17 de agosto de 2023

PRESENCIA DE CROMO EN "LOS PILETONES" DE LA EX CURTIEMBRE

PRESENCIA DE CROMO EN "LOS PILETONES" DE LA EX CURTIEMBRE. "Es realmente riesgoso porque se trata de un metal muy perjudicial para la salud"

Así lo expresó Bernardo Sassano, presidente del Consejo Local de Hábitat, en diálogo con EL TIEMPO. Entre otras cuestiones, también consideró que "hay que tomar medidas de urgencia, las cuales ya estaban establecidas en una ordenanza. Cuando el SEGEMAR determinó que el predio tenía un 60% de contaminación, la comuna tenía que poner cartelería advirtiéndole a los vecinos de la situación y colocar un cercado para que la gente no ingresara".

Tal como informara EL TIEMPO en su edición del 3 de agosto pasado, un informe de la Dirección de Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales bonaerense confirmó que varios sectores del predio denominado "Piletones de la ex Curtiembre Piazza" están contaminados con cromo.

Esta comprobación científica expuso nuevamente la problemática del asentamiento de viviendas precarias en ese sitio de dieciséis hectáreas comprendido por las calles Lamadrid, Industria, Tiro Federal y Misia Barranco.

Un pedido realizado desde el Consejo de Hábitat y aprobado por el Legislativo local había solicitado, en noviembre pasado, que el sector sea incorporado al Registro de Pasivos Ambientales creado a través de la Ley N° 14.343.

Luego de las tomas efectuadas y de los análisis realizados en el Laboratorio del Ministerio de Ambiente, los resultados confirmaron presencia de cromo en las dieciocho muestras realizadas.

"Veníamos advirtiendo sobre esta situación"

En ese marco, este matutino dialogó con Bernardo Sassano, presidente del Consejo Local de Hábitat, quien en principio destacó que "nosotros veníamos trabajando desde hace bastante tiempo y advirtiendo sobre esta situación. La inquietud resurgió porque fueron pasando diferentes sucesos respecto a esas tierras y a la toma que existe hoy en ese predio".

"La primera reunión que nosotros tuvimos, donde resurgió el tema, fue a mediado de este año con vecinos de la zona aledaña, quienes expresaron ciertas inquietudes relacionadas con que las familias que se habían mudado ahí -de condiciones precarias, que no tenían trabajo- no tenían servicios e iban a pedirles agua constantemente", comentó Sassano, quien paso seguido agregó que "esa cuestión generó una situación de tensión entre vecinos porque era diaria la petición de agua y eso implicaba una molestia. Así resurgió un tema del que ya teníamos conocimiento".

De igual forma, el titular del Consejo de Hábitat comentó que "es un tema que sabemos de dónde viene. El Municipio se quedó con el predio en el año 2012 y ya hay un estudio de antecedentes del SEGEMAR. Cuando vimos que se empezaron a mudar familias allí, comenzamos a generar un nexo con el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y pedimos que se lleve adelante este estudio para poder tener un informe y corroborar la situación, o no",

"Desde la Cooperativa Azul Construye teníamos la iniciativa de hacer viviendas y también desde el Municipio se dio a conocer la 'intención' de que ese predio se adquirió para la construcción de casas. Pero además, en el medio surgió que le habían dado las 16 hectáreas al Club San Martín, e incluso ya hay una ordenanza, un antecedente, donde esa entidad volvió a pedir ese derecho, que entiendo ya había caducado. No sé si el Ejecutivo terminó resolviendo cederle la totalidad o una parcialidad del predio. Ese es un tema que se le suma a un compromiso irresponsable, porque las tierras están contaminadas", expuso en la continuidad de la charla.

Asimismo Sassano refirió que "a partir de todos estos antecedentes, el interés de los vecinos y -más que nada- por las familias que estaban ocupando el predio, decidimos llevar adelante este estudio, y los resultados están a la vista".

"Esto es realmente muy riesgoso"

Por otro lado, el presidente del Consejo de Hábitat local apuntó que "esto es realmente muy riesgoso porque estamos hablando de un metal que es muy perjudicial para la salud. Esto también amplía el espectro a poder investigar en qué condiciones están las redes de agua cercanas".

"A unos 600 metros, hace poco, se aprobó la rezonificación del predio que adquirió un privado y supuestamente se había puesto a disposición del programa nacional de construcción de viviendas. El tema es que ahí también se llevaba a cabo parte del proceso de la fábrica, razón por la cual sería materia de investigación. Quizás estén en mejores condiciones, quizás no. Hay algunos vecinos que incluso han trabajado ahí, cuando eso estuvo en funcionamiento, y nos dijeron que ese sector se conecta subterráneamente con los Piletones y los desechos", mencionó Sassano.

En el mismo sentido consideró que "en la cuestión sanitaria sería un desastre. Un daño irreversible, que no sé cómo haría el Municipio para saldarlo".

"Hay que tomar medidas de urgencia, las cuales ya estaban establecidas en una ordenanza, cuando el SEGEMAR determinó que el predio tenía un 60% de contaminación, indicando que la comuna tenía que poner cartelería advirtiéndole a los vecinos de la situación y colocar un buen cercado para que la gente no ingresara", subrayó.

Además de eso, dijo el presidente del Consejo de Hábitat, "se viene un proceso donde el municipio, ya que son tierras fiscales, tiene la responsabilidad de ver dónde reubica a las familias que están viviendo en esas condiciones, porque si no seguirán en la calle".

Sassano expresó que "son varios frentes los que se abren. El paso inmediato es actuar con celeridad respecto a los vecinos que están ahí, primero dando el aviso y después -en términos resolutivos- ver cómo se puede destrabar este conflicto y colaborar con esas familias, buscándole soluciones concretas y razonables".

Igualmente advirtió que, "sin alarmar a la sociedad, porque son temas muy sensibles, el municipio quizás debería empezar a hacer análisis -para darle seguridad a los vecinos- del sector aledaño".

"Una materia pendiente"

Sobre el final de la entrevista con este matutino Bernardo Sassano hizo hincapié en que este escenario se relaciona inevitablemente con la problemática habitacional que subsiste en Azul desde hace mucho tiempo.

"Es una materia pendiente y se viene avanzando un poco en el tema, a cuentagotas pero se viene intentando hacer algo. Pero los resultados son siempre los mismos: cuando no hay una política de vivienda municipal, cuando no hay un apoyo, una predisposición, desde la comuna para con las políticas nacionales y provinciales, es difícil poder darles respuestas a los vecinos", concluyó.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025