15 de marzo de 2025
La indigencia, en tanto, cayó del 15,8% al 8,7%. El dato fue destacado por el presidente Javier Milei.
La pobreza cayó al 34,9% en febrero último, como consecuencia de la baja de la inflación y del costo de la canasta básica, según un informe de la Universidad Di Tella (UDT). Esto representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- a febrero último.
En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior, la tasa de indigencia cayó 7,1 puntos porcentuales, pasando de 15,8 a 8,7 por ciento, mientras que la tasa de pobreza descendió de 47% a 34,9%.
El dato, que visto en el gráfico publicado por la UDT impresiona, fue celebrado por el presidente Javier Milei en redes sociales.
En el mismo período la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia aumentaron 99 y 114 por ciento, respectivamente, en comparación con un aumento de alrededor de 168% en la suma del ITF total y de 171% para la suma del ITF de estratos bajos.
En el denominado "nowcast" de la Di Tella, a cargo del especialista Martín González-Rozada -director de la maestría de Econometría del Departamento de Economía de la UDT-, la tasa de pobreza fue estimada en 34,9% para el semestre septiembre 2024-febrero 2025.
La tasa de pobreza se calcula partir de los valores de la Canasta Básica Total (CBT), las proyecciones para el semestre y simulación de microdatos.
De este modo, la CBT promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $ 327.332 por adulto equivalente. Esto representa un aumento interanual de 113,8%.
Mientras que la proyección para el semestre de referencia arrojó un incremento interanual de 167.4 por ciento.
"Esta proyección sugiere que alrededor del 35 por ciento de las personas viven en hogares urbanos pobres. La EPH es una encuesta representativa de una población urbana que en el semestre de referencia se estimó en 29,6 millones de personas, lo que implica que alrededor de 10,4 millones viven en hogares urbanos pobres", indicó el reporte. (DIB con información de NA)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025