20 de septiembre de 2024

EN RADIO AZUL

EN RADIO AZUL. Historias y Letras: Quijotes y Cronopios en diálogo

La Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina lanzó por cuarto año el programa radial "Quijotes y Cronopios", conducido por Luis Mateljan, que se transmite por Radio Azul los miércoles de 16 a 18 hasta el 20 de noviembre. La emisión explora temas de cultura, literatura y arte, con especial énfasis en Cervantes y Cortázar, y cuenta con la participación de invitados. Forma parte de las iniciativas de la Asociación para promover la identidad cultural de Azul y destacar el legado cervantino.

La Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina lanzó por cuarto año consecutivo el programa radial "Quijotes y Cronopios", que comenzó a emitirse el pasado miércoles a través de Radio Azul.

Este espacio, conducido por el vicepresidente de la Asociación Luis Mateljan, se transmite todos los miércoles de 16 a 18 horas y estará al aire hasta el 20 de noviembre, coincidiendo con la conclusión del Festival Cervantino de Azul, uno de los eventos culturales más importantes de Azul.

El programa "Quijotes y Cronopios" busca ser un espacio de encuentro y reflexión sobre la cultura, la literatura y el arte, con un enfoque particular en la obra de Miguel de Cervantes y su legado. Además, el título del programa hace alusión no solo a los personajes cervantinos, sino también a los "Cronopios", figuras literarias creadas por el escritor argentino Julio Cortázar, lo que refleja la fusión de lo clásico con lo contemporáneo en los contenidos del ciclo.

A lo largo de las emisiones, se espera la participación de diversos invitados, desde escritores y artistas locales hasta académicos y referentes culturales nacionales, quienes aportarán sus perspectivas y análisis sobre la importancia de Cervantes y otros grandes de la literatura mundial. También habrá segmentos dedicados a entrevistas y debates sobre la actualidad cultural con el fin de fomentar el interés por la lectura y la cultura en la audiencia.

Este programa forma parte de una serie de actividades promovidas por la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, cuya misión es consolidar a Azul como una ciudad culturalmente activa y vinculada al espíritu cervantino. Desde su creación, la asociación ha trabajado para fortalecer los lazos entre la comunidad y el patrimonio literario, organizando eventos y actividades que ponen de relieve la relevancia de la obra de Cervantes en la identidad local. "Quijotes y Cronopios" se suma a estos esfuerzos, brindando un espacio de diálogo y difusión cultural que refuerza el carácter cervantino de la ciudad.

La emisión de este programa hasta el 20 de noviembre coincide estratégicamente con la celebración del Festival Cervantino, un evento anual que atrae a visitantes y artistas a la ciudad. Durante el festival, el programa cubrirá las diversas actividades que se realicen, ofreciendo una plataforma para visibilizar las expresiones artísticas y culturales de Azul y sus alrededores.

En este contexto este diario dialogó con Mateljan quien contó aspectos del programa y anticipó detalles.

"Quijotes y Cronopios"

En primer lugar, Mateljan subrayó que "todos los años hacemos este programa, interpretamos el año Cervantino justamente todo el año, no una semana o dos de Festival".

Reiteró "entonces emitimos todos los años con un programa de radio en Radio Azul donde estamos todos los miércoles hasta pasado el Festival de 16 a 18. Siempre elegimos un aniversario: el primer año fue María Elena Walsh, al año Astor Piazzolla, posteriormente Eva Duarte de Perón, y este año elegimos a Julio Cortázar que es el año cortazariano, porque son 110 años del nacimiento y 40 del fallecimiento".

De la misma manera agregó que "el programa se llama 'Quijotes y Cronopios' ya que cronopios es un tema permanente en la literatura de Cortázar".

Con relación a la temática especificó que "será un literato, es decir que tenemos gente invitada entendida en la literatura de Cortázar. Tenemos toda la parte literaria, además del análisis. Por ejemplo, él era un amante de jazz y de la música de 'La Tana' Rinaldi. Entonces vamos a desarrollar con Stella Taverna quien sabe mucho de música y aporta la parte musical para participar. Además, estará Claudia Bogliano ya que de muy joven vivió en Paris y la idea es que se acerque Estela Cerone, que también son parte de la Asociación y pueden hablar de literatura".

Asimismo Mateljan describió que "voy a oficiar de coordinador y va a estar muy completo porque hay una convocatoria". Ejemplificó que "el Instituto docente Nro. 2 cuenta con docentes, están permanentemente con la obra de Cortázar y tuvimos reuniones y demás. Otra cuestión de la radio que nos interesa difundir, porque se nos escucha en las escuelas rurales, es combinar con la parte docente- rural".

Apuntó que "después hay una gran conexión entre todo el mundo de Cortázar y el Quijote porque siempre tratamos de hacer relaciones. Por ejemplo Cortázar tiene muchas utopías como el Quijote. Es decir toda su temática literaria es muy utópica en muchas cosas y surrealista".

"Tratamos de darle una un enfoque genérico"

Para terminar, subrayó que "lo admiró mucho a Borges, se lamentó siempre tener una gran diferencia temporal porque no lo pudo compartir, pero lo reconocía".

Retomó la temática del programa radial, apuntando que "vamos a comunicarnos con gente de España. Ocurre que conozco gente en España que se dedica exclusivamente a publicitar la obra de Cortázar hasta en China, también de Azul, y zonal, o sea Olavarría, así que tratamos de darle una un enfoque genérico".

"Habrá gente entendida en el cine porque hubo varias películas basadas en los cuentos de Cortázar, vamos a ir desde la arquitectura que él vivía, admiraba y vamos a ir comprendiendo todos los elementos. Él tuvo un gran compromiso con los derechos humanos: durante la dictadura estuvo en el Tribunal Russell II que luchó por el tema de los desaparecidos. Recibía los exiliados que comenzó todo con la Triple A. Viajaba a la Argentina una o dos veces cada dos años aproximadamente porque tenía la madre y su hermana, es decir tenía un gran contacto con el país. Explico esto porque hay quienes lo han criticados porque vivió en París lo cual me hizo acordar a una etapa de la vida de Atahualpa Yupanqui. ¿Qué tipo más argentino? y sin embargo lo criticaban que vivía mucho en París pero él decía 'yo en París puedo desparramar nuestra música".

Otra de las cuestiones que planteó es que "vamos a desarrollar también el tango". E incluso entre todas las utopías que él tenía él decía: 'aún cuando hayamos perdido todo tenemos que tener el valor y la grandeza de decir hemos perdido todo pero vamos a empezar'. Es una actitud muy Quijotezca".


PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025