14 de febrero de 2024
"Tenemos el placer de compartir con todos los azuleños un nuevo año de existencia de la que es una de las más antiguas entidades para la ciudad: la SOCIEDAD FILANTRÓPICA ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS HA ARRIBADO AL primer año en camino a los dos siglos y es una de las instituciones más reconocidas de Azul (ciudad cabecera del partido) y bastante lejana del centro de la vida administrativa, social y política de la Argentina. Pensemos qué sucedía en nuestro país:
Aquí, en 1873, se vió la necesidad,-ante la presencia de muchos inmigrantes que fueron arribando desde 1856 en adelante- de formar un "sodalizio" (un nombre antiguo para nombrar a algunas asociaciones que, nacidas en la Antigua Roma, tenían un limitado número de miembros y se creaban por motivos fundamentalmente religiosos), que reuniese a la gran cantidad de inmigrantes que venían a residir en Argentina, y muchos, precisamente en nuestra ciudad.
Habiendo hecho un nuevo análisis de los libros sociales, podemos decir que ahora entendemos la metodología que utilizaron los países europeos cuando enviaron a sus jóvenes a la Argentina y a muchos otros países luego de 1850: todos tenían determinado a qué comunas se debían dirigir, recién llegados.
Al respecto, podemos aportar -a modo de ejemplo- que fueron 300 jóvenes de la ciudad de GANGI los que arribaron a Azul entre 1860 y 1920, y que florecieron en familias que aún hoy residen en nuestra bella ciudad. Y también fueron 400 jóvenes que, residentes en la región BASILICATA, también vinieron a Azul, a trabajar y engrandecer nuestra Argentina.
Señalamos esto porque hoy día, con mucho dolor vemos que muchos de nuestros jóvenes están realizando el viaje de "retorno" (en lugar de sus abuelos y bisabuelos),a diversas comunas italianas, ya señaladas. Generalmente en el sur de Italia, se encuentran ciudades que necesitan del vigor de la juventud, -que no se ubicará donde guste-, sino donde Italia los destine y les organice la vida, al menos al principio de su estadía y hasta que finalicen los trámites de ciudadanía. Afortunadamente, hemos podido conocer que la mayoría de estos jóvenes, con sus títulos y carpeta de antecedentes de nacionalidad italiana (abuelos, bisabuelos, etc) logran cristalizar el trámite de ciudadanía, y en ese momento comienzan a trabajar en diversas tareas, con uno y dos trabajos en muchos casos. Luego de un corto período y con la documentación que los acredita como ciudadanos italianos, finalizan sus trámites y pueden comenzar a vislumbrar su futuro en una patria que les abre los corazones y las puertas. Nos emociona pensar en los abuelos, tantos, que amaron Azul como un nativo más, y dieron sus mejores esfuerzos en medio de nuestras familias y sociedad.
Y en aquel momento, la SOCIEDAD FILANTRÓPICA ITALIANA acogía a quienes,-como inmigrantes- pedían cobijo, trabajo y patria.-Imaginamos -y hemos leído las actas de la entidad- la tarea grandiosa de los dirigentes que, en oportunidad de la llegada de éstos, procuraban recibirlos y crear institucionalmente un reglamento que permitiese recibir a los italianos y darles la necesaria contención en casos de enfermedades, una suerte de obra social, que luego se fue afianzando en nuestra entidad.
Con gran reconocimiento a todos los dirigentes de la entidad durante tantos años, nos congratulamos de esta grata fecha, los 151 años, y deseamos que continúe con una labor constante en favor de la colectividad italoargentina: Los cursos de Lengua y Cultura Italiana, que desde hace aproximadamente cincuenta años se vienen desarrollando en la sede, un salón social que ha sido objeto de remodelación y es motivo de orgullo en todo momento, el exitoso camino del Coro de la entidad, "Italia Bella" (en camino de recuperación luego de la pandemia) , la Oficina de Trámites y Documentación para la Ciudadanía Italiana, en funcionamiento con toda felicidad desde los años iniciales del siglo XXI y que son una invalorable ayuda para quienes necesitan emigrar, el servicio siempre invalorable de los panteones sociales, el contacto fluido con las demás entidades de origen italiano, que realizan sus tareas en la sede social ,y su relación con otras instituciones de la ciudad y de otros sitios.
FELICES 151 AÑOS, SOCIEDAD FILANTRÓPICA ITALIANA".
Comisión Sociedad Filantrópica Italiana.
"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025