21 de noviembre de 2024

LOCALES

LOCALES. Afiliados y jubilados del IOMA advierten que están desamparados: "Una consulta médica vale $30 mil"

Luego de que un centenar de vecinos de Azul presentaran demandas ante la Defensoría del Pueblo por el corte de las prestaciones del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en la región, afiliados y jubilados salieron manifestar su descontento por la falta de respuestas del organismo que preside Homero Giles y advirtió que se encuentran "desamparados". "Los afiliados tienen que poner entre 30 o 60 mil pesos para una consulta médica", lamentó.

En rigor, el corte del convenio con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) en el municipio de la Séptima sección electoral, también mantiene en vilo desde hace dos meses a otras localidades de la región como Olavarría, Tapalqué, Laprida, Daireaux, General Alvear y General Lamadrid.

Es que, desde que Giles decidió terminar con el convenio con FEMEBA a principios de octubre, los afiliados al IOMA deben abonar de sus bolsillos los 30 mil pesos de las consultas con sus médicos de cabecera, más cinco mil pesos por cada una de las recetas que los profesionales les realizan en el marco de los tratamientos médicos que llevan adelante.

"Cuando IOMA tenía el convenio con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) por lo menos teníamos atención, hoy los afiliados de la obra social bonaerense que vivimos en Azul y quienes aportamos toda la vida estamos desamparados", esbozó a este medio una vecina de la localidad.

Sin embargo, la preocupación de los vecinos se centra en aquellos afiliados y jubilados que "viven al día", y que no saben hasta cuándo podrán sostener el pago de las consultas médicas, ni en qué momento deberán recurrir al Hospital Municipal Dr. Angel Pintos, que desde finales de noviembre se encuentra colapsado.

"Los médicos cobran hasta 30 mil pesos por atender, y muchos adultos mayores van más de dos o tres veces al mes a consultas. IOMA hace el reintegro de esas consultas, pero muchas veces devuelve el dinero de una sola consulta y el resto quedan en trámite, entonces los afiliados ponen de su bolsillo 30 o 60 mil pesos", destacó una de las jubiladas que ya realizó la demanda individual frente a la Defensoría del Pueblo.

Es preciso mencionar que, además de contar con dos hospitales públicos de atención de bajo, mediano y alto riesgo, la ciudad es cabecera del Partido de Azul, por lo que los empleados estatales y afiliados al IOMA son casi el 60% de la población, que hoy se encuentra sin cobertura médica.

En ese sentido, los afiliados de la obra social bonaerense aseguran que las respuestas por parte del IOMA llegan sólo para aquellos que se acercan a diario a las oficinas que la prestadora de salud tiene en la localidad, mientras que aquellos que no realizan ningún reclamo presencial, por falta de tiempo o carencia de movilidad, deben abonar las consultas y los medicamentos directamente de sus bolsillos.

"Hay pacientes oncológicos que desde que se cortó el convenio de IOMA con Azul no reciben la medicación correspondiente. Para recibirla se debe hacer el reclamo en la oficina de la obra social, que no se sabe hasta cuándo va a estar disponible porque los empleados dicen que el objetivo es digitalizarla", enfatizó una vecina del municipio.

Si bien algunos afiliados destacan el acuerdo que IOMA mantiene con el Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires (COCEBA), los jubilados afirman que el mismo no es conveniente para ellos, ya que para atenderse y recibir las prestaciones correspondientes deben abandonar a sus médicos de cabecera.

El conflicto con el IOMA en el Concejo Deliberante

El pasado 2 de octubre, el bloque de concejales radicales de Azul presentó un proyecto de resolución frente al Concejo Deliberante local para manifestarle al gobernador Axel Kicillof la preocupación que los vecinos tienen frente a la falta de respuestas de la mutual de la Provincia de Buenos Aires.

Además, el cuerpo de concejales convocó una mesa interdisciplinaria, a la que invitaron, entre otros, al representante de IOMA local. "Terminó siendo una mesa sólo del círculo médico, porque el representante no llegó nunca. Pasó más de un mes y seguimos sin respuesta", objetó la pediatra y concejal radical Pilar Álvarez.

En lo que respecta al convenio firmado entre el IOMA y el COCEBA, Álvarez remarcó que los médicos locales no quieren que el convenio se firme con el consorcio que se encuentra administrado por los municipios de Olavarría, Laprida y Daireaux.

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025