4 de julio de 2023

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. La inteligencia artificial aplicada a las apuestas deportivas

En los últimos meses la Inteligencia Artificial se ha convertido en tema de conversación habitual en cafés, charlas entre amigos, comentarios, críticas y predicciones en redes sociales, portadas de formativos y páginas centrales de revistas digitales e impresas. No se puede negar que la irrupción de este concepto y su uso está provocando todo tipo de debates, miedos, recelos y también esperanzas.

En estos momentos, la IA ya se utiliza de forma habitual en las empresas para establecer y optimizar las relaciones con los clientes y usuarios, presentándoles, por ejemplo, recomendaciones personalizadas, basadas en su historial de búsquedas, compras anteriores o su comportamiento online. Así mismo, es muy común en las plataformas dedicadas a los juegos de casino y, sobre todo, a las apuestas deportivas.

Usos que la IA tiene en el sector de las apuestas deportivas

La Inteligencia Artificial avanza a buen ritmo y de manera imperturbable en el sector del ocio de forma general, sin embargo, en el entorno de las apuestas está resultando una herramienta extremadamente útil para los aficionados y para las propias plataformas. Estas son las 4 utilidades que ya son una realidad en este sector.

1. Las predicciones

El sueño de los jugadores comienza a hacerse realidad. Aumentar las probabilidades en cada apuesta parece que cada vez está más cerca gracias a la cantidad de datos acumulados y analizados por la IA. A partir de toda la información que son capaces de confrontar estos programas informáticos, las predicciones sobre los resultados sobre competiciones y partidos pueden considerarse como las más acertadas posibles, aunque no por ello infalibles.

Su modelo predictivo utiliza el análisis de partidos previos, estadísticas de cada jugador, en qué campo juegan y las condiciones tanto climáticas como del propio terreno de juego... las variables utilizadas son enormes, tantas que no podrían ser analizadas completamente ni de manera eficaz por las personas, consiguiendo con ello y como cabe imaginar resultados con altos porcentajes de aciertos.

2. El procesamiento del lenguaje natural

Los avances en la programación de Inteligencia Artificial están alcanzando hitos realmente sorprendentes. Uno de estos milagros tecnológicos es el de llevar a cabo análisis de artículos, tanto de noticiarios, como en blogs y páginas especializadas o en las publicaciones de las diferentes redes sociales. Con este trabajo se consigue la información necesaria sobre elementos más íntimos y profundos que afectarán al juego en los partidos y campeonatos. Es posible, aunque sea cosa de milagro, obtener datos sobre el sentimiento de los jugadores y del mismo equipo, así como otros factores de este tipo.

3. El aprendizaje automático

Del mismo modo que lleva a efecto con un grado elevado de acierto, la Inteligencia Artificial es capaz de usar estos mismos algoritmos de los que está compuesto para el aprendizaje automático. Con esta fórmula formativa se auto capacitará para adaptar y mejorar las predicciones a medida que el tiempo avance, pues irá aprendiendo continuamente a base de recibir nuevos datos. Es fácil comprender, con estas dos primeras colaboraciones de la IA para el apostador, cómo está creciendo el interés por este modelo de ocio. Es comprensible que se esté dando un crecimiento en el número de jugadores comparable al que se dio en relación a los bingos virtuales durante la pandemia.

4. La detección de posibles fraudes

Para las plataformas que ofrecen el servicio de mercados de apuestas es habitual que se utilicen los programas de Inteligencia Artificial para evitar las diferentes estafas que se presentan. Es bastante cotidiano que los estafadores pretendan sacar rédito ilegal a sus apuestas mediante el conocido fraude de las cuentas múltiples o por abuso de las bonificaciones. Por otro lado, también es capaz de identificar tarjetas de créditos robadas, devolución de cargos, abuso en las recargas telefónicas en aquellas plataformas que las ofrezcan.

5. La optimización de las apuestas

Otro modo que tiene la IA de ayudar a los apostadores en eventos deportivos es optimizando las apuestas que realizan mediante el uso de la analítica. Examinan a fondo factores tan importantes en este entorno como las probabilidades de apuestas, las cuotas, los pagos potenciales, los factores de riesgo, entre otros, para que la apuesta que se termine realizando sea la más conveniente para el jugador.

La Inteligencia Artificial no es perfecta, aún...

No todo lo que rodea a esta revolucionaria forma de colaboración virtual es perfecto. Todavía mantiene algunos inconvenientes, aun siendo una herramienta muy efectiva en el entorno de las apuestas deportivas. En cualquier caso, no dudamos que con el tiempo estos inconvenientes irán depurándose hasta desaparecer.

El primero de estos desaciertos es su alcance limitado, y es que solo están capacitada para el análisis de datos disponibles. Al no tener en cuenta ciertas variables, ya que parte de la información se queda fuera de su análisis, presentará informes y pronósticos erróneos precisamente por esta falta de datos.

Por otro lado, la regulación del uso de la IA está por plantearse y definirse, por lo que es posible que, en el futuro, las capacidades de estos robots queden legalmente limitadas.

Por último, y afectando exclusivamente al comportamiento humano, no es pequeño el riesgo que existe de dependencia, induciendo a crear expectativas poco realistas del mundo de las apuestas. Es posible que consideren demasiado eficiente este modelo predictivo para lo que en realidad proporciona, apostando más de lo que sería aconsejable.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Clínica de atletismo en Cacharí

13 de agosto de 2025

SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE

SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE . "Acá hacen falta soluciones profundas"

13 de agosto de 2025

CIERRE DE FÁBRICAS CIERRE DE FÁBRICAS

CIERRE DE FÁBRICAS . Provincia advierte por el aumento de los despidos

El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país. "Desde que asumió Milei se retiraron trece multinacionales, particularmente de Estados Unidos. No se salvó nadie a la motosierra", afirmó el funcionario bonaerense.

13 de agosto de 2025

Paso en Azul un 13 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 13 de agosto

13 de agosto de 2025

Despacho favorable para el proyecto de las UEALAS
UNIDADES ECONÓMICAS DE ACTIVIDADES LABORALES DE AUTOEMPLEO Y SUBSISTENCIA

Despacho favorable para el proyecto de las UEALAS

13 de agosto de 2025

Prisión preventiva para un hombre  por un caso de "abigeato agravado"
EL IMPUTADO TIENE 33 AÑOS

Prisión preventiva para un hombre por un caso de "abigeato agravado"

12 de agosto de 2025

Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15
TORNEO DE SELECCIONES

Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15

12 de agosto de 2025

 Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"
EN LA SEDE DE 9 DE JULIO 811

Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"

12 de agosto de 2025

Paso en Azul un 12 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de agosto

12 de agosto de 2025

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones
HOY LUNES AL MEDIODÍA

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones

11 de agosto de 2025


RECHAZO LOCAL A UNA DECISIÓN PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad advirtió que el veto a la ley de emergencia "abandona a las personas"

mask

CARTAS DE LECTORES . Denuncia por ruidos molestos

mask

INCLUSIÓN . Pases Libres Multimodal

mask