5 de diciembre de 2024

PAIS

PAIS. Caputo justificó la quita de medicamentos: "Sólo el 11% de los jubilados son pobres"

Aseguró que en lo que va de gestión, el sector le ganó a la inflación por 20 puntos. Y dijo que el resto de los pasivos gana el doble o el triple que la mínima.

Mientras crece la polémica y los reclamos por el recorte de medicamentos con cobertura del 100% efectuado por el PAMI, el ministro de Economía Luis Caputo defendió la medida y aseguró que sólo el 11% de los pasivos se encuentra por debajo de la línea de la pobreza.

"Creo que es importante remarcar que en nuestro mandato le han ganado los jubilados a la inflación por 20 puntos", respondió Caputo en el canal LN+ en relación a que más de 6 de cada 10 jubilados perciben la mínima. "Es una recuperación muy grande el año pasado perdieron 30 puntos en términos reales", agregó.

En esa línea, el ministro dijo que le encantaría que la recuperación fuera mayor pero, remarcó, que no pueden "hacer magia". Y allí explicó que 9 de cada 10 jubilados que perciben la mínima son personas que se adhirieron por moratoria y "no completaron sus aportes, ni mucho menos".

"En realidad los que han completado sus aportes ganan más que el doble. En algunos casos también cobran pensión, o sea que ganan casi el triple", comparó. Y en ese marco, aseguró: "La pobreza dentro de los jubilados es sólo el 11%. Es mucho, pero si lo comparás con la pobreza general del país, ni hablar de los más chicos, es menor".

Cabe recordar que días atrás el Gobierno nacional puso nuevos límites para la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados del PAMI, por lo que de ahora en más no podrán acceder aquellos que tienen ingresos netos mayores a 1,5 haberes previos mínimos, unos $390.000 o no poseer más de un inmueble.

Salida del cepo en 2025

Por otra parte, Caputo se refirió una vez más a la salida del cepo cambiario -una de las medidas que más expectativas genera en el gobierno de Javier Milei-, aseguró que el objetivo es eliminarlo en el transcurso de 2025 e hizo referencia a la exclusión del proyecto de ley de Presupuesto 2025 del temario de sesiones extraordinarias en el Congreso.

"Preferiría que pase porque es una buena señal. Pero, si para que pase hay que arriesgar o sacrificar nuestra ancla fiscal, que es lo más importante de nuestro modelo, no vale la pena", subrayó. Y añadió: "Con el crecimiento proyectado del año que viene, las provincias recibirán más. Nosotros, a nivel nacional, sacamos el impuesto PAÍS que era un punto y medio de producto. El esfuerzo más grande ya lo hacemos nosotros; me encantaría dar más a las provincias, pero los que no tenemos plata somos nosotros y no vamos a comprometer el equilibrio fiscal".

"Hablar del timing es hacer futurología y no puedo hacerla, pero estamos bien encaminados", adelantó sobre la salida del cepo. "Podemos hacerlo de forma gradual, como todo durante este año. Si llegamos a un acuerdo con el Fondo, (Monetario Internacional) se podría hacer incluso antes", analizó y marcó: "En un principio, la agenda es la que planteó el Presidente; a medida que la inflación siga en baja, para cuando saquemos el cepo vamos a estar tranquilos de que será sin ningún sobresalto".

Luego afirmó: "Nos pueden decir que salgamos del cepo ahora, pero siempre decimos que se tienen que cumplir condiciones que todavía no están: hay que lidiar con flujos y stocks, y hay que solucionar, pero estamos en buen camino y lo importante es no desviarse". (DIB)

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025