17 de julio de 2023

FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . A un hombre lo condenaron por agredir y amenazar de muerte a su ex concubina

Recibió una pena de dos años y medio de prisión en suspenso. Según quedó probado, convirtió en víctima de un hecho de violencia de género a su otrora pareja durante un incidente sucedido en abril de 2021 en Tapalqué. Entre las pautas de conducta que el Juez que lo condenó también le impuso, figura que el encausado está obligado a participar de un programa llamado "Nuevas Masculinidades" que se dicta en el Patronato de Liberados.

Coacción, lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género contra una mujer y amenazas simples, en concurso real de acciones, fueron los delitos por los que un hombre fue sentenciado a dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional.

Fuentes judiciales informaron a EL TIEMPO que la sanción que el encausado recibió surgió de un debate al que había sido sometido en uno de los juzgados correccionales que tiene su sede en el Palacio de Justicia de Azul.

El condenado en esta primera instancia fue identificado por los mismos voceros como Alejandro Jesús Santiago. Oriundo de Olvarría y de ocupación empleado, actualmente tiene 37 años de edad y está radicado en Tapalqué.

Un juicio oral desarrollado en el Juzgado Correccional número 1 finalizó con la imposición de la referida sanción para el hombre declarado autor de esos episodios de violencia de género, que habían tenido como víctima a su ex pareja y fueron situados en lo resuelto como sucedidos el 17 de abril de 2021.

El hecho materia de este juicio oral

De acuerdo con lo concluido por el juez Aníbal Álvarez, ese día referido -en la vecina ciudad de Tapalqué- el hombre condenado en este debate se hizo presente cuando era alrededor de la hora 19 en la casa de su ex pareja. Y una vez que ingresó a ese inmueble, a la mujer "la tomó de los brazos y la llevó hasta el dormitorio, donde la arrojó sobre la cama y la tomó del cuello", causándole con ese accionar diferentes lesiones.

Toda aquella situación, además, implicó que el hombre le expresara a su ex pareja que iba a matarla; mientras le "arrojaba golpes de puño" a un colchón donde la mujer había sido colocada por la fuerza, cuyas trompadas que el encausado arrojaba pasaban cerca de su cara.

"Te voy a incendiar la casa... te voy a matar" -se señala también en el fallo- fueron más expresiones que Santiago le refiriera durante aquel episodio de violencia de género a la mujer que hasta tiempo antes de sucedido ese hecho fuera su pareja.

La intervención de un hombre en lo sucedido, que circunstancialmente pasaba por el frente del inmueble donde este incidente se produjo, sirvió para evitar que la víctima, en momentos que había salido a la calle a pedir auxilio, continuara siendo agredida por su ex pareja.

Tanto esa mujer como el vecino que interviniera en su ayuda declararon durante el debate.

Según lo afirmado por el principal testigo de lo sucedido, él iba pasando en su camioneta por la casa convertida en escenario de este caso de violencia de género. Y al observar que el ahora condenado en esta instancia y la víctima estaban en las afueras de ese inmueble y Santiago empujaba a su otrora concubina, él "le pegó un silbido" al agresor, quien al verlo tomó la bicicleta en la que ese día se movilizaba y se fue.

El testimonio de la mujer -"que me impresionó como sincero y creíble y ha permanecido constante y sin variaciones", sostuvo el Juez en lo resuelto- y lo que contara en el debate el testigo, "cuya intervención puso fin a la agresión del imputado contra la víctima", fueron elementos valorados para condenar a Santiago como el autor de este episodio de violencia de género.

Un pedido rechazado

En lo resuelto se hizo mención a un pedido que hiciera Diego Prado, el defensor Oficial del encausado en este debate, para que el declarado autor de este hecho de violencia contra una mujer recibiera el "mínimo de la pena de prisión prevista para el concurso de delitos" por los fue condenado, que es de dos años.

Pero "las continuas situaciones de agresiones verbales y maltrato psicológico que, en un contexto de violencia de género, padeciera la víctima hasta que lograra hacer la denuncia" -una circunstancia que el fiscal Marcelo Fernández considerara como agravante potenciadora de la pena a imponerle al autor de estos hechos, y a la que el juez Aníbal Álvarez diera lugar- derivaron en que la sanción que el acusado recibió fuera de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional.

"Considero que la circunstancia agravante valorada oportunamente, así como las actitudes del causante a las que hiciera referencia la víctima en su declaración, determinan que la pena a aplicar deba ser superior al mínimo legal, habiéndose limitado el Suscripto -en salvaguarda del sistema acusatorio- a la requerida por el representante del Ministerio Público Fiscal", señaló también en el fallo el Juez Correccional que intervino en este debate. Y ese magistrado agregó que, tanto por "la falta de antecedentes penales computables del causante" como por lo solicitado desde la parte acusadora en su alegato, era conveniente "dejar en suspenso" la pena que le dictara al autor de este caso de violencia de género.

El dato

Como habitualmente sucede cuando una persona recibe una pena de prisión en suspenso, al hombre condenado por este caso de violencia de género le fueron dictadas diferentes pautas de conducta que tiene que cumplir durante dos años: "Constituir domicilio, someterse al control del Patronato de Liberados" y "abstenerse de acercarse" a la víctima, a su domicilio, lugares de trabajo u otros que esa mujer frecuente; salvo que cuente "con el expreso consentimiento" de ella. Además, el encausado tiene que participar de "Nuevas Masculinidades", un programa que se dicta desde el Patronato de Liberados.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025