10 de marzo de 2025

POLITICA

POLITICA. Un pronunciamiento de reconocidos dirigentes de UCR

Con las firmas del azuleño Luis A. Miralles, de Juan Antonio Portesi, Elsa Kelly, Daniel Sabsay, Pablo Nicoletti y Jorge Lapeña, entre otros, dirigentes de la UCR nacional, de extensa trayectoria política, dieron a conocer el documento denominado "A los radicales".

Indican que "existen etapas en la vida política de los pueblos que imponen conductas dignas para superar situaciones negativas. La UCR ha sido faro en la defensa de la ética, la moral administrativa, la pureza del sufragio y de un sentido social que la distinguieron siempre. Además se caracterizó por la vigencia de la democracia interna y la credibilidad derivada de la firmeza de sus convicciones".

"Los rumbos a veces se pierden o se confunden y en la actualidad se tiene a justificar la vigencia del radicalismo apelando a viejas gestas y a grandes figuras de la historia, pero sin producir los nuevos hechos que deben constituir gestas actuales y de futuro". Afirman que "nuestra República no puede debatirse entre posiciones extremas como la que representa el PJK y LLA, fuerzas ambas corruptas que han optado por la grieta (aunque confluyan en muchos temas y acciones), por el agravio, el insulto y la pretendida descalificación del adversario y por la mentira reiterada, poniendo en crisis el sistema institucional y hasta el diálogo entre los argentinos".

Por ello, "frente a tamaño desafío no advertimos que ni los organismos de conducción partidaria, ni en sus bloques legislativos una posición clara y sólida que la afirme en sus principios fundacionales. Es hora de reaccionar, de rebelarse frente a un estado de cosas que no satisfacen ni al ideario ni a la conducta radical. No aceptamos sacrificarlos en el altar de la conveniencia y de la coyuntura. Un partido nacional como lo es el nuestro tiene que tener liderazgo y conducción, de ninguna manera podemos ser un archipiélago de gobernadores, legisladores e intendentes en donde cada quien hace lo que le parece".

Entienden que "se impone una reacción inmediata", por lo que "proponemos a nuestro radicalismo algunas líneas de acción y doctrina, las que sin la conducta adecuada no nos llevarán a nada: hay que recuperar la confianza en la sociedad argentina y conducirla hacia un futuro mucho mejor que el que vivimos. Concretamente proponemos a los órganos de conducción que: se recupere la centralidad de la conducción partidaria; se afirme la unión del radicalismo en torno a nuestra bandera e ideales, unificándose el discurso y rechazando todo tipo de acercamiento con quienes están en las antípodas del pensamiento y el comportamiento tradicionales del radicalismo; se observe la conducta digna que siempre ha caracterizado a los grandes dirigentes de nuestro partido; se activen las tareas en los Comités de Distrito y se afirme su representatividad; se mejore sustancialmente la comunicación, difundiendo nuestros mensajes , programas e ideas; se movilice el Partido, recuperando la calle que se ha dejado de lado en gran parte de nuestra geografía, en especial en las conurbaciones de las grandes ciudades, y particularmente en el AMBA. Que se atienda a la renovación partidaria, abriendo los cuadros a jóvenes quienes desde distintas posiciones mantienen en alto las banderas, destacando particularmente los reiterados triunfos de Franja Morada, la que debe ser un semillero de dirigentes que aporten desde la política lo que lograron en los claustros. Respetar las incompatibilidades de cargos, los electos en cargos públicos que gestionen y legislen, mientras que las Convenciones y Comités deberán establecer la línea política. Definir sin lugar a dudas que el radicalismo es oposición en la República y en las provincias gobernadas por el PJ. Atender a problemas concretos y posibles soluciones, desideologizando el discurso y adhiriendo a un pragmatismo razonable. Marcar con claridad las eventuales alianzas electorales con partidos, movimientos y personalidades afines, en las que la UCR, sin soberbia, pero con realismo, deberá hacer valer su historia y su presente con bloques legislativos importantes, gobernaciones e intendencias. Se atienda concretamente con inteligencia criterio y compromiso a los temas fundamentales de nuestro tiempo, respecto de los que presentaremos en breve nuestros modestos aportes a las autoridades de la UCR", concluye el documento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESCAPADAS

ESCAPADAS. Playas low cost, fiestas y naturaleza, el destino en la Costa Atlántica que se impone para el verano

Playas tranquilas, reservas naturales y festivales populares hacen de esta localidad un destino económico e ideal para descansar y conectar con la tradición.

13 de septiembre de 2025

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO . El peso determinante del voto en las localidades

13 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural
LOCALES

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural

12 de septiembre de 2025

Dos triunfos y una clasificación
TORNEO DE SELECCIONES

Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025

 Cuatro años de prisión a cumplir
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión a cumplir

12 de septiembre de 2025

"Hoy el campo está pasando un momento crítico"
GABRIEL PALMISANO

"Hoy el campo está pasando un momento crítico"

12 de septiembre de 2025

El Centro de Interpretación impulsa la  protección del patrimonio de Salamone
LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL

El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

11 de septiembre de 2025