18 de marzo de 2024

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

ACTIVIDAD LEGISLATIVA . Laura Aloisi: "Decimos no a la falta de presupuesto para la universidad pública"

Así lo expreso la diputada provincial de UP, quien el jueves acompañó la movilización que promovió la UNICEN para visibilizar la emergencia económica que atraviesan las instituciones de nivel superior de todo el país. En el mismo sentido consideró a este plan de lucha como "parte de la resistencia a la decisión política que ha tomado Javier Milei de desfinanciar la educación pública".

La diputada provincial de UP Laura Aloisi se sumó a las manifestaciones de la comunidad educativa universitaria en el marco de la jornada nacional de paro de nivel superior que tuvo lugar el jueves. En ese contexto, en la Plaza San Martín, la legisladora acompañó la movilización que promovió la UNICEN para visibilizar la emergencia económica que atraviesa. "La jornada nacional de lucha universitaria no es otra cosa que parte de la resistencia a la decisión política que ha tomado Javier Milei de desfinanciar la educación pública", manifestó Aloisi, una vez finalizada la protesta. "Decimos ¡No! a la falta de presupuesto para las universidades públicas promovida por el gobierno de Milei", destacó.

Al día siguiente, en el Campus Universitario local se llevó a cabo una conferencia de prensa por parte de autoridades de UNICEN. La legisladora provincial asistió en apoyo a la declaración de emergencia que comunicó el rector Marcelo Aba. Aloisi describió los motivos de base que llevan al Consejo Superior de UNICEN a declarar esta emergencia: "Un estado de las cosas generado principalmente por: la falta de presupuesto asignado, que ha sido reemplazado por una partida general que se agota a mitad de año; los retrasos salariales que sufren docentes y no docentes de su comunidad educativa; la parálisis de las obras de infraestructura; el corte intempestivo del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), la afectación del desarrollo del sistema de ciencia y tecnología que tiene lugar en universidades".

Por otro lado, el viernes por la noche, Aloisi (junto con el intendente Nelson Sombra y ediles) formó parte de un acto en la XXV Fiesta Mundial del Artesano. En el caso puntual de la legisladora, ella hizo entrega al presidente de la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul, Juan Íbalo, y demás integrantes de la declaración "De Interés Legislativo" que la Cámara de Diputados de la provincia hizo de dicha fiesta.

Vicepresidenta de Asuntos Regionales y del Interior

Concluida la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados bonaerense, donde el gobernador Axel Kicillof brindó el discurso inaugural, Laura Aloisi respaldó los términos expresados por el mandatario. "Acá hay un gobierno protector, un Estado presente y un pueblo solidario. Lo mismo se ha planteado en Azul por parte del intendente Sombra. No podemos permitir el no dialogo en un país donde hemos cumplido 40 años de democracia ininterrumpida. Respetar la democracia es respetar la representación de los poderes", expresó la diputada.

La legisladora de UP es la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Regionales y del Interior, en tanto que se desempeña como vocal en las comisiones de Salud Pública, Derechos Humanos, Asuntos Agrarios, y Asuntos Cooperativos y Vivienda.

Presente también en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Azul, Aloisi caracterizó al llamado "Pacto de Mayo" -propuesto a los gobernadores por Milei- como "una estrategia política que plantea el presidente. Ante eso está encontrando la respuesta, como la que expresó el gobernador Kicillof, que le dice que está dispuesto a sumarse a la mesa de trabajo y diálogo pero para nada lo está para la foto y la mesa de 'sobrecito de café'". Según lo considera, "lo que debe regular el país es la política pública y la intervención del Estado para beneficio del pueblo trabajador y de todos los argentinos".

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025