15 de noviembre de 2024

RECLAMAN SOLUCIONES AL MUNICIPIO

RECLAMAN SOLUCIONES AL MUNICIPIO . Las diferentes problemáticas con las que conviven en el barrio Villa Mitre

La presidenta de la comisión vecinal, Nancy Núñez, brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la situación que atraviesan quienes residen en ese sector de la ciudad. Entre otras cuestiones, la dirigente local destacó la urgente necesidad de que se concluya la obra de la red cloacal. También habló sobre la realidad social de muchas familias de la zona. "Hay gente que precisa asistencia alimentaria porque no llega a fin de mes", manifestó. En ese aspecto subrayó la colaboración que reciben desde la comuna.

Nancy Núñez, presidenta de la Comisión Vecinal de Villa Mitre, habló con EL TIEMPO con el objetivo de brindar detalles acerca de la situación que atraviesan actualmente en ese sector de la ciudad. Entre otras cuestiones, la referente barrial destacó la necesidad de que se concluya la obra de la red cloacal en esa zona de Azul.

"Tenemos familias totalmente vulnerables"

En el inicio de la charla Núñez contó que en el barrio Villa Mitre continúan conviviendo con los mismos inconvenientes a los que aludió en una entrevista publicada por este matutino en agosto del año pasado. "Seguimos con las mismas problemáticas, ya no sé a quién más mandarle más notas", aseguró.

Según dijo, en diciembre de 2023, cuando asumió el intendente Nelson Sombra "junté firmas de todos los vecinos para que se diera cuenta de que ellos me apoyaban con el tema de las cloacas y hasta ahora, nada".

También mencionó que "en la Avenida Mitre seguimos sin luz. El otro día estuvo en el barrio Juan Zurro (secretario de Desarrollo de la Comunidad) y le dije que tenemos la suerte de que Azul no es una ciudad violenta, porque hay cuatro cuadras totalmente oscuras, lo cual es realmente un peligro enorme". "Por ahí anda gente de nuestro barrio, del Ceramista, del SOCOA y del Bidegain, porque es una arteria bastante transitada, y -sobre todo en invierno- se corre un riesgo innecesario. Vas caminando a la noche -por ejemplo- y tenés que ir silbando por si viene alguien bicicleta y te lleva por delante", refirió Núñez, quien paso seguido añadió que "la poca visibilidad que hay es por las luces de las casas, que ponen una lamparita". Asimismo, la presidenta de la comisión de Villa Mitre apuntó que "también se ha puesto muy peligrosa la Avenida Chaves. Ahí hay dos canchas de fútbol y en invierno los niños salen de entrenar de noche, porque oscurece temprano".

En la misma línea, la dirigente barrial indicó que "seguimos teniendo gente en el macizo y no nos quieren abrir la calle. Es la continuación de Belgrano (José Hernández) y dicen que no hay dominio, que no se puede. Siempre son las mismas excusas y ahí vive gente sin agua y sin luz. Estamos hablando de un sector que se encuentra a solamente 15 cuadras del centro". "Tenemos familias totalmente vulnerables", resaltó.

"El pasto está altísimo y hay que rogarles que lo corten"

Al referirse a las condiciones de los espacios verdes de esa zona de Azul, Núñez manifestó que "estamos en la lucha". "El pasto está altísimo y hay que andar rogándoles por favor que lo corten. Los nenes juegan en el pedacito de cancha que ellos mismos van manteniendo", mencionó la dirigente de Villa Mitre, para posteriormente acotar que "tengo que instalar las mesas para que los vecinos puedan juntarse a tomar mate o a charlar pero no las puedo poner por lo largo que está el pasto. Lo mismo pasa con los palos para hacer de la cancha de vóley".

Además, la dirigente local dio a conocer que son los propios vecinos los que, dentro de sus posibilidades, mantienen ese espacio verde, comprendido por las calles Belgrano, Chaves y Beato Pereyra. "Es el único lugar de estas características con el que contamos en el barrio. Por eso pedimos que lo mantengan en condiciones", manifestó.


"Tenemos la suerte de que Azul no es una ciudad violenta, porque hay cuatro cuadras totalmente oscuras, lo cual es realmente un peligro enorme", sostuvo la dirigente barrial.

"Lo hicimos todo a pulmón"

Entre los aspectos positivos que mencionó Núñez en la entrevista con este diario se encuentra un viaje realizado en febrero pasado. "Pudimos llevar a 19 niños a Necochea. Esto fue gracias a muchas donaciones que recibimos. Estuvimos visitando el mar, al cual muchos nenes no conocían y realmente lo disfrutaron muchísimo", subrayó.

En idéntico sentido, la presidenta de la comisión de Villa Mitre dio a conocer que en el mes de junio "fuimos a La Plata con otro grupo. Ahí conocieron el Museo, la cancha de Gimnasia, la República de los Niños y la Catedral".

"Lo hicimos todo a pulmón. El Municipio este año aportó las combis. A partir de ahora, si queremos hacer algo similar -ya los niños me están diciendo que quieren ir otra vez al mar-, tendríamos que hacernos cargo de pagar el gasoil. Y realmente no contamos con el dinero necesario para eso", se lamentó Núñez.

Por lo anteriormente mencionado es que expresó que "tendremos que llevarlos al Balneario. Este año me dijeron que era el último viaje 'gratis', por llamarlo de alguna forma".

"Hay vecinos que necesitan asistencia alimentaria"

En otro tramo de la charla con este medio, Nancy Núñez hizo hincapié en la situación social con la que conviven muchos de los vecinos de Villa Mitre.

"Ahora realmente nos escuchan y entienden lo que pasa en el barrio. Contamos con mucho apoyo de Juan Zurro. Hace unos días recorrimos juntos las zonas más vulnerables y se ocupó bastante. También tenemos muy buena relación con Belén Papuk (directora de Comisiones Vecinales) y muchas cosas que les hemos pedido las han solucionado", informó.

Según dijo la dirigente barrial, "hay familias que necesitan asistencia alimentaria, las cuales sabemos que no llegan a fin de mes y que no tienen otra cosa para comer si no les conseguimos un bolsón de mercadería, lo cual no es mucho pero ayuda".

"Actualmente contamos con esa colaboración, ya que hemos llegado a una casa y nos han dicho 'muchísimas gracias' porque no tenían nada para comer. En invierno, un día que llovía mucho, vino un papá a golpearme la puerta para pedirme algo para darle de comer a sus hijos. Abrí la puerta de mi alacena y le di de mis cosas. A nosotros también nos cuesta, ya que mi marido es camionero y bajaron un 50% lo que son los viajes", sostuvo la referente vecinal.

En la misma línea la presidenta de la comisión de Villa Mitre puso énfasis en que "cada vez que le digo a Juan Zurro que necesito mercadería, él siempre me da respuestas. Lo mismo sucede con el concejal Agustín Puyou, quien nos acompaña muchísimo en ese aspecto".

"En ese aspecto no nos dan respuestas"

Sobre el final de la charla con este matutino, Núñez reiteró la importancia que representa para el barrio Villa Mitre la finalización de la obra de cloacas en esa zona de Azul.

"Necesitamos respuestas sobre esa situación. Hay vecinos que ya hicieron hasta dos pozos. Y solamente faltan las cámaras, nada más. Me dijeron que terminaban el Corredor Ribereño, hacían un trabajo en Chacras de Bruno y después venían para nuestro barrio. Hasta ahora, nada. Hay gente que se quiere mudar y no quiere hacer un pozo", advirtió.

A su vez, la dirigente local dejó en claro que "los vecinos me piden respuestas pero es algo que escapa de mis posibilidades. Más que presentar notas y notas no puedo hacer. Mi bronca va por ese lado".

"Faltan las cámaras nada más. Ni hablar de que hay nueve familias sin luz y sin agua, en una clara situación de vulnerabilidad. La Avenida Mitre totalmente oscura, poniendo en riesgo a la gente que transita por ahí. El Intendente anduvo en campaña caminando el barrio y le entregamos las planillas diciéndole lo que más se necesitaba. Nos recibió en febrero y le volvimos a reclamar las cloacas. Él nos contestó que había más caciques que indios. La realidad es que en ese aspecto no nos dan respuestas", concluyó.


"El pasto está altísimo y hay que andar rogándoles que lo corten. Los nenes juegan en el pedacito de cancha que ellos mismos van manteniendo", destacó la dirigente de Villa Mitre al referirse a las condiciones en las que se encuentra el espacio verde del sector.
MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

CONTRA EL VETO DE MILEI CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025