27 de septiembre de 2024

LO EXPRESÓ EL TITULAR DEL SOEMPA

LO EXPRESÓ EL TITULAR DEL SOEMPA. "Lo que proponemos alcanza a unos 300 empleados, privilegiados con beneficios que no les corresponden"

En diálogo con EL TIEMPO, Ruben Rodríguez habló sobre algunas de las medidas que el sindicato le presentó al Intendente en el marco del conflicto que mantiene el Ejecutivo con los gremios. Entre otras cuestiones se propuso "reducir el número de funcionarios, que se corten las funciones que se otorgaron de forma discrecional, que se revean todos los ingresos al municipio, que termine con los acuerdos políticos y que se reduzcan las contrataciones monotributistas".

Tras la decisión del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires de dictar la conciliación obligatoria por el término de quince días en el conflicto que tiene como protagonistas al Ejecutivo local y los gremios municipales, EL TIEMPO dialogó con Ruben Rodríguez, secretario General del SOEMPA, quien comenzó diciendo que esta determinación le resultó "sorprendente".

"Parecía que ya estaba como definido, porque vino Macarena Kunkel, directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, que es la funcionaria de más alto rango en este contexto", agregó.

Sobre la última audiencia, el dirigente destacó que "transcurrió en el mismo tenor de siempre. Y al finalizar nos adelantaron que iban a tomar la medida de conciliación obligatoria. Nos fuimos con un sabor amargo porque, en principio, no fueron muy claros respecto a la suspensión del decreto. Incluso, hicieron alguna mención a que no podían superar la instancia judicial, que está por encima de ellos".

En el mismo sentido, el titular del SOEMPA mencionó que "entendimos que lo único que se limitaba era al accionar de los sindicatos. Transcurridas las horas nos fueron diciendo que no, que la medida alcanzaba a las dos partes y que el Intendente debería abonar los sueldos sin modificaciones en la carga horaria de los trabajadores".

También dijo que según le informaron, el intendente Nelson Sombra "había pedido algún tipo de aclaración al respecto, porque ellos pretenden liquidar los sueldos con 40 horas".

Y agregó que si eso sucede, "estaríamos entrando en una línea muy fina. El Intendente tiene tres caminos: uno es pagar conforme lo hizo el mes pasado; otro es abonar como el mes pasado pero en cuotas; y otro es incumplir la medida. Si paga por 40 horas -según nuestro entender y las aclaraciones que nos hizo el Ministerio- estaría incumpliendo la medida".

"Si no hay plata no hay acuerdo político que valga"

Por otro lado Rodríguez afirmó que "fuimos medidos con el tema del paro porque entendemos que la situación es crítica y que no sería una solución rápida si efectivamente el Intendente no tiene plata". Además, el dirigente gremial azuleño advirtió que si el Ejecutivo "liquida los sueldos con 48 y 45 horas y puede afrontar el pago, dejaría entrever que no era tal el faltante de dinero".

Según el secretario General del SOEMPA, "nuestra postura es siempre la misma: que la fiesta la tienen que pagar los que la disfrutaron". A tal fin, añadió, el mandatario "debería cortar con las funciones. Todos sabemos que hubo acuerdos políticos y el otorgamiento de funciones de forma totalmente discrecional tiene un rol fundamental en eso. Ahí hay 84 millones de pesos que se pueden destinar a los trabajadores y no habría que tocarles el sueldo". "Las funciones son un adicional del salario y son por tareas que, en muchos casos, no se están haciendo. Sino habría que ver quien cumple y quién no", refirió.

Otra de las propuestas que le presentó el SOEMPA al Ejecutivo local tiene que ver con que "se revean todos los ingresos a la planta municipal. Ahí tiene otra salida el Intendente. La verdad es que todos entraron con 48 horas y tienen que pasar a 35".

"En estos 15 días deberíamos empezar a encaminar esta situación. Veremos también la predisposición que tiene el Ejecutivo, que hasta ahora solamente ha sostenido su postura", consideró el dirigente gremial.

Además, comentó Rodríguez, "les pedimos que eliminen funcionarios. En estos días justamente nombraron uno nuevo en el Hospital Pintos. Estas son las contradicciones que se generan en este momento".

"También le solicitamos que corte con los acuerdos políticos, los cuales sabemos que existen, los entendemos y tenemos claro que en el juego democrático son necesarios. Pero ahora no hay plata, y si no hay plata no hay acuerdo político que valga", expresó.

Asimismo, el secretario General del SOEMPA informó que "les pedimos que apuren con las jubilaciones de aquellos trabajadores que están en condiciones de acogerse a ese beneficio y que se reduzcan las contrataciones monotributistas que se han hecho para tareas municipales".

"Les hemos presentado todo este abanico de posibilidades. Algunas no comprendo por qué no las ejecutaron todavía, ya que se las hemos acercado con anterioridad. Eso no lo entiendo. Ahora estamos atravesando este contexto difícil, crítico y excepcional, del cual podemos salir con medidas también excepcionales", opinó el gremialista local.

"El Intendente rompió un pacto con los buenos trabajadores"

En otro tramo de la entrevista con este diario Rodríguez señaló que "está claro que hubo un error estratégico y quienes asesoraron al Intendente, a nuestro modo de ver, lo hicieron mal. Tomaron una medida general que perjudica al que trabaja, al que cumple".

"El Intendente rompió un pacto con los buenos trabajadores, que son los que están molestos. Con ellos les va a costar revertir la situación. Al vago y al que tiene beneficios no le importa mucho esto, porque no tiene la conciencia del empleado que cumple", aseveró el titular del SOEMPA, quien paso seguido añadió que "esperemos que no se siga con esta confrontación porque entraríamos en un terreno de incertidumbre del cual va a ser muy difícil salir".

Sobre el final de la entrevista Rodríguez hizo hincapié en que "hay otros caminos que no son tocarle el bolsillo al trabajador. Es una decisión política la que tiene que tomar el Intendente". "La actual decisión afecta a unos 1000 trabajadores, mientras que lo que le estamos marcando alcanzaría a menos de 300 empleados, los cuales han sido privilegiados con beneficios que no les corresponden", manifestó el referente gremial.

Por último, el titular del SOEMPA dejó en claro que "esperemos que el Intendente comprenda y salgamos adelante de la mejor manera". "Obviamente que en estas cuestiones se pagan costos y va a haber resentimientos, pero hay que tratar de reducir el efecto lo menos posible", concluyó.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025