2 de marzo de 2024

POLITICA

POLITICA. Duras críticas de la oposición al discurso presidencial: "Los agravios no tapan la realidad"

Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación y sectores del peronismo y la izquierda apuntaron contra el mandatario libertario desde las redes.

Este viernes el presidente de la Nación, Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación con un duro discurso que duró más de una hora en el que anunció un pacto con los gobernadores pero también analizó la situación actual del país desde su punto de vista sin ahorrar nombres y apellidos de los presuntos responsables. Como era de esperarse, al finalizar diferentes referentes de la oposición se expresaron en redes sociales y apuntaron contra el mandatario libertario.

Una de las primeras críticas que recibió el presidente fue la de Juan Grabois, luego de que lo tildara como uno de los "jinetes del fracaso" de la Argentina. "Si Milei hubiera seguido con el Rock&Roll podría haber hecho una banda piola con ese nombre y hubiera evitado el espectáculo lamentable de los aplaudidores más boludos de la historia reciente que -pasados de merca- se visten de gala para chillar a un empobrecimiento brutal que ni los roza", escribió el dirigente y excandidato presidencial en X.

"El que no la ve es él"

En tanto, desde el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), lamentaron que "el que no la ve es el presidente Milei" y que "los agravios y las excusas no tapan la realidad".

"Luego de escuchar su discurso le decimos al presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad. Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria", expresaron los legisladores en un comunicado.

Y en ese sentido, agregaron: "Lamentamos que, en pleno prime-time, el Presidente haya decidido realizar un discurso plagado de generalidades, frases sueltas y chicanas, funcional a los títulos de los diarios, pero totalmente vacío de respuestas ante los problemas que angustian a la mayor parte del pueblo argentino".

De hecho Germán Martínez, jefe del bloque, afirmó sobre la convocatoria al llamado Pacto de Mayo: "No es un pacto, es una situación de sumisión. Siempre dice que 'no la vemos', pero el que no la está viendo es él".

Mientras tanto, el diputado y exministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro aseguró que la propuesta de Milei "ya fracasó siempre que fue implementada en la Argentina".

Y el exministro de Defensa Agustín Rossi sostuvo que "el Pacto de Mayo es antiindustrial, un intento de apropiarse de la explotación de los recursos naturales de las provincias".

"El espíritu de Onganía"

Las peores críticas, en tanto, vinieron desde los sectores de izquierda. Así, la diputada del FIT Myriam Bregman disparó que Milei "vino imbuido del espíritu de Onganía y con muchos aplaudidores para que parezca que tiene razón. El Presidente hizo lo que mejor sabe hacer: vender humo, hacer un discurso supuestamente anti-casta para ocultar la realidad que se vive en el país".

Y agregó: "¿Lo escucharon hablar del precio de los alimentos? ¿Lo escucharon hablar del precio de los alquileres? ¿Lo escucharon hablar de que no hay comida en los comedores o cómo le bajó el salario a los y las docentes de nuestro país? Junto todos los clichés de la derecha argentina imbuido de un espíritu de Onganía para poder ocultar lo que verdaderamente está haciendo. Me pareció escandaloso que traiga a los aplaudidores, estaba todo totalmente guionado".

Por su parte el legislador Nicolás del Caño hizo referencia a la convocatoria del libertario fuera del Congreso de la Nación. "Parece que Milei no pudo convocar a nadie en la plaza y trajo a sus aplaudidores al recinto", deslizó. (DIB) MM

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025