15 de septiembre de 2023
En el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia a nuestro país desde el Profesorado de Artes Visuales los estudiantes del Taller de Muralismo a cargo del Profesor Martín Meza desarrollarán la muestra.
Hoy a las 16 en el SUM de la Escuela de Bellas Artes, se llevará a cabo una actividad en el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia a nuestro país. Es decir que desde el profesorado de Artes Visuales los estudiantes del taller de muralismo a cargo del Profesor Martín Meza, desarrollarán la muestra "Serenatas para la tierra de uno", exponiendo trabajos realizados durante la cursada partiendo de canciones censuradas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976-1983) a la cual como sociedad dijimos Nunca Más.
Más contenidos
Con los objetivos de sembrar Memoria, entendida como un ejercicio activo y cotidiano, más que imprescindibles ante los avances neoliberales que ponen en jaque derechos conquistados por la ciudadanía, como el acceso a la Educación Pública, Gratuita y de Calidad, la búsqueda de la Justicia Social y la reivindicación de la Soberanía Nacional, entre otros, se lleva adelante esta iniciativa desde las aulas para y por toda la comunidad azuleña en general y en particular en homenaje a les estudiantes de la Escuela de Bellas Artes detenidos desaparecidos por las fuerzas armadas durante el pasado golpe de Estado: Norma Inés Delbonis Marrero; María del Carmen Barros Lapellegrina y Roberto Omar Zaffora Uballes.
A su vez, participará el docente e investigador Jorge Meza, compartiendo información de su último libro "Heridas del Porvenir" Testimonios de ausencias que sangran, donde contextualiza lo sucedido durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional y rescata las vivencias de las personas detenidas desaparecidas de la ciudad de Azul, entre ellas Norma, María del Carmen y Roberto. Por otro lado, como ejemplo de una juventud comprometida y reivindicando las luchas estudiantiles tales como "La noche de los lápices", el Centro de Estudiantes de la Institución acompañará la inauguración con una actividad participativa para quienes visiten la muestra.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025