8 de noviembre de 2024

APERTURA

APERTURA . Hoy comienza el 18° Festival Cervantino: jornadas de arte, diálogo y conexión cultural

Este encuentro de diez días celebra el arte y la cultura con una variada programación que incluye teatro, música y muestras artísticas. La inauguración es a las 20 en la Iglesia Catedral cuando la orquesta Escuela de Berisso llega con más de 100 jóvenes y niños a ofrecer un concierto junto a alumnos de Bellas Artes.

Hoy a las 20 en la Iglesias Catedral quedará inaugurado el 18° Festival Cervantino.

La orquesta Escuela de Berisso llega con más de 100 jóvenes y niños a ofrecer un concierto junto a alumnos de Bellas Artes.

El 18° Festival Cervantino se desarrollará a lo largo de diez jornadas repletas de actividades artísticas que abarcan desde obras de teatro hasta muestras de arte visual, pasando por presentaciones musicales y expresiones de otras disciplinas. Este evento multicultural es una invitación a disfrutar del talento y la creatividad de artistas locales y regionales, ofreciendo un amplio abanico de propuestas para todos los gustos y edades.

Además de las presentaciones artísticas, el festival contará con espacios para el diálogo y el aprendizaje. Entre los momentos destacados, los asistentes podrán participar en una charla ofrecida por el reconocido periodista Osvaldo Bazán, quien estará acompañado por Nicolás Di Candia. Este espacio será una oportunidad para conocer sus perspectivas y vivencias en el ámbito del periodismo cultural, así como para debatir sobre temas de actualidad. A esto se sumará la proyección de documentales vascos, que ofrecerán una mirada enriquecedora sobre la cultura y las tradiciones.

La programación del festival busca generar lazos entre los actores culturales de la ciudad y los visitantes, promoviendo un intercambio de experiencias y conocimientos que enriquecen a la comunidad. Cada jornada pareciera ser una explosión de color y talento, donde tanto el público como los artistas podrán interactuar y fortalecer los lazos de colaboración.

Espectáculos en el Español

Hoy a las 21, se presentarán "Los Mosqueteros del Rey, una comedia de Manuel González Gil, con Nicolás Scarpino, Nicolás Cabré, Jorge Suárez y Fredy Villarreal.

Por otro lado, el sábado 9, a las 21, la Ópera Bis presenta el espectáculo lírico ¡Qué viva la música! Con Fernando Santiago, barítono, María José Dulin, soprano y Arnaldo Quiroga, tenor (pág 6).

Por último, también en el Teatro Español, el viernes 15 de noviembre a las 21 se presentará la Orquesta de Música Popular de Azul, esta agrupación recientemente conformada y bajo la dirección y arreglos de Germán Sánchez hará su segunda presentación del año, ésta vez con cantantes invitados abordando un repertorio de tango, folklore y otros ritmos latinoamericanos.

La agrupación está compuesta por músicos locales de alto conocimiento instrumental que en simultáneo tienen un trabajo constante y comprometido de rescate del patrimonio musical desde sus carreras profesionales personales.

La idea de la orquesta es poner en valor obras de autores locales y también argentinos referentes del género popular.

Integrantes: Diego Fredes (Flauta), Fernando Eilers (Clarinete), José Santarcángelo (Bandoneón), Sergio Egea y Lázaro Berger (Violines), Agustina Carosella (Violonchelo), Juan Bautista González y Andrés González (Guitarras), Alejandro Inza (Piano), Josefina Vega (Contrabajo), Guillermo Gómez (Bajo eléctrico). Cantantes invitados: María Inés Maddio, Josefina Santarcángelo, Gabriel Goyenetche. La apertura estará a cargo del talentoso dúo conformado por María Inés Maddio (piano y voz) y Agustín Begue (guitarra y voz). Con un repertorio de bellísimas canciones que incluyen temas de Raúl Carnota, Hugo Fattoruso, Silvia Aramayo, Carlos Aguirre y Emiliano Palacios, entre otros.

"Corajes secretos" y el ciclo "Euskal Kimuak: Cortometrajes vascos"

El periodista Osvaldo Bazán, -bajo el título "Corajes secretos"- el sábado 16 a las 19, en la Biblioteca Ronco -Burgos 687-, brindará una charla junto al escritor Nicolás Di Candia.

La actividad -con entrada libre y gratuita- propone explorar dos formas de corajes secretos.

"El coraje de ser breve", charla por Nicolás Di Candia, en la que se abordará la forma de ser breve como la esencia de uno mismo a partir de la lectura de algunos textos breves del autor que servirán de ejemplo.

Para continuar se presentará "El coraje de ser independiente": entrevista con Osvaldo Bazán en la que se repasará su trayectoria periodística, sus libros, sus musicales y su actividad actual como youtuber independiente.

Además el lunes 11 Flix Cinema ofrecerá dos propuestas libres y gratuitas para ver y disfrutar en pantalla grande.

A las 18, se ofrecerá el ciclo "Euskal Kimuak: Cortometrajes vascos"; una cuidada selección de cortometrajes que exploran diversas historias del País Vasco, ofreciendo a la comunidad local la oportunidad de sumergirse en su cultura y descubrir a jóvenes cineastas de este fascinante territorio. Los cortometrajes, presentados en castellano y euskera, cuentan con subtítulos en castellano y forman parte del prestigioso programa Kimuak. La programación de la actividad se encuentra a cargo de Alejo Duclós en conjunto con el Centro Basko Azuleño "GureTxokoa".

En tanto a las 20, se proyectará "Cortometrajes Sinvergüenzas". Esta propuesta reúne una serie de cortometrajes realizados por cineastas del colectivo LGBTQIA+ que exploran historias de identidades diversas, moviéndose entre el documental y la ficción, con una mirada precisa, sensible y curiosa. Esta selección ha sido curada por Alejo Duclós (Memorias Sinvergüenzas) en colaboración con APOCA (Asamblea Permanente y Orgullosa de la Ciudad de Azul).

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025