9 de octubre de 2024
El secretariado de la CGT Regional Azul, a través de un comunicado, criticó la posición de "soberbia e impunidad" del Ejecutivo municipal, al romper la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Y, con respecto a las multas de podrían recaer, se afirmó que "se hagan responsables con su propio patrimonio" tanto el jefe comunal como sus funcionarios.
En el marco del conflicto que, desde hace más de un mes, el Gobierno municipal mantiene con los gremios que nuclean a los empleados de la comuna, "desde la CGT Regional Azul nos solidarizamos con los compañeros y las compañeras trabajadoras municipales ante la violación de los derechos laborales, previsionales y económicos por parte del Ejecutivo municipal", se indicó.
"Nuevamente el Ejecutivo municipal, en una posición de soberbia e impunidad, rompe una conciliación obligatoria ordenada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires", se criticó desde la CGT Azul.
Del mismo modo, se observó que, "sin un diálogo genuino, después de seis audiencias de conciliación, decide no sólo transgredir los derechos de los trabajadores municipales, sino también violar ordenanzas -carrera hospitalaria y de inspectores de tránsito- dictadas por el Concejo Deliberante, autoridad a la cual solicitamos se expida y marque su posición ante lo que entendemos es un avasallamiento al poder legislativo local, órgano democrático donde se ven reflejadas las mayorías y minorías".
Además, "atento a las multas que la autoridad podría emplazar ante este desacato de la conciliación obligatoria, solicitamos que tanto el intendente Sombra como sus principales funcionarios se hagan responsables de las multas millonarias con su propio patrimonio", puntualizó la CGT local.
En otro tramo del comunicado, la central obrera analizó que "la pérdida del poder adquisitivo del personal activo, la disminución salarial de los próximos pasivos ante la reducción horaria y congelar los aumentos paritarios, hunde más a nuestro Azul en la recesión, disminuyendo el mercado interno, e imposibilitando el pago de las tasas municipales, que tanto reclama el Ejecutivo".
"Recordando que los trabajadores y las trabajadoras lo pusieron en el lugar que hoy ocupa, y entendiendo que en gobiernos de raíz peronista la variable del ajuste nunca es de los trabajadores, solicitamos nuevamente al intendente Sombra que se ponga él mismo al frente, a una apertura de diálogo genuino, donde los trabajadores y los políticos de turno puedan sacar del pozo a este Azul", se indicó finalmente.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025