6 de noviembre de 2024

EN EL MARCO DEL CERVANTINO

EN EL MARCO DEL CERVANTINO . Armonías vocales en concierto a capela en vivo

Se presentará este sábado en la Capilla San Antonio de Padua a las 20 el octeto vocal dirigido por Alexis Ruíz, quien dialogó con este diario.

En el marco del 18° Festival Cervantino, se presentará este sábado en la Capilla San Antonio de Padua a las 20, el octeto vocal a capela.

Se trata de un proyecto independiente reunido para este concierto. Está conformado por cantantes profesionales pertenecientes a destacadas agrupaciones corales de Buenos Aires que llegan a Azul de manera independiente.

La dirección está a cargo del azuleño Alexis Ruiz, el cual cursó la carrera de dirección coral en la Universidad de Bellas Artes en La Plata, a la vez que desde el año 2000 no ha dejado la dirección, fundando varias agrupaciones en Argentina y Suiza.

Como coreuta también ha tenido la oportunidad de formar parte de importantes agrupaciones vocales en Argentina y Suiza.

En este marco El Tiempo dialogó con el director quien especificó en qué consistirá la propuesta.

"Es un repertorio complejo y hermoso a la vez"

-¿En qué consiste la actividad?

-Lo especial de este concierto es la posibilidad de mostrar a la comunidad un tipo de repertorio y sonoridades que hace años no se escuchan en la ciudad y que es para todos.

Es un repertorio complejo y hermoso a la vez. Es para cerrar los ojos y dejarse llevar por las sonoridades.

Invito, además de a la comunidad en general, también a músicos que se dediquen a diferentes tipos de música. Creo que es una experiencia que vale la pena.

-¿Quiénes vienen?

-Los integrantes son cantantes profesionales de diferentes agrupaciones de renombre, como es el Coro Polifónico Nacional, Teatro Colón, Grupo de Canto Coral, Coro de Garage, entre otros.

Soprano 1: Paula Mena

Soprano 2: Sofía Danesi

Mezzo: Natalia Vartanian

Alto: María Laura Wirth

Tenor 1: Germán Valenti

Tenor 2 y dirección: Alexis Ruiz

Baritono: Mariano Fernández Bustinza

Bajo: Daniel Rojas Alsina

-¿Dónde y a qué hora es el evento?. Se realiza en el marco del Festival Cervantino

-Vamos a presentarnos como un proyecto armado especialmente para el Festival Cervantino.

-¿Cuál es el objetivo de la actividad?

-En este concierto quiero volver a traer la esencia del canto coral. Hace años que la comunidad perdió el interés, ya que no hay gente que se dedique a la actividad. Tuvimos un tiempo en donde hubo por lo menos un coro de cada grupo etario, gracias al empuje y trabajo de Estela Cerone y el equipo de la Escuela de Estética.

Azul en la actualidad cuenta con no más de 5 coros de los cuales ninguno supera las 20 personas.

En Olavarría hay hasta donde sé 12 diferentes coros.

-Tengo entendido que los artistas vienen ad honoren a esta presentación. Supongo que es difícil...

-Si, por eso insisto en que la gente venga a vernos. Lo hacen porque conocen el esfuerzo que vengo haciendo hace años para volver a hacer de la música coral en Azul algo masivo.

Y también creo que es importante que este tipo de música llegue al interior. De hecho la mayoría venimos del interior.

-Para los cantantes que nos visitan: ¿qué expectativas tienen para con Azul?

-Ellos están súper contentos con el viaje, porque solo uno conoció Azul antes, cuando vino a cantar con un coro, hace 20 años atrás.

Saben que Azul es una ciudad muy interesante para visitar, así que espero que el público los mime un poco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN TODA LA REGIÓN

EN TODA LA REGIÓN. Rige una alerta meteorológica por tormentas fuertes

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se indicó que Azul actualmente se encuentra en alerta naranja y el mal tiempo se extenderá hasta el viernes a la tarde. El sábado también se esperan lluvias.

15 de mayo de 2025

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL. ¿Qué es la COVIR y quienes la integran?

La COVIR es la Comisión Vial Rural del Partido de AZUL, es una comisión ad honorem, que se crea por Ordenanza 3734/15 en el marco del Art. 178 inciso 3 del Decreto de Ley 6769/58 (Auxiliares del intendente para el cumplimiento de sus deberes). Esta comisión se desempeña como Asesora de la Dirección de Vialidad Rural del Municipio de Azul (Ordenanza 4837/23).

15 de mayo de 2025

//