29 de enero de 2025

USO COMERCIAL DEL ESPACIO PÚBLICO

USO COMERCIAL DEL ESPACIO PÚBLICO. "Para nuestro carro es un canon inaccesible porque trabajamos con el 5% de la población"

Así lo indicaron los propietarios de Noglú cuando hablaron con este medio acerca del incremento que sufrió el canon que les cobra la Comuna a los dueños de los Foodtruck por el uso del espacio público. Luego de solicitar la baja de la licencia para comercializar sus productos libres de gluten en la plaza de Los Abuelos fueron convocados por el secretario de Gobierno para garantizar la continuidad del emprendimiento.

Los responsables del emprendimiento productivo Noglú, dedicado a la producción y a la venta de alimentos libres de gluten, Laura Sondón y Juan Bayones, se refirieron en diálogo con este diario a la decisión que tomaron recientemente de no renovar la autorización de la bajada que tienen en la plaza de Los Abuelos de esta ciudad luego del importante incremento que se registró en el canon que cobra el Municipio de Azul en concepto de uso del espacio público.

En primer lugar, Laura relató los pormenores que la llevaron a anoticiarse en la misma oficina de Ingresos Públicos ubicada en calle Burgos y Belgrano que el canon mensual que hasta el año pasado era de 46.000 pesos ahora era de 228.000.

"Cuando me dieron la hoja para pagar y vi el monto enseguida pensé que era un error, pero una de las chicas de mesa de entrada que me atendió fue a consultar y me confirmó que se trataba del canon con la nueva ordenanza. La novedad me cayó como un baldazo de agua fría porque realmente era exponencialmente significativo el aumento" expresó.

En ese sentido y acerca del 500% de incremento que aplicó la Comuna para el uso del espacio público en Azul, indicó: "Cuando lo empezamos a charlar con Juan nos dimos cuenta rápidamente que ese monto era impagable y que era inviable para el tipo de carro que nosotros tenemos".


El carro de venta de comida para celíacos tiene su parada en la plaza de Los Abuelos de esta ciudad. Foto: Nacho Correa.

"Sobre todo porque en nuestro caso en muchas oportunidades desde la vecina ciudad de Olavarría nos habían convocado para que trabajemos allá. Y de hecho trabajamos mucho en eventos grandes en Sierras Bayas y en Loma Negra, en Sierras Bayas somos el único carro que va porque ellos nos necesitan por la opción celíaca y tienen una concepción de la inclusión de tener ese tipo de alimentos que a veces acá no se termina de lograr" agregó.

Más adelante los propietarios de Noglú le contaron a este medio que luego de solicitar formalmente la baja del permiso para trabajar en el espacio público ubicado frente al Balneario Municipal realizaron una publicación en redes sociales con la finalidad de informarle la decisión tomada a sus clientes y amigos.

"Hicimos la publicación y a partir de ese momento se explotó todo. Y nunca jamás nos imaginamos que íbamos a tener semejante apoyo de la comunidad" aseguró Juan y siguió: "En muchas oportunidades el carro para nosotros es un gasto, pero cuando decidimos crear Noglú lo hicimos con la idea de que cumpla una función social. Porque nosotros como familia celíaca sabemos lo que es tener que ir a comprar productos que cuestan cuatro veces más por el simple hecho de ser para celíacos. O tener ganas de salir a comer y no encontrar un lugar seguro donde pueda comer un celíaco".

Una reunión en la Comuna

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a diario EL TIEMPO Laura y Juan hicieron referencia al llamado que recibieron del Municipio de Azul y a la reunión que mantuvieron el día lunes con el secretario de Gobierno, Ignacio Pallia.

"La charla fue muy fructífera porque él se puso en pleno conocimiento de lo que nosotros hacíamos, de lo que significaba el carro y de todas las instancias a las que habíamos llegado de comunicación con el municipio en la anterior gestión. Y él se comprometió a encontrarle una solución a esto porque entendió que somos un carro de excepción. Y si bien sabemos que hay muchos dueños de carros que están muy preocupados por este aumento, pero para nuestro carro en particular es un canon inaccesible porque trabajamos con el 5% de la población" señalaron.

En esa línea Sondón explicó que: "En general la concepción de la venta de comida celíaca es que hay poca y vale mucho. Por eso desde el nacimiento de Noglú como emprendimiento la premisa fue que el producto valga lo más parecido a un producto con gluten".

Por último, los emprendedores azuleños manifestaron que en la tarde de ayer fueron nuevamente convocados desde el Municipio de Azul para seguir dialogando y lograr llegar a un acuerdo que les permita renovar el permiso y seguir trabajando con su carro en plaza de Los Abuelos de esta ciudad.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025