20 de mayo de 2024

CONVOCADO POR LA CTERA

CONVOCADO POR LA CTERA. El jueves habrá paro docente

La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles de educación. Piden una reapertura de las paritarias. El atraso salarial de los maestros es otro de los reclamos que se enmarca en este plan de lucha.

Desde la CTERA, se convocó para este jueves a un paro nacional de docentes. La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles de educación y se relaciona con la falta de reapertura de las paritarias y el atraso salarial de los maestros.

El SUTEBA, uno de los gremios más importantes en la provincia de Buenos Aires, adherirá a la huelga, razón por la cual el paro también impactará en muchas de las instituciones educativas de Azul. También se sumarán a la mediad UDA, AMET, CEA y el gremio de maestros de las escuelas privadas SADOP, todos integrantes de la CGT, donde también se nuclea UDOCBA, con presencia en los establecimientos de la provincia de Buenos Aires.

Aún resta saber la postura de la FEB, aunque en otras oportunidades también se han plegado a las medidas de fuerza nacionales.

Mañana, martes, se brindará una conferencia de prensa en la que los dirigentes sindicales brindarán mayores detalles acerca de esta medida de fuerza.

Los ejes del reclamo

Según se dio a conocer los ejes del paro impulsado desde la CTERA son los siguientes:

- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

- Restitución del FONID - que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %

- Financiamiento para las Escuelas y las Universidades Públicas

- Más Presupuesto Educativo

- Envío de recursos para Infraestructura escolar

- Envío de fondos para Comedores Escolares

- Financiamiento para Programas Educativos

- Urgente aumento de emergencia a los salarios de los docentes jubilados

- No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación

- No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales

- Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación

"La falta de respuestas ha ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios -desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos- y desfinanciamiento educativo en todas las áreas, profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", se expresó.

En el mismo sentido se destacó: "Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país 'la Educación Pública como derecho social', como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución".

También paran docentes universitarios

De igual manera, el jueves, docentes y no docentes de las universidades nacionales llevarán a cabo una nueva jornada de protesta con paro y movilización.

En los últimos días, la UBA había recibido un aumento por sobre el resto de las universidades, lo que provocó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzaran un comunicado en donde denunciaron discriminación hacia el resto de las universidades.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 19 de julio

18 de julio de 2025

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO"

EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO" . Con prisión preventiva confirmada

18 de julio de 2025

POLITICA POLITICA

POLITICA. Laura Barbalarga encabezará la lista de concejales de Fuerza Patria en Azul

El intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció públicamente que Laura Barbalarga será quien encabece la lista de concejales por el espacio Fuerza Patria en las próximas elecciones.

18 de julio de 2025

Una buena propuesta para estas vacaciones
RIVER PLATE

Una buena propuesta para estas vacaciones

18 de julio de 2025

Paso en Azul un 18 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de julio

18 de julio de 2025

Las modificaciones al régimen tarifario del  alumbrado público se analiza en comisiones
BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD

Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

18 de julio de 2025

 "La red de educación técnica secundaria de  PBA es la más importante de la Argentina"
ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

"La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

18 de julio de 2025

Recorrida técnica
LOCALES

Recorrida técnica

18 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de julio

17 de julio de 2025

LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

16 de julio de 2025

//