23 de noviembre de 2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Augusto Cicaré, el autodidacta que fabricó helicópteros e hizo volar su sueño

"Pirincho", desde saladillo, fue la cabeza de una empresa familiar que exportó aeronaves a distintos mercados internacionales.

Los helicópteros ultralivianos ganaron popularidad en los últimos años por su versatilidad y facilidad de uso. Dentro de este mercado, la empresa argentina Cicaré S.A. se ha destacado como líder en la fabricación y venta de estos equipos. Y puntualmente ahí hay que hacer un alto para hablar de Augusto Cicaré, el vecino, el inventor, que si bien falleció en 2022, aún hoy sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.

Su pasión por volar y su ingenio para crear lo llevaron a construir helicópteros que surcaban los cielos, haciendo de Polvaredas su pueblo natal y de Saladillo un referente mundial en la aeronáutica.

Pero no fue solo un inventor, sino un motivador que enseñó que con esfuerzo, humildad y dedicación se puede alcanzar cualquier sueño. Su talento y creatividad, llevaron a "Pirincho" a convertirse en un referente de la industria nacional que cosechó elogios y distinciones a lo largo de su vida.

Nacido el 25 de mayo de 1937 en la localidad de Polvaredas, pasó gran parte de su infancia en un taller familiar. A los 11 años, cursando 5º grado, construyó su primer motor de cuatro tiempos con el que hizo funcionar el lavarropas de su madre. En esa misma época también convirtió el motor de un automóvil para el empleo de gas envasado como combustible en lugar de nafta.

Cicaré fue el primer latinoamericano en construir y volar su propio helicóptero. Su pasión por la mecánica y la aeronáutica lo llevó a desarrollar numerosos modelos de helicópteros, muchos de los cuales se exportaron a diversos países.

A pesar de no tener formación académica en ingeniería, "Pirincho" demostró un talento innato para la mecánica y la aeronáutica y obtuvo el título de ingeniero honoris Causa (sin haber estudiado).

A través de la investigación y la experimentación, logró desarrollar tecnologías propias y revolucionar la industria de los helicópteros. Fue, sin duda, un ejemplo de creatividad y perseverancia. Por eso su trabajo inspiró a muchas generaciones de ingenieros y científicos, demostrando que con pasión y dedicación se pueden alcanzar grandes logros.

En 1958, cuando tenía por entonces 21 años., creó el CICARE CH-1, un monoplaza que, al igual que su motor, fue creado con materiales e instrumentos que se encontraban a su alcance en su taller agrícola y eran impropios de la aeronáutica. Utilizó, por ejemplo, barrotes de las antiguas camas de hierro.

Si bien hubo un contratiempo con el primer motor, que era de treinta caballos y sólo se levantó apenas 15 centímetros del piso, el hombre no se dio por vencido. Poco después hizo una versión mejorada y la aeronave se constituyó en la primera de este tipo desarrollada y construida en Latinoamérica. El segundo helicóptero, el CICARE CH-2, voló por primera vez en el año 1964.

Entre sus productos se destacan el Monoplaza Cicaré 7, el Biplaza Cicaré 8 y el entrenador de vuelo SVH4, el cual tiene patente de invención total y es un dispositivo de entrenamiento único en el mundo.


Augusto Cicaré junto a Juan Manuel Fangio.

Segunda exposición

Este fin de semana el Grupo de ITEC Augusto Cicaré, realizará la segunda exposición que reunirá a los amantes de la ciencia, la tecnología y la innovación y celebrarán junto a la población su legado, impulsando nuevas generaciones a alcanzar la excelencia.

La exposición una vez más invita a la sociedad y visitantes a explorar y a experimentar un mundo diferente, donde las ideas se materializan, como así también a recorrer la ciudad de Saladillo, su polo gastronómico, emprendedores y los pintorescos pueblos rurales. https://itecaugustocicare.com.ar/

NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA . "La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

Así lo señalaron autoridades de la UNICEN Azul cuando hablaron con diario EL TIEMPO acerca de las marchas que se replicarán esta tarde a lo largo y a lo ancho de todo el país para solicitar que los legisladores nacionales insistan en relación a la Ley de Financiamiento Universitario que días atrás fue vetada por el presidente Javier Milei.

17 de septiembre de 2025

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA" "NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

RUGBY

Uroba, en busca de la corona

14 de septiembre de 2025