10 de noviembre de 2024

HERNÁN COMBESSIES

HERNÁN COMBESSIES . "La respuesta del sistema sanitario es la adecuada"

De esta manera se expresó el actual secretario de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad de Azul cuando analizó los resultados de las primeras modificaciones y ajustes que se implementaron para tratar de optimizar el funcionamiento del sistema de salud pública con el que cuenta esta ciudad.

El secretario de Salud y Medio Ambiente de la Comuna, Dr. Hernán Combessies, se refirió en diálogo con este diario a los avances en los cambios que se implementaron en el funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) con los que cuenta el Partido de Azul. A su vez habló también del trabajo que se viene haciendo internamente en el Hospital Pintos y de los desafíos que tienen por delante para lograr optimizar el servicio de salud que brinda ese centro asistencial.

En el comienzo de la charla el funcionario señaló que en este tramo de la gestión están abocados a reorganizar la atención en el sistema de salud pública: "Y dentro de la reorganización del Hospital Pintos modificamos la atención de clínica médica y los consultorios de clínica del hospital van a hacer seguimiento de altas de pacientes de internación y patologías complejas. Y todo lo que es enfermedades crónicas y patologías comunes que son el 90% de los casos se deberían atender en el primer nivel de atención que son los CAPS que hay distribuidos en el partido, nueve en Azul, uno en Chillar, uno en Cacharí y otro en 16 de julio".

"Con esta modalidad tendríamos que lograr que solamente un 10% de los pacientes llegue al hospital para internación o para interconsultas con especialidades como cardiología, ginecología o neuro. En realidad, ya se venía trabajando así y no se hicieron grandes modificaciones en la forma de atención. Y en cada unidad sanitaria hay médicos generalistas que tienen que atender y resolver las patologías de los vecinos cerca de sus domicilios y evitar por ejemplo que una persona hipertensa tenga que llegar hasta el hospital para atenderse o retirar su medicación" agregó.

En ese sentido recordó que la modalidad de atención es por niveles y recalcó que todo el sistema de salud funciona de manera integrada: "Por eso estamos esperando que se termine de hacer la digitalización de las historias clínicas para que los casos que atiendan en atención primaria, en Chillar o en Cacharí se puedan ver rápidamente en una computadora cuando un paciente entra en la guardia de emergencia del hospital".

Por otro lado, el profesional aseguró que la nueva estructuración que se hizo en el área de enfermería fue en respuesta al pedido que venían haciendo desde el plantel conformado por 150 enfermeros y manifestó: "Ya hace más de una semana que están trabajando y queremos jerarquizar la capacitación y mejorar la formación. Queremos hacer realmente un análisis de la calidad de la atención con encuestas de satisfacción a familiares de pacientes internados o a personas que concurren a los distintos servicios del hospital".

En este punto y consultado sobre el avance que tiene la digitalización de las historias clínicas, expresó: "Se está trabajando y es un proceso largo porque se necesita también toda la parte administrativa de carga de todas las historias clínicas que ya existen. Y el lunes-por mañana-llega una donación de computadoras a través de la cooperadora que es algo muy importante porque necesitamos aumentar la cantidad de equipos en los consultorios y en todos los servicios del hospital y de los CAPS".

"También vamos a reorganizar el tema de turnos y admisión que es el primer contacto que tiene una persona con el hospital. Esta semana salió publicada una nota de una persona que vino derivada de Chillar y estuvo tres horas dentro de una ambulancia porque no la admitían porque decían que no tenía turno y eso no puede pasar. El paciente venía derivado del hospital de Chillar para que se atienda en el Hospital Pintos y no puede estar esperando dentro de una ambulancia, eso tiene que ser un trámite fácil y el ingreso tiene que ser rápido" añadió y siguió: "Hay un reclamo por parte de las localidades por la falta de referencia y contra referencia entre los centros de salud de Cacharí y Chillar cuando llegan al Hospital Pintos, porque muchas veces los tratan como si vinieran de otro municipio. Por eso se debe reformar la manera de trabajar de esas áreas porque a veces son una barrera que hace que pasen muchas cosas".

En esa línea Combessies resaltó la designación del nuevo director del Hospital de Chillar, el Dr. Alexis Palacios, y aseguró que se trata de un médico que ya venía trabajando en ese centro de salud y conoce las necesidades de la población.

"Y uno de los objetivos justamente es fortalecer los hospitales de Chillar y Cacharí para evitar que una persona tenga que hacer cien kilómetros para que lo vea un traumatólogo o para hacer una evaluación cardiológica. Queremos llevar esas especialidades a esos centros de salud para evitar esos traslados" explicó.

Más adelante el secretario de Salud y Medio Ambiente ponderó la estructura que tiene el Partido de Azul en materia de salud pública y sostuvo: "Desde la parte sanitaria hay que reconocer que tenemos una estructura superior a la que tienen otros municipios. Las prestaciones que brindamos en el Hospital Pintos no las dan en otros municipios. Pero creo que es la respuesta necesaria para sostener la salud de la población, porque en Azul casi todos se atienden en el efector público y eso hay que sostenerlo".

"La respuesta del sistema sanitario es la adecuada y creo que habría que fortalecerla con más especialidades o con algunas prestaciones que a veces las estamos dando pero que las podríamos mejorar" acotó sobre le final.

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025