24 de septiembre de 2023

INSTALACIÓN DE PUNTOS LIMPIOS EN LOS BARRIOS

INSTALACIÓN DE PUNTOS LIMPIOS EN LOS BARRIOS . "La comunidad está teniendo una participación muy activa"

De esta manera se expresó el funcionario Marcos Turón cuando habló con este medio acerca de la colocación de eco puntos para facilitar y promover la separación en origen de los residuos y el posterior reciclado de los materiales. Entre otras cosas destacó el trabajo que se hace en el Centro de Reciclado Municipal y aseguró que ya está proyectada la implementación de un servicio de recolección diferenciada.

El subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Marcos Turón, se refirió en diálogo con este diario a la reciente implementación en distintos sectores de esta ciudad de los denominados Puntos Limpios.

Cabe recordar que días atrás desde el área de prensa de la Comuna se informó sobre la colocación en cuatro barrios de Azul-Güemes, Bidegain, Urioste y Villa Suiza-de contenedores destinados a que los vecinos depositen los materiales reciclables (plástico y papel/cartón) que previamente separan en sus hogares.

"Entendemos que la clave de todo esto es que es imposible pensar en separar residuos sino tenes un centro de reciclado. O sea, un lugar donde llevar esos residuos para que se conviertan en un recurso económico. Por eso lo primero que hicimos cuando llegamos al área fue intentar constituir un centro de reciclado en Azul, que de hecho no había, y articulando con el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del programa "Mi Provincia Recicla" y con la cooperativa de trabajo "El Resurgimiento" pudimos lograr que la provincia nos facilite un kit de reciclado que instalamos en un galpón que pertenece a Ferrosur Roca y que se concedió en comodato al municipio. Ese fue el primer gran paso que dimos en la política de reciclado y recuperación de residuos que hoy tenemos en la ciudad" explicó.

En ese sentido relató que una vez que pudieron poner en funcionamiento el centro de reciclado al que los recuperadores urbanos llevaban los materiales que recolectaban en las calles y comercios de Azul: "La misma comunidad nos empezó de alguna manera a exigir que coloquemos puntos limpios o eco puntos para tener la posibilidad de poder separar los residuos en sus hogares y luego llevarlos a algún sector de la ciudad".

"Y articulando con YPF Luz logramos que se instale un eco punto en Plaza Ameghino hecho con madera reciclada y la verdad que la respuesta de los vecinos fue mucho mejor de la que esperábamos y claramente confirmamos que Azul necesitaba este tipo de iniciativa. Y el eco punto de YPF Luz realmente está funcionando perfectamente y no hay personas que lo utilicen mal" agregó.

Asimismo, y consultado sobre la logística para retirar los materiales reciclables que los vecinos acercan al eco punto de YPF Luz, indicó: "De esa tarea se ocupa personal municipal que son quienes retiran los materiales y los llevan al centro de reciclado".

"A su vez notamos que al centro de reciclado ubicado en calle Malvinas y Bolívar comenzó a concurrir mucha gente. Vecinos que hacen limpieza en sus casas y que sacan muchas botellas, mucho plástico y como consideran que por ahí es mucha cantidad para pasarla por el eco punto directamente lo empezó a llevar al centro de reciclado. Y también hay empresas que empezaron a llevar los materiales a ese lugar" añadió.

Por otro lado, Turón señaló que con la puesta en marcha de estas políticas en materia de cuidado del medio ambiente el trabajo de los recuperadores urbanos comenzó a cambiar: "Antes ellos salían en la búsqueda de materiales y tuvimos un tiempo de adaptación porque ahora su trabajo es recibirlos, clasificarlos, prensarlos y trasladarlos. Y no tienen tiempo físico para salir a buscar los materiales".

"Nosotros pensamos en un proceso y ese proceso que planificamos se ha acelerado porque la comunidad está teniendo una participación muy activa. Y a raíz de que el eco punto de YPF Luz empieza a colapsar, más allá que estamos yendo una vez por día a vaciarlo, la realidad es que no damos abasto. Por eso lo que hicimos fue instalar cuatro eco puntos en los barrios Bidegain, Urioste, Güemes y Villa Suiza. Lo hicimos sin hacer demasiada prensa porque tenemos miedo que colapse nuestro centro de reciclado. Porque los operadores son nuevos también y se capacitaron en el uso de maquinarias a través de la provincia, pero son chicos que hace muy poco que están operando este tipo de equipamiento" destacó.

En esa línea el subsecretario comunal detalló que, en el caso de los eco puntos instalados recientemente, los mismos son gestionados por la empresa Transporte Malvinas: "Estos contenedores están en los pliegos de bases y condiciones de la licitación que se hizo en su momento y que ganó la empresa Transporte Malvinas".

"Y nuestro centro de reciclado paulatinamente va aumentando su capacidad y contamos con herramientas y maquinarias de primeras marcas. Tenemos un auto elevador, una balanza electrónica, una prensa que enfarda y en estos días se comienza la obra de agua y cloaca para un módulo sanitario que nos envió la provincia, que es una oficina con baños que está afuera del galpón y cuenta hasta con aire acondicionado para que los trabajadores del centro de reciclado tengan las mejores condiciones laborales" recalcó a su vez.


Al eco punto de YPF Luz que está ubicado en un sector de la Plaza Ameghino se puede llevar papel y cartón, plástico, metales y vidrio.

Recolección diferenciada

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO, Marcos Turón manifestó que por estos días y con los eco puntos funcionando comenzaron a darle difusión a la temática a través de las redes sociales y de los grupos de WhatsApp de los vecinos de los distintos barrios de Azul.

"En principio queremos que sea una política más bien de boca a boca con el objetivo final, que no lo va a llevar adelante esta gestión, pero que está plasmado en un proyecto que en su momento presentamos en el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires que tiene como último objetivo la separación en origen y la recolección diferenciada. O sea que en un futuro una parte de la recolección irá al relleno sanitario y la otra se va a reciclar como se está empezando a hacer ahora con la colaboración de Transporte Malvinas en estos eco puntos" expresó.


El subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Marcos Turón, durante una de las recorridas por uno de los sectores donde se instalaron puntos limpios para depositar materiales reciclables. ARCHIVO/PRENSA MUNICIPAL

BOTELLA DE AMOR

Durante la charla que mantuvo con diario EL TIEMPO Marcos Turón se refirió también a la continuidad de la campaña denominada "Botella de Amor" apuntada a reciclar plásticos de único uso y aclaró: "Sigue funcionando con los mismos puntos que se prefijaron en su momento y de forma paralela a lo que es todo este trabajo nuestro de reciclado".

"En realidad la "Botella de Amor" así como está conformada en el centro de reciclado no nos sirve. Pero sabemos que es algo que está instalado y que nosotros vamos a mantener, pero el foco y lo que más nos sirve es reciclar en Azul. Porque con la Botella de Amor lo que hace el municipio es recolectarlas y llevarlas a CABA. En cambio, el reciclado es un círculo productivo que se llama justamente economía circular y a partir de un residuo generamos una materia prima que genera mucho trabajo en Azul" explicó y recalcó: "La Botella de Amor sirve, pero se agota con su traslado a Buenos Aires y lo que recuperamos acá lo transformamos en un recurso económico que hoy garantiza ocho puestos de trabajo".



EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025