25 de marzo de 2024

FUE POSIBLE POR UN PROYECTO DE SU AUTORÍA

FUE POSIBLE POR UN PROYECTO DE SU AUTORÍA . Lorena Mandagarán habló sobre la segunda sala para la Cámara de Apelación y Garantías de Azul

La senadora provincial del GEN dialogó con EL TIEMPO acerca de la aprobación de esta iniciativa, ya convertida en ley, que "viene a dar respuestas a un reclamo que es histórico", aseveró. "Realmente estoy muy contenta por lo que se logró", expreso también.

La senadora provincial Lorena Mandagarán habló con EL TIEMPO sobre el proyecto de su autoría, ya convertido en ley, de creación de una nueva sala para la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Azul. La iniciativa de la legisladora azuleña resultó aprobada durante la primera sesión ordinaria de este 2024 de la Cámara Baja.

El proyecto ya contaba desde diciembre pasado con media sanción en la Cámara de Senadores, sobre la base del proyecto que tiempo atrás presentara Mandagarán. La nueva sala se sumará a la única ya existente, que en la actualidad integran los jueces Damián Cini, Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría.

"Muy contenta por lo que se logró"

En el inicio de la charla con este diario, la senadora provincial perteneciente al GEN señaló: "Realmente estoy muy contenta por lo que se logró. Este proyecto -en realidad- fue uno de los primeros que presenté, allá por abril-mayo de 2022".

"En ese entonces me hice eco de una demanda que me habían transmitido los jueces de la Cámara Penal, con quienes me había reunido y me habían hablado de la necesidad de la creación de una nueva sala en función de la gran demanda que estaban teniendo, lo cual -obviamente- hacía imposible desarrollar el trabajo con la celeridad que necesita la Justicia", agregó la legisladora azuleña.

En el mismo sentido, la senadora provincial comentó que "este reclamo también lo había realizado la Corte, en 2019, al Poder Legislativo mediante una Resolución, la cual no había prosperado. Esa iniciativa también tenía el acompañamiento del Colegio de Magistrados de Azul y de la Presidenta del Colegio de Abogados".

Según dijo Mandagarán: "Lo que hice fue tomar la Resolución de la Corte de 2019 y reunir la información que me pudieron brindar los jueces de la Cámara en cuanto a estadísticas y acerca de la situación que estaban viviendo con el tema del cúmulo de causas, el tipo de causas y demás". En función de ello, agregó, "armamos el proyecto que se presentó en ese momento y que logró la media sanción en diciembre de 2023".

"Fue con el último suspiro, porque si no lográbamos la aprobación en diciembre, se caía. A partir de eso, en diciembre, enero y febrero, me tomé el trabajo de visitar a algunos diputados como para que pudieran acompañar la propuesta, para que de esa manera pudiese salir cuanto antes", indico la legisladora azuleña del GEN, quien paso seguido añadió que "la verdad que no esperaba que saliera en la primera sesión ordinaria del año, pero fue una sorpresa enorme y da cuenta del intenso trabajo mediante el cual pudimos mostrar la necesidad que requería el Poder Judicial de Azul con la creación de esta nueva sala".

"Brindar respuestas más rápidas"

Por otro lado, Lorena Mandagarán hizo hincapié en que, "en primer lugar, esto es fundamental para la comunidad en el sentido de que va a permitir brindar respuestas más rápidas. La verdad es que la Justicia está bastante cuestionada -si se quiere- por la lentitud en dar respuestas, lo cual tiene que ver con que hoy el Poder Judicial está bastante desarticulado, con un montón de vacantes que aún no se han cubierto y con cúmulo de trabajo que requiere de una mayor estructura, con la cual actualmente no cuenta". "La ley que aprueba la creación de esta nueva sala viene a descomprimir el trabajo de la única sala que hoy existe. Pero también significa fuentes de trabajo para Azul, para profesionales y no profesionales", remarcó la senadora bonaerense. A lo anteriormente mencionado acotó: "Estamos hablando de abogados que tendrán que concursar y rendir los exámenes de idoneidad para la postulación a jueces. También estamos hablando de una estructura que requiere secretarios, auxiliares y administrativos".

"Darle celeridad a esta cuestión"

En otro tramo de la entrevista brindada a este matutino, Mandagarán advirtió que queda por delante una serie de trámites burocráticos para la puesta en funcionamiento de esta nueva sala.

De todas maneras dio a conocer que "tenemos el compromiso de que van tratar de darle celeridad a esta cuestión. En unos días me voy a reunir con el presidente de la Corte, Sergio Torres, para dialogar sobre este tema".

"Esto lleva un tiempo, pero está el compromiso de la Corte en que esto se haga lo antes posible. Obviamente que el Colegio de Magistrados de Azul, el Colegio de Abogados y la propia Cámara van a gestionar también para que esto suceda. Y hay un Ministro de Justicia que hace no tanto tiempo expresó públicamente su interés y su compromiso para empezar a agilizar y a dar respuestas a la cantidad de vacantes que hay en el Poder Judicial y a la creación de estos nuevos cargos para aquellos juzgados o salas que se hayan creado", expresó la senadora.

"Se da respuesta a un reclamo que es histórico"

Sobre el final de la charla con este diario Lorena Mandagarán reiteró que la aprobación de este proyecto "viene a dar respuesta a un reclamo que es histórico, que data de 2019 cuando se hizo el reclamo formal de la Corte, pero hasta llegar a ese año ya se venía pidiendo desde hace tiempo".

"Tiene su historia de lucha este pedido, con un Colegio de Magistrados, un Colegio de Abogados y tres jueces de la Cámara de Azul muy comprometidos en impulsar este reclamo, quienes también han sido los abanderados de este proyecto", concluyó la senadora provincial azuleña.

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. La banda 43 Studio enciende el hip hop

Un grupo de amigos de Azul y Olavarría decidieron crear una banda de hip hop instrumental que pisa fuerte en toda la región.

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20 . De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

mask
Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de septiembre

14 de septiembre de 2025


VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA . "La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

mask

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO . La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

mask
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025