28 de diciembre de 2024

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Desde el domingo los argentinos no pagarán más roaming en los países del Mercosur en el verano

Los usuarios de telefonía móvil que viajen a países del Mercosur podrán utilizar sus servicios sin cargos adicionales gracias a un nuevo acuerdo regional.

A partir del domingo 29 de diciembre, los argentinos que viajen a países del Mercosur dejarán de pagar cargos adicionales por el uso de sus teléfonos móviles. Esta medida, que beneficia a quienes visiten Brasil, Uruguay y Paraguay, elimina los costos extra por acceder a Internet, enviar mensajes o realizar llamadas en el extranjero.

El cambio se debe a un acuerdo firmado entre los Estados Parte del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- en julio de 2019. En Argentina, la medida fue ratificada en mayo de este año mediante la Ley 27.740, que establece la eliminación de los cargos por roaming internacional en los países miembros del bloque regional.

El acuerdo estipula que las empresas de telefonía móvil deben aplicar a sus clientes los mismos precios que cobran en su país de origen. Esto significa que los usuarios podrán utilizar sus servicios contratados en Argentina sin preocuparse por costos adicionales mientras se encuentren en alguno de los países del Mercosur. La medida busca facilitar la conectividad y fomentar la integración regional.

Para garantizar la implementación de este nuevo esquema, se creó un Comité de Coordinación Técnica. Este organismo, compuesto por representantes de los Estados Parte, supervisará que las condiciones del acuerdo se cumplan de manera efectiva. En Argentina, el comité estará integrado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología junto al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

El fin del cobro de roaming internacional marca un paso importante en la relación entre los países del Mercosur. La medida no solo representa un beneficio económico para los usuarios, sino que también refuerza la idea de integración y cooperación regional.

Con este avance, quienes viajen por turismo, trabajo o estudios podrán mantenerse conectados sin preocuparse por tarifas inesperadas. Esta medida promete ser un incentivo adicional para los desplazamientos entre los países miembros del bloque, fortaleciendo los lazos y las oportunidades en la región. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//