23 de febrero de 2024

EL ROL DE LOS CLUBES DE BARRIOS

EL ROL DE LOS CLUBES DE BARRIOS . "Pitu" Salvatierra y Ducatenzeiler darán una charla en Azul

Ambos protagonistas estarán hoy en el Club de San José, desde las 20.30, para disertar sobre "Toco y Juego: Fútbol, Barrio, Política y Vida". La misma es gratuita y está organizada por "La Banda del Sanjo".

De la mano de "Pitu" Salvatierra y Andrés Ducatenzeiler, se llevará a cabo esta noche una reunión en la sede del Club de San José, donde se resaltará el rol del deporte en los clubes de barrio. El primero es un periodista, escritor y dirigente "Villero", como le gusta definirse. Mientras que "Duca", que desde que renunció a la presidencia de Independiente después de una gestión que se podría calificar como polémica, se lo puede ver por distintos dispositivos, donde expone su verborragia y sin límite.

En el Club Social y Deportivo San José se realizará hoy, a partir de las 20.30, una charla sobre "Toco y Juego: Fútbol, Barrio, Política y Vida", que contará con la presencia del comunicador y dirigente barrial, Alejandro "Pitu" Salvatierra, quien estará acompañado por Andrés Ducatenzeiler, el ex presidente de Independiente que es furor en las redes sociales.

Con la organización de la "Banda del Sanjo", ambos protagonistas estarán presentes en la sede de dicha entidad, sito en San Carlos y Bolívar (Villa Fidelidad), donde la entrada será gratuita. Y para ello se invita a la comunidad a concurrir a este evento, siendo el fútbol, la temática de más importancia en épocas de discursos que apelan al mercado y a la sociedad anónima.

Tanto Salvatierra como "Duca", a lo largo de la jornada, hablarán respecto a las problemáticas, demandas y necesidades del sector en la actualidad, así como la importancia de revalorizar el trabajo de los clubes de barrio en nuestra ciudad, como así también la de otras ciudades.

Asimismo, los disertantes estarán abiertos a un "ida y vuelta" con el público presente.

Terminada la charla de "Pitu" y el personaje del momento, Andrés Ducatenzeiler, habrá un cierre con batucadas de la mano de "Los Renegados del Sanjo", más la presencia del grupo musical Power Trio. Además, el programa se termina con una "choripaneada popular".

De esta manera, así será el primer ciclo de charlas que cuenta con la organización de la hinchada del Club San José. La misma que no se quedó de brazos cruzados en plena pandemia, periodo que ayudó a la dirigencia de esta institución a que finalice su propio estadio de fútbol.

¿Quién es el "Pitu" Salvatierra?

Alejandro David Salvatierra es periodista, escritor y dirigente "Villero", como le gusta definirse. Además de su trabajo diario en Futurock y C5N, es coordinador del Instituto Villero de Formación, que reúne cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas en Ciudad Oculta.

Su apodo el "Pitu" lo adquirió de chico por sus características físicas: era bajito y menudo como un pitufo.

Con 43 años tiene una intensa historia de vida. La misma la resumió en "Ya viví cien años", que es el título del libro sobre su vida. A pesar de esta viviendo menos de la mitad, el número al que refiere esa biografía tiene que ver con la intensidad de su historia ya que pasó por la delincuencia, la cárcel, adicciones y pobreza, a tener una segunda oportunidad, la militancia política y su espacio en los medios de comunicación.

En la actualidad vive con su familia en el Barrio 15, más conocido como Ciudad Oculta en Lugano, territorio porteño, donde coordina el Instituto Villero de Formación, que reúne cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas.

Andrés Ducatenzeiler, el exdirigente que se reconvirtió en un personaje mediático

El ex presidente de Independiente, Andrés Ducatenzeiler, se reconvirtió en un personaje mediático y la "rompe" en las plataformas digitales. Desde el 2022, se lo puede observar en el papel de coconductor del programa de YouTube "El loco y el cuerdo", compartiendo la pantalla con el reconocido periodista Flavio Azzaro, quien confesó ser hincha de Racing. Justamente, en sus distintas ediciones, cada uno de los comentarios del ex dirigente se volvió viral, desatando polémicas y generando una intensa atención por parte de la audiencia. Precisamente, uno de los más comentados fue la historia de cómo armó un plantel top para Independiente con una chequera trucha y autos sin papeles.

De esta manera, su incursión en el mundo digital genera atención y controversia, consolidando su posición como una figura que sigue captando la atención pública, aunque ahora en un escenario diferente al futbolístico. Digamos que terminó de reconfigurarlo en un personaje mediático que puede opinar de todo y condimentar sus intervenciones con ocurrencias disparatadas.

El programa "El loco y el cuerdo" no solo captura la devoción de los seguidores de Racing e Independiente, equipos de los cuales los conductores son fervientes aficionados, sino que también conquistó el corazón de la comunidad futbolera en general. Incluso ganó seguidores entre aquellos trasnochadores ávidos de consumir contenido irónico y con una saludable dosis de humor.

Recuerdo: su rol de dirigente

"Duca" es conocido por ser presidente de Independiente desde noviembre de 2002 hasta mayo de 2004. En ese tiempo, integró el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el cargo de secretario de Hacienda.

Bajo su presidencia, a pesar del corto mandato, el "Rojo" se coronó campeón en el Torneo Apertura 2002, siendo el último título de este club en la máxima categoría del fútbol argentino.

Luego de este logro, la entidad de Avellaneda transitó un dura crisis política-futbolística y Ducatenzeiler denunció que Julio Grondona y la AFA digitaban a los árbitros.

Precisamente en su último año, el Comité Ejecutivo de la casa madre del fútbol argentino lo suspendió por dos años a raíz de supuestas manifestaciones indebidas contra Grondona y otras autoridades. Sin embargo, "Duca" presentó un aparo y la justicia falló a su favor. Se determinó que sus declaraciones fueron mal interpretadas, y que su suspensión no se ajustaba a derecho porque no lo había tomado el Tribunal de Disciplina.

Representado por la abogada Ana Rosenfiel, el ex presidente de Independiente le inició un juicio millonario por daños y perjuicios contra la AFA y Grondona, convirtiéndose en el único dirigente del fútbol argentino que emprendió acciones legales contra el titular de la AFA. También utilizó la misma vía contra el Diario Crónica.

Según informó el portal Diario Judicial, todo se inició luego de una edición del programa "La Última Palabra", conducido por Fernando Niembro. Allí Ducatenzeiler hizo unas declaraciones respecto del título ganado por el Independiente que condujo Américo "Tolo" Gallego. En ese sentido, el diario codemandado se hizo eco de las declaraciones y tituló "Presidente del Rojo dijo que compraron campeonato del 2002 para evitar el descenso", y además indicó en un artículo que "el Presidente de Independiente admitió, entre otras cosas, que compraron el título del Campeonato Apertura 2002, para evitar irse al descenso". A raíz de ello, la A.F.A. suspendió a Ducatenzeiler como presidente del Club "por todo el tiempo que le restaba hasta completar su mandato, inhabilitándolo como dirigente del fútbol argentino".

El accionante consideró que todo ello se trató de "una campaña de desprestigio, montada para destruirlo como dirigente del fútbol argentino, enlodando su imagen y ridiculizándolo, a fin de cercenar su futuro como dirigente y como empresario". Por esas razones, reclamó 50 millones de pesos, 30 de ellos por daño material, 10 por el acoso del que, según el accionante, fue objeto por parte del en ese entonces titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, y otros 10 por el daño material y moral derivado de la publicación del diario.

En 2012, el fallo de Primera Instancia rechazó la demanda contra Grondona, pero no así contra la AFA y contra el diario, a quienes ordenó resarcir al accionante con las sumas de $200.000 y $50.000, respectivamente. De esa manera, se convertía en el primer dirigente deportivo en ganarle un juicio a la Asociación del Fútbol Argentino. Sin embargo, en abril de 2014 la Cámara Nacional de Apelaciones en la Civil, Sala F, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, falló en contra de la demanda de Ducatenzeiler.

En ese periodo de disputa, "Duca" se alejó del mundo del fútbol y tenía intenciones de escribir un libro contando todo lo que sabe sobre cómo se maneja en dicha actividad deportiva, pero eso nunca llegó.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025