18 de diciembre de 2024
El sábado a las 19 horas, en el Salón Cultural, el arqueólogo y escritor Facundo Gómez Romero presentará su libro "La noche del desertor". El Tiempo dialogó con Gómez Romero.
El próximo sábado a las 19 horas, en el Salón Cultural, se llevará a cabo la presentación del libro "La noche del desertor".
Gómez Romero ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los yacimientos arqueológicos que narran la historia del pasado regional, enfocándose especialmente en los fuertes y fortines donde los gauchos-soldados, como el inmortalizado Martín Fierro, enfrentanban duras condiciones de vida. También investigó antiguas estancias y pulperías de campaña, cuyos vestigios incluyen objetos como pipas de arcilla, muchos de los cuales llegaban desde el norte de Francia, dejando evidencia del intercambio cultural y comercial.
Su trabajo en el campo, combinado con su profundo conocimiento académico, lo llevó a explorar la ficción histórica como una forma de dar vida a las historias que subyacen en los restos materiales. Así, comenzó a escribir relatos que entrelazan su experiencia en la arqueología con las vivencias recogidas en la vida rural. Este nuevo libro, La noche del desertor.
La obra, publicada por "Libros del Espinillo", invita al lector a sumergirse en un universo donde la historia, la arqueología y la literatura se entrelazan para ofrecer un retrato vívido y humano del pasado. La presentación incluye una charla con el autor, quien compartirá detalles sobre su proceso creativo y la inspiración detrás de sus relatos.
Este diario dialogó con Facundo Gómez Romero, autor del libro.
La entrevista
En principio explicó que "'La noche del desertor' es un libro de 11 de relatos histórico- criollos. Son relatos con base histórica pero de ficción, aparecen personajes y lugares históricos pero con una trama literaria. Hay relatos de nuestra zona, tolderías fuertes y fortines, sitio de Montevideo por los federales, Campaña de Patagonia 1881- 84; Corrientes en la década de 1960, etc".
Consultado en qué se inspiró, contó que "la inspiración se relaciona con lo que investigo y leo, el propio Borges decía que para escribir primero hay que leer y mucho".
Con relación a cuándo estará a la venta, especificó que "todavía no. Pero en los próximos días va a estar en las librerías azuleñas".
Del mismo modo aclaró que el género en general de la obra "es la ficción histórica, esa invención maravillosa que dio joyas literarias como 'El nombre de la Rosa' o cualquiera de los cuentos de Borges o Ricardo Piglia sobre el pasado nuestro y maravillas gauchescas como los relatos de Justo Sáenz".
Sobre la combinación de temáticas "refiere a que me parece, el de la ficción histórica, el mejor registro para transmitir conocimiento sobre el pasado, por ejemplo, cuando hablamos de la frontera sur, indios, gauchos, pulperías y fortines, enseguida nuestra mente vuela al "Martín Fierro" y no hacia un relato académico arqueológico o histórico sobre el tema, no, lo que primero se nos viene a la cabeza es una obra de ficción".
Para terminar, hizo referencia a la impresión a color, algo poco visto en los últimos años.
"La impresión a color y en papel ilustración es una 'patriada' de los muchachos de la editorial del Espinillo de Ayacucho, que quedaron encantados con los cuentos y con los cuadros de mi primo Augusto Gómez Romero, cada cuento está acompañado de un cuadro de él a color".
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025