11 de junio de 2023

HOY SERÁ LA ÚLTIMA JORNADA DE LA MUESTRA

HOY SERÁ LA ÚLTIMA JORNADA DE LA MUESTRA . Se realizó la inauguración oficial de la Expomiel Azul 2023

Con la presencia de autoridades de distintos ámbitos quedó oficialmente inaugurada ayer a la tarde la 34° edición de la tradicional muestra que reúne todos los años en esta ciudad a productores y empresarios del sector apícola de todo el país.

En las primeras horas de la tarde de ayer en el predio ferial de la Sociedad Rural de esta ciudad se realizó la inauguración oficial de la Expomiel Azul 2023. Del acto participaron el intendente municipal Hernán Bertellys, autoridades del Centro de Apicultores de Azul, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez y el presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), Lucas Martínez.

En primer lugar y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino el actual presidente del centro de apicultores local, Fernando Lapi, agradeció la presencia de las autoridades presentes en la inauguración de la edición 34° de la Expomiel Azul.

"Y de un modo muy especial les quiero agradecer a todos los apicultores que todos los años nos acompañan y más en este momento que la apicultura está pasando. Estamos en la trigésimo cuarta Expomiel este año y en la vigésimo quinta Fiesta Nacional de la Miel y espero que todos puedan disfrutar de la muestra" expresó.

A su turno el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, destacó la labor de los productores apícolas y sostuvo: "Hay que ser conscientes que todo lo que tiene que ver con la miel es una parte más del agro argentino, porque somos todos productores y estamos todos en el mismo barco. La apicultura es una actividad muy linda, con poca barrera de entrada y accesible para cualquiera. Y es una posibilidad para muchas mujeres que están en el campo de tener una actividad rentable".

"Creo que todo el sector agropecuario tiene un gran potencial y tenemos que trabajar codo a codo. Tenemos muchísimo para aumentar en la producción y también en la transformación para llegar a realmente ser el supermercado del mundo y estar en las góndolas de todo el mundo con nuestros productos. Para eso necesitamos bajar la presión impositiva y así vamos a poder llegar al potencial que tiene todo el agro" agregó.

Más adelante tomó la palabra el titular de SADA quien remarcó la relevancia del Congreso Argentino de Apicultura que se desarrolló durante las dos primeras jornadas de la muestra.


El presidente del Centro de Apicultores de Azul, Fernando Lapi, les agradeció a los apicultores por el acompañamiento en esta nueva edición de la Expomiel.

"Muchas firmas privadas apoyaron esto porque creen que la apicultura es algo más, no es una cuestión solamente de ingresar, producir y si no dan las cuentas nos vamos. El apicultor es un enamorado de sus abejas y eso hace que seamos más resistentes. Y conseguimos el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y la Secretaría de Agricultura de la Nación también nos brindó su apoyo y entre todos pudimos lograr esto que creo que es muy importante" indicó.

A su vez Martínez aseveró que el sector apícola no atraviesa un buen momento y dijo: "La apicultura está mal por una cuestión de mercado, por una cuestión de política interna y externa y si bien se trataron de llevar adelante distintas políticas la realidad es que cuando la miel no tiene precio todo el sector se derrumba".

"Por eso tenemos que trabajar todos juntos, los apicultores con nuestras colmenas seguir adelante, capacitándonos y seguir produciendo con calidad. Pero también necesitamos políticas más proactivas que lleguen al sector y que no solo significa bajar dinero. Queremos medidas más sencillas y que nos acompañen a abrir esos mercados en el mundo. Tenemos que tratar de generar un mayor recurso y un mayor valor agregado para los apicultores y en eso todos somos responsables, cada uno desde su rol" añadió.

"Tener una mirada integral"

Por su parte el ministro bonaerense Javier Rodríguez reflexionó sobre los alcances de la actividad apícola en la provincia más extensa del país y manifestó: "Nosotros entendemos que la apicultura por supuesto es producción, pero queda claro que también es pasión, familia y cuidado del ambiente. Y todo ese beneficio ecosistémico que sin lugar a duda genera la apicultura muchas veces lamentablemente no es tenido en cuenta. Y para nosotros es importante tener esta mirada integral de que no solo hablamos de producción o de productores sino de los distintos beneficios que tiene en relación al ambiente".

"Nosotros arrancamos la gestión de este Ministerio de Desarrollo Agrario creando la Dirección de Apicultura y nos pareció importante robustecer el área y dar una primera señal sobre esta mirada que nosotros teníamos. Sabemos que un elemento clave tiene que ver con el financiamiento, pero sobre todo con generar herramientas financieras específicas que les permitan a los productores cubrir parte de sus necesidades. Por eso continuamos con las líneas que veníamos trabajando y con el convenio rotativo con SADA, pero fuimos generando también otras líneas de financiamiento a través del banco de insumos, del fondo agrario y de las líneas propias del Banco Provincia" destacó.

Asimismo, el funcionario aseguró que también trabajan para poner en valor la calidad de la miel y contó: "Por eso comenzamos a organizar el concurso provincial de calidad de miel y hoy vamos a estar entregando los premios de la tercera edición del concurso. Y lo que ha ido marcando ese concurso es una participación cada vez mayor, que muestra que hay una respuesta y un interés en poner de relieve la calidad de la miel que se produce en la provincia de Buenos Aires".

A la hora de referirse a la exportación de miel consideró que se hace imposible cambiar el escenario internacional y afirmó: "Rechazamos el proteccionismo que nos imponen determinados países que atentan contra las posibilidades de exportación de la Argentina. Nuestra postura es la de defender lo nacional y defender nuestra producción. Por eso rechazamos ese tipo de medidas, pero además generamos distintas líneas de trabajo para impulsar nuevos destinos de comercialización".

"Sabemos que estamos afrontando una situación muy difícil a partir de la sequía, pero por supuesto que también miramos las estadísticas y vemos que el año pasado tuvimos récord de exportaciones después de varios años. Y eso habla de la enorme potencialidad que tiene el sector. Hay que entender que las adversidades climáticas y las adversidades mundiales las tenemos que afrontar de manera conjunta, el Estado y el sector privado trabajando articuladamente" agregó.


El presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), Lucas Martínez, reclamó la implementación de "políticas más proactivas que lleguen al sector".

El anuncio de Bertellys

El último en dirigirse a los presentes fue el Jefe Comunal quien reconoció el "trabajo incansable" que llevan adelante los referentes del Centro de Apicultores de Azul que se encargan de la organización del tradicional evento.

"En un contexto tan adverso a nivel global para este sector se lucha y se trabaja día a día y los apicultores una vez más son un gran ejemplo para nuestra comunidad y para nuestro país" enfatizó.

Y luego de reafirmar su compromiso de seguir generando acciones para fortalecer el sector apícola el mandatario local anunció: "Hemos decidido cederle al Centro de Apicultores de Azul dos lotes en el Parque Industrial I para que nuestros apicultores puedan instalar en un lugar propio su sala de extracción y también una sala de fraccionado a los socios que hoy no la tienen".

"Esto permitirá no solo potenciar y fomentar el crecimiento de la actividad apícola en el Partido de Azul sino también desarrollar un ambicioso proyecto integral, turístico y productivo: El parque temático de la miel. El mismo ofrecerá actividades que acerquen a los visitantes al mundo rural generando un valor y trabajo para la zona en el marco del programa La ruta de la miel de Azul" finalizó.

Hernán Bertellys anunció ayer que la Comuna le cederá dos lotes en el Parque Industrial I al Centro de Apicultores de Azul para "potenciar y fomentar el crecimiento de la actividad apícola"

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025