7 de febrero de 2024

GANADERÍA

GANADERÍA . Se recompone el precio de la hacienda

Para los próximos meses se espera una menor oferta de animales para los feedlots. Los productores retoman los sistemas de recría e invernada.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Lentamente comenzaron a conocerse algunos datos parciales de la segunda campaña de vacunación contra aftosa de 2023. Esos trascendidos, parecen no corroborar la magnitud esperada en la caída de terneros logrados, como consecuencia de la seca del año pasado.

Si bien las cifras parecieran ser mucho más moderadas, no evitarían una zafra de terneros y terneras inferior a la registrada en el último ciclo, cuando se superaron los 15,1 millones de cabezas.

Sin embargo, las diferencias que se evidencian en el escenario climático respecto de lo que se venía registrando a esta misma fecha el año pasado, sumado a un fuerte cambio de expectativas respecto del negocio ganadero, impondrán un cambio sustancial en los movimientos de hacienda que condicionarán de manera directa la dinámica comercial de la campaña actual. El año pasado, a esta altura, la zafra de terneros ya comenzaba a mostrar signos de adelantamiento.

La falta de lluvias llevó entonces a los productores a anticipar los destetes para aliviar las madres y bajar drásticamente la carga de animales en los campos.

Otro escenario

Este año, en un contexto muy diferente, con campos mucho más armados en materia forrajera y, vacas en mejor condición corporal, la estrategia de muchos productores pasará por retener la mayor cantidad de hacienda tratando de sacar una invernada más pesada.

De acuerdo a los datos de traslado de hacienda publicados por SENASA, durante el primer mes del año salieron de los campos de cría un total de 512.538 terneros y terneras, lo que representa un 14% menos al registrado en enero pasado cuando, producto de la seca, un total de 596.000 terneros debieron salir de los campos, el mayor movimiento registrado para ese mes desde 2017, año desde el que dispone este tipo de registros.

Pero otro dato que también revela el cambio de escenario que se comienza a vislumbrar respecto de lo registrado el año pasado es la menor cantidad de animales en general ingresando a los feedlots durante el mes de enero.

Tomando estos mismos datos de traslado de hacienda que publica SENASA en base a los DTe (Documento de Tránsito Electrónico, autogestión e información en tiempo real) reportados, vemos que en enero -contando todas las categorías-, los feedlots recibieron un total de 279.390 vacunos, esto es 23,5% menos que lo registrado en enero del año pasado .

Más allá de los menores ingresos a los feedlots, es interesante la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA- se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía registrando se vio interrumpida en los últimos dos años producto de merma de la oferta forrajera.

Sin embargo, los cifras de enero ya comienzan a mostrar una importante recomposición de los sistemas pastoriles en relación al corral, al pasar de una relación del 73% en enero del año pasado a un 77,6% este año, unos 5 puntos de incremento en la proporción de animales trasladados a campos de invernada, en lugar de enviar los trasladados al engorde a corral.

Si bien la intensificación de las recrías e invernadas pastoriles bien manejadas y complementadas con una correcta terminación a corral, permitirá avanzar hacia el gran desafío que tiene hoy la Argentina, que es aumentar la producción de animales más pesados, pero, indefectiblemente traerá ciertos desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera.

En este sentido, sí ésta camada de terneros que -aun pudiendo ser mayor a la esperada- será escasa, lo interesante a observar pese a los menores ingresos a los feedlots, es la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA, se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía produciendo, se vio interrumpida en los últimos dos años producto de una merma de la oferta forrajera.

A su vez retenida por un período más prolongado en los campos de cría, muy probablemente conduzca a un inicio de zafra más lento y a cierto recalentamiento de los valores a medida que los invernadores y los feedloteros empiecen a presionar sobre la reposición en las próximas semanas. (Noticias AgroPecuarias)

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025