16 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. El gobierno envía un proyecto de ley para eliminar las PASO

Lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada; además, comunicó que habrá una quita de impuestos para compras en el exterior

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para modificar el sistema electoral y político a partir de la eliminación de las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO), sumado a modificaciones a las Ley Orgánica de Partidos Políticos (N° 23.298) y la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos (N° 26.215).

"La sociedad argentina vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar mayor nivel de participación, lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos", sostuvo Adorni.

La Casa Rosada amagó con eliminar las PASO por decreto desde inicios de su gestión y retomó la iniciativa luego de conseguir la aprobación de la Boleta Única de Papel, pero no avanzó por la falta de apoyo de sus principales aliados, en particular, el PRO.

Ahora, el Gobierno decide avanzar en sus intención de modificar el juego electoral pero lo pone a debate en el Congreso, a semanas de que se finalicen las sesiones ordinarias y del inicio del año electoral, donde es difícil que el resto de los partidos políticos estén dispuestos a cambiar las reglas de juego.

Según detalló Adorni, el primer eje de la denominada Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral será la eliminación de las PASO. "Desde su creación, las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimiento de la economía y el tiempo de los argentinos", argumentó el vocero presidencial y puso como ejemplo el costo de 45 mil millones de pesos que, según dijo, tuvieron las PASO en el año 2023.

El vocero agregó que desde la aplicación de las PASO, en 2011, solo 10 partidos dirmieron sus internas presidenciales a través de esta sistema, mientras que el 40 por ciento no logró alcanzar el umbral de 1,5 por ciento de los votos para pasar a las elecciones generales.

Atado a la eliminación de las PASO, la Casa Rosada pretende modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos "para mejorar su representatividad y evitar los sellos de goma", apuntó Adorni, a pesar de que aquellos sellos permitieron la presentación de listas de aliadas a La Libertad Avanza en todo el país, en las elecciones 2023. El vocero presidencial detalló las principales modificaciones que se buscarán realizar a la Ley 23.298, a partir de la iniciativa oficial:

*Contar con un número de afiliados equivalante al 0,5% sobre el total de padrón electoral, valor que en la norma actual es del 0,4%.

*Tener un piso mínimo del 3% de los votos en dos elecciones consecutivas para continuar presentándose en posteriores elecciones.

*En el caso de los partidos nacionales, deberán tener representación en 10 jurisdicciones, elevando el número de las 5 jurisdicciones que obliga la norma vigente.

Además, el vocero anunció la creación de una "plataforma digital para gestionar afiliaciones y validaciones" y señaló que de aprobarse la norma en el Congreso, las agrupaciones tendrán plazo hasta 2026 para adecuarse.

Por último, Adorni señaló que también se propone modificar la Ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos y anunció una serie de medidas que quitan equidad en la representación y prometen concentrar el sistema de partidos políticos, a pocas horas del mitín organizado por la Fundación Faro, en la , gestores y empresarios afines a Javier Milei, reunieron a 500 personas que pagaron 25 mil dólares por el cubierto.

El vocero señaló que el proyecto enviado al Congreso tiene como objetivo "reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos", a pesar de que tendrá entre sus principales modificaciones "el aumento de topes de los aportes privados".

Entre las modificaciones propuestas estará la eliminación de espacios de publicidad electoral que tenían que ceder los medios de comunicación (un sistema coordinado por la Cámara Nacional Electoral y que asegura espacios de propaganda a todos los partidos políticos).

Adorni también anunció la eliminación de financiamiento público para la campaña. En ese sentido, indicó "solo habrá un aporte por año, proporcional al resultado electoral" y también se cambiará la prohibición de difundir encuestas electorales reduciendo el plazo de 8 a solo 3 días antes del día de la votación. Por último, Adorni indicó que se pretende crear la figura de fiscal general ante la Cámara Electoral. (DIB)

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025