16 de octubre de 2024
De esa manera lo planteó la Comisión Vial Rural del Partido de Azul en una nota presentada al Intendente. Entre otras cuestiones, se le solicita al Ejecutivo que se declaren "esenciales" las actividades de "mantenimiento, recuperación, mejora de los caminos rurales".
En una nota presentada al Intendente Municipal de Azul, Nelson Sombra, con copia dirigida a la Presidencia del Concejo Deliberante, la COVIR (Comisión Vial Rural del Partido de Azul) expresó su "preocupación" por el funcionamiento de la Dirección de Vialidad Rural en el actual contexto de crisis económica y financiera decretada por el Ejecutivo local.
La nota lleva las firmas de la presidenta de la COVIR, Juliana Romat, y del secretario Pedro Benedicto y en ella se indica que "reiteramos nuestra preocupación referida al funcionamiento de la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul".
Se expresa además que, teniendo en cuenta "lo solicitado desde la COVIR desde los primeros meses del año, fue presentada en el mes de agosto, desde la mencionada Dirección y equipo de trabajo la Planificación Integral del organismo, incluyendo los aspectos técnicos y administrativos" y "pocos días después se conoce el decreto en el que se declara la emergencia administrativa, económica y financiera del Municipio de Azul, por lo cual solicitamos al Director de Vialidad Rural, señor Daniel Ventimiglia, una actualización de la situación y proyección de las actividades a su cargo en ese contexto".
Se admite en la nota que "la respuesta nos ha preocupado profundamente, pues detalla reiterados incumplimientos en la recepción de fondos desde la administración central del Municipio, correspondientes al ente descentralizado, indicando una deuda de $ 109.710.384 (correspondiente a la Tasa y coparticipación de la Ley 13.010-Fondo Compensador Caminos Rurales) y asegurando desde la Dirección [de Vialidad Rural] que sin esos fondos y sin certeza en la frecuencia de dichas transferencias no pueden brindar un adecuado servicio de conservación y mejora de la red vial rural".
"Posteriormente nos han informado que, si bien han recibido parte de esos fondos, aún continúan con una deuda importante con el organismo descentralizado", se indica luego.
Romat y Benedicto añaden en la nota dirigida al Intendente que, "en directa relación con lo que nos han comunicado desde la Dirección [de Vialidad Rural], nos interesa conocer cómo se proyecta la entrega y depósito de los fondos específicos provenientes de la Tasa Vial Rural y del fondo de Ley 13.010 en este contexto de emergencia y posterior al mismo, a fin de poder contar con esa información para analizar en la COVIR, considerando que en esta situación no estamos en condiciones de respaldar la presentación, por parte del Director de Vialidad Rural y su equipo de trabajo, de la propuesta de trabajo, planificación y proyección presupuestaria para el año 2025, la cual debería ser presentada en una asamblea con productores del Partido para su validación".
"Por otro lado -se puntualiza-, y sin desconocer que hay otras áreas de gran importancia en la ciudad, pero destacando la creciente falta de seguridad vial rural en el Partido de Azul, atendiendo que la situación de los caminos rurales se encuentran cada día que pasa en peor estado, generando graves problemas a los ciudadanos de Azul que viven, trabajan, estudian, educan y producen en la zona rural, solicitamos a usted, si es posible, iniciar las gestiones necesarias a fin de lograr la declaración de 'esenciales' a las actividades correspondientes al mantenimiento, recuperación, mejora de los caminos rurales y otras actividades inherentes a la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul (organismo descentralizado), según lo indicado en la Ordenanza de creación del mismo".
Finalmente se le solicita al Intendente de Azul "una pronta respuesta, atendiendo lo grave de la situación", en tanto se refiere que "quedamos a disposición para colaborar en lo que sea necesario, a fin de lograr que se solucionen estos problemas y se logre el funcionamiento pleno de la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul".
El 27 de septiembre pasado, el director ejecutivo de Vialidad Rural del Partido de Azul informó a la COVIR el estado de situación "que se está padeciendo" en el área a su cargo. Los montos adeudados por el Municipio generan "un impacto directo en el adecuado y eficaz funcionamiento de esta Dirección".
"Informo que esta situación se presentó por expediente al Intendente Municipal", indicó Ventimiglia; además, refirió las diversas "notas de requerimiento de fondos a la Administración Central" del municipio.
El funcionario también expone, en su nota dirigía a la COVIR, que "considero menester poner en conocimiento esta situación ya que hoy nos vemos impedidos de llevar adelante el mantenimiento, mejoramiento y desarrollo de los caminos rurales a raíz de la falta de recursos; recursos que se solicitan diariamente, obteniendo ante dicho requerimiento, un monto menor a lo solicitado o, en su defecto, sin obtener respuesta alguna por parte de la Municipalidad de Azul".
En efecto, las notas dirigidas al secretario de Hacienda, Agustín Carús, tienen fecha 5, 13 y 26 de agosto y 5 y 10 de septiembre últimos, y fueron adjuntadas tanto en la nota presentada al Intendente de Azul como en la copia elevada al Concejo Deliberante, que tuvo ingreso en el orden del día de la sesión ordinaria realizada ayer.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025