21 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. Ganancias: advierten que 1,5 millones de trabajadores volverían a pagar con el proyecto de Milei

El Frente Renovador que lidera Sergio Massa advirtió sobre las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias en el que busca avanzar Javier Milei y por el que 1,5 millones de trabajadores volverían a pagar el tributo en alícuotas que van del 5% al 35%.

Además, de acuerdo al análisis que realizan, dejarían de existir exenciones como la del aguinaldo, la que se le concede a las guardias médicas, horas extras y otras, según figurar en el nuevo borrador de la Ley Ómnibus.

Según el análisis del Frente Renovador y que publica el portal Infobae, el proyecto enviado por el Ejecutivo elimina el Impuesto cedular, es decir el gravamen a los mayores ingresos que separa a la cuarta categoría y la determinación de la escala progresiva actual; y se vuelve al esquema anterior al 2021.

Esto significa que 1,5 millones de trabajadores que hoy no tributan Ganancias volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%. El mínimo no imponible y las escalas del impuesto se actualizarán cada 3 meses por el Indice de Precios (inflación) en enero, abril, julio y octubre de cada año, manteniendo a ese universo bajo el tributo.

Así, los empleados en relación de dependencia que ganan más de $1.141.066 netos mensuales, en el caso de los solteros sin hijos, y más de $1.509.465 de bolsillo, en el caso de casados con cónyuge a cargo con 2 hijos, comenzarían a pagar Ganancias.

El análisis ejemplificó que a un trabajador soltero sin hijos, con un sueldo bruto de $1.800.000 que en la actualidad no paga el impuesto le retendrán $80.000 mensuales. En tanto, un trabajador soltero sin hijos con un sueldo bruto de $2.340.000 pagará $243.000.

Una novedad del proyecto del Gobierno es que incorpora como parte de la base imponible del impuesto todos los pagos recibidos por los trabajadores en relación de dependencia y no se aplicarán para el cálculo del impuesto exenciones o reducciones establecidas por otras normativas. Se dejan sin efecto las siguientes exenciones y deducciones:

-La exención del bono por productividad, fallo de caja o conceptos similares (hasta 40% del Mínimo no Imponible).

-La exención de los suplementos particulares para el personal militar.

-La exención del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).

-La exención para las remuneraciones en concepto de guardias para el personal de salud

-No será aplicable ningún tipo de exención, desgravación, que se establezca por ley, excepto para los trabajadores petroleros (personal de pozo, ley 26.176)

-La deducción por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas.

-Se elimina el tratamiento diferencial para las horas extras gravadas.

-El proyecto deroga el incremento del 22% en las deducciones para los trabajadores y jubilados que residen en la zona patagónica. Esto afecta a los trabajadores y jubilados de la provincia de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires. (DIB)

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025