25 de octubre de 2023

HISTORIAS Y PERSONAJES DEL AZUL

HISTORIAS Y PERSONAJES DEL AZUL . Un día de octubre...

El 23 de octubre 2017, fallecía en nuestra ciudad el ex diputado provincial por el justicialismo, Ramiro Vargas, contando en su haber con un interesante rosario de obras.

Ramiro Hernando Vargas nació en Lomas de Zamora el 30 de junio de 1939. Sus padres fueron Lucy Etel García y Evaristo Vargas; tuvo tres hermanos: Martha, Raúl y Diego.

Cuando era pequeño toda su familia se trasladó a Azul. Concurrió a la Escuela Nº 17 "Bartolomé Mitre" y al Colegio Nacional "Esteban Echeverría". Desde muy joven se despertó en él un gran interés por la política, la historia, las letras y los árboles. Uno de sus grandes "modelos a seguir" fue su madre, Lucy Etel, que colaboraba para la revista "PAN",

que generosa y laboriosamente conducía doña Emilia Betinelli viuda de López Claro. Ramiro alentó las prácticas deportivas, siendo uno de los más activos dirigentes de la extinta entidad "Defensores de la Avenida Presidente Perón" con nutrida actividad en el ciclismo que tenía desarrollo sobre la misma avenida donde se efectuaban las competencias en el circuito que se formaba alrededor de las ramblas existentes por entonces. Junto a Antonio Morales Tejera, fue director de la publicación "Los 90 de La

Plata", editada en 1972 para el aniversario de la capital bonaerense, en la que también participó su madre, que como escritora y periodista fuera autora, por otra parte, de "Nuestra Argentina, relato histórico".

Formó su hogar con Haydée María Yannuzzi, su gran amor y compañera de vida, con la que crió y disfrutó de tres hijos: Juan Manuel, Alejandro Ramiro y Lucy Soledad, y dos nietas: Clara e Inti.

Militante y dirigente del justicialismo azuleño, marcó con su impronta el devenir del Partido, actuando desde las bases mismas hasta abrazar con fuerza y solidaridad las necesidades de la comunidad. Cuando comenzaba a culminar la oscura etapa de la Dictadura Militar, formó parte de la "atípica" cena que se concretó en Azul el 18 de junio de 1982 en "El boliche de Oscar", reunión de la que participaron dirigentes de todos los

partidos políticos como Oscar R. Costanza, Mario Carlos Laurini, Adalberto Sanfilippo, Alberto N. Sarramone, Balbino Pedro Zubiri, María Elena Murguiondo (única mujer), Gregorio Schuffer, Rodolfo Ruibal, Bernardo Rocca, Idilio Pedro Giarola, César L. Martínez, Antonio Moisés Norte, Juan Atilio Barberena, Omar Cordido, Rubén César De Paula, Aníbal R. Bocchio, Ricardo Némoz y Juan A. Lagomarsino, entre otros. En el aire se sentía el retorno de la ansiada Democracia...

Junto a su esposa editó "Guiazul", un extenso trabajo en dos tomos, "una

publicación que con forma de guía tuviera carácter de pequeña enciclopedia", recorriendo la historia y la dinámica de Azul por entonces.

En 1987 fue electo Diputado Provincial, comenzando una intensa labor legislativa que lo potenciaría como referente local y a través de la cual dejaría un importante legado de obras.

El 6 de mayo de 1988, cuando se produjo la visita a Azul del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Antonio Cafiero, formó parte de la comitiva que recorrió la ciudad y participó de los actos en los que el mandatario provincial entregó subsidios, anunció el apoyo para la reapertura de la Curtiduría Azul, entregó escrituras del Barrio Güemes, y visitó el complejo deportivo de Sportivo Piazza, el barrio Plaza Oubiñas y la Expomiel '88.

Finalizando la década, cuando la inflación diezmaba a los argentinos, Vargas informó la puesta en funcionamiento en Azul de tres centros de distribución de viandas con destino a chicos de cero a seis años y mujeres embarazadas, implementados a través de su gestión. Los lugares donde funcionaban fueron las capillas San Francisco y Santa Lucía y el

polideportivo de Sportivo Piazza. En aquella ocasión Vargas subrayó que: "Lo importante es que los chicos almuerzan en su casa preservando el núcleo familiar". Después de mucho batallar, de abrir canales de diálogo y lograr consensos en los distintos estamentos estatales, el 23 de noviembre de 1991, señalando uno de los mayores logros de su gestión legislativa, Ramiro H. Vargas formó parte del acto inaugural de las 28 viviendas del Barrio de Luz y Fuerza, ubicado entre la Avenida 25 de Mayo, Moreno,

Comisario Aldaz y calle Nº 5, construido por iniciativa del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de Azul. En alguna nota periodística se rescataron las siguientes palabras:

"Por sobre todo queremos recalcar que, uno de los principales gestores de este emprendimiento, es el diputado provincial Ramiro Vargas, quien nos representó y nos abrió las puertas en el Instituto de la Vivienda".

También debe contarse como un hito en su labor legislativa la concreción del Jardín de Infantes Nº 917 (hoy "Rosario Vera Peñaloza"), obra para la cual fue donante de dos terrenos donde se iniciaron los trabajos de edificación, en San Juan y 1º de Mayo. El edificio fue construido mediante el sistema de "suelo-cemento", programa impulsado por la

Comisión de Acción Social de la Cámara de Diputados de la Provincia que justamente presidía Vargas.

Luchador por naturaleza, retirado en 1991 de la labor legislativa nunca dejó de desenvolverse en política, siendo un referente indiscutido y un buen consejero para las nuevas generaciones. Acompañado por su familia y su hermano del corazón, Alberto Lara, Ramiro Hernando Vargas falleció a los 78 años de edad, el 23 de octubre de 2017, dejando una huella imborrable e inconfundible en la sociedad azuleña.

(Colaboración: Eduardo Agüero Mielhuerry)

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025