5 de junio de 2024

SANTIAGO URIARTE

SANTIAGO URIARTE. "Dentro de los derechos que cobran los Municipios, es uno de los más antiguos"

Así lo aseguró el subsecretario de Ingresos Públicos de la Comuna cuando se refirió a la normativa vigente en materia de cobro por el uso del espacio público y del impuesto a feriantes ambulantes.

El subsecretario de Ingresos Públicos de la Comuna, Santiago Uriarte, le brindó detalles a este diario acerca de los mecanismos de cobro que se aplican en materia de uso del espacio público y del impuesto a feriantes ambulantes.

Cabe recordar que esta semana, referentes de la Feria Asociación Civil Cervantes y del Centro de Artesanos de Azul denunciaron públicamente en una entrevista con este matutino que la actual gestión municipal pretende avanzar con el cobro de un canon para autorizarlos a trabajar y montar sus puestos en eventos que se realizan en distintos espacios públicos de esta ciudad.

En primer lugar, el funcionario señaló: "Hay que aclarar que esto no es un derecho nuevo ni es algo que se haya instaurada a partir de esta nueva gestión. El derecho de uso del espacio público existe desde hace mínimo diez años, al igual que el derecho por venta ambulante. Y es algo que existe en casi todos los municipios".

"Tampoco es cierto que esta sea la primera gestión que lo cobra. Porque tanto el derecho de uso del espacio público como el derecho por venta ambulante que está establecido en la ordenanza fiscal e impositiva se cobró años anteriores. Con una distinción, que tal cual lo permite la ordenanza, a criterio del Poder Ejecutivo o del Concejo Deliberante se puede eximir de estos derechos en determinadas ocasiones donde lo crean conveniente" agregó.

Por otro lado, y acerca de los costos que deben afrontar los feriantes y artesanos para trabajar en los espacios públicos cumpliendo con la normativa vigente, detalló: "Circuló un valor que era exorbitante. El valor está establecido en la ordenanza impositiva y es de 95 pesos por metro cuadrado. Si pensamos en un stand de dos por dos son cuatro metros cuadrados, lo que equivale a 380 pesos por día. Y el derecho por venta ambulante tiene un valor establecido en 1174 pesos".

En ese sentido Uriarte argumentó: "Como hay comerciantes que se instalan dentro de un predio privado, que alquilan un local y ejercen su actividad, pagan su alquiler y su tasa de seguridad e higiene, también están aquellos que lo hacen en un espacio público. Y lo que hace el municipio como administrador del espacio público es otorgar esos permisos. Y esos permisos nunca se le denegaron a nadie".

"El hecho del uso exclusivo de un espacio público genera el derecho al uso del espacio público y esa es la razón por la cual se cobra" añadió.

Por último y consultado puntualmente sobre el reclamo de los artesanos y feriantes que ya anunciaron que realizarán una protesta la semana próxima en plaza Ameghino, sostuvo: "La temporaneidad del reclamo la desconozco y dentro de la órbita de la subsecretaría de Ingresos Públicos nunca se le denegó el permiso a nadie".

"Y como ya dije años anteriores ya se venía cobrando. No es que esta gestión empezó a cobrar este derecho de uso de espacio público, que es dentro de los derechos que cobran los municipios, uno de los más antiguos" acotó.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025