12 de julio de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Rodríguez Larreta prometió al campo eliminar las retenciones el 10 de diciembre

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dará su plan para "liberar el potencial del campo". Realizó los anuncios junto a su precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales.

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodriguez Larreta, realizó un anuncio junto a su precandidato a vicepresidente Gerardo Morales en el marco de la campaña a las PASO 2023 con 12 propuestas para "liberar el potencial del campo". Estas estuvieron encabezadas por la promesa, en caso de ganar las elecciones, de "eliminar las retenciones" el mismo "10 de diciembre" y unificar el tipo de cambio en un año.

Larreta hizo una división entre las retenciones a los productos regionales y las de algunos productos más sensibles los cuales tendrían un "camino descendente" de retenciones. Desde Rio Cuarto, Córdoba, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio aseguró que esto sería "por ley" y con un "cuidado de la sostenibilidad fiscal para que no tengan que volver".

"El campo es el sector productivo más dinámico e importante del país", aseguró Larreta y enumeró distintos datos: "3,7 millones de personas trabajan de manera directa o indirecta con el campo; su esfuerzo genera el 70% de las exportaciones; uno de cada cuatro pesos que recauda el Estado Nacional viene del campo y aportaron 155 millones de dólares en divisas".

Además, apuntó contra el oficialismo que "es socio en las ganancias pero desaparece en las pérdidas" porque, según Larreta, "en el peor momento del campo, que con la sequía dejó de producir u$s19 mil millones, aun así el gobierno recaudó u$s100 mil millones en retenciones e impuestos". "Es increíble ver al kirchnerismo ponerle trabas y meterle la mano en el bolsillo sistemáticamente al campo: el Estado se queda con 70 de cada 100 pesos que gana un productor en el país y en el caso de la soja es un poco más. Es insoportable", expresó el jefe de gobierno porteño.

"Estamos convencidos que es un impuesto horrible que penaliza la producción y las exportaciones" indicó Larreta y aseguró que "el 10 de diciembre" van a "eliminar todas las retenciones a los productos regionales". "Son 210 productos que incluyen el maní, los lacteos, los limones y las aceitunas", detalló y agregó: "Y vamos a dejar claro el primer día como va a ser el camino decendente para el resto de las retenciones. Tenemos que eliminarlas pero tenemos que cuidar la sostenibilidad fiscal que es lo que garantiza que esas retenciones nunca más se vuelvan a poner. Todo esto por ley".

El jefe de gobierno porteño dijo que "es imposible trabajar, producir, planificar o preveer con 18 tipo de cambios distintos" y que van a llegar "al tipo de cambio libre y único dentro del primer año de gobierno".

Larreta anunció que, en caso de ganar las elecciones, van a "eliminar los cupos, las restricciones cuantitativas a las exportaciones, los fideicomisos y todo otro tipo de alteraciones discrecionales del mercado".

"Vamos a facilitarle la vida a los exportadores haciendo que el SENASA este al servicio del productor, que sea una organización más de servicio que de control", también expresó el precandidato y agregó: "Vamos a unificar estándares sanitarios, incorporar tecnología, lograr la interoperabilidad entre el SENASA, la Aduana, la AFIP y los gobiernos provinciales y así mejorar la trazabilidad de los productos".

Incluso, el jefe de gobierno aseguró que van a "abrir nuevos mercados" con la "implemencaión del acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea y con convenios bilaterales muy agresivos".

En ese sentido, el precandidato de Juntos por el Cambio, propuso "fomentar las buenas prácticas agrícolas; actualizar la ley de semillas (que promueve la producción y comercialización de genética vegetal); y hacer las obras necesarias para mitigar los efectos de las sequías, inundaciones y otros eventos climáticos"

Larreta marcó que darán "incentivos para la registración laboral, para la incorporación de más trabajadores en sectores como el frutiortícola" y que van a "aumentar el mínimo no imponible". "En coordinación con intendentes y gobernadores vamos a terminar con las tomas de tierras, las roturas de silobolsas, el robo de animales y el ataque a la propiedad privada", indicó el jefe de gobierno mientras que también aseguró que trabajarán para "mejorar las rutas, caminos rurales y la conexión a internet".

"Vamos a retomar los avances que se habían hecho entre 2015 y 2019 en términos de simplificación, evasión, acceso al mercado y calidad", aseguró Horacio Rodriguez Larreta. (DIB)

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025