15 de marzo de 2025
Estas escenas de mortandad de peces suelen darse por cambios abruptos de temperatura, falta de oxígeno en el agua o por circunstancias vinculadas a la contaminación ambiental.
Las costas del Río de la Plata aparecieron este martes repletas de peces muertos, en la zona de la localidad de Punta Lara, en el distrito de Ensenada.
El fenómeno despertó la preocupación en la zona y, en principio, se determinó que la mayoría eran sábalos y crías de la misma especie.
Si bien especialistas de la zona harán los análisis pertinentes para determinar lo ocurrido en este caso, estas escenas de mortandad de peces suelen darse por cambios abruptos de temperatura - por ejemplo, luego de una ola de calor -, falta de oxígeno en el agua o por circunstancias vinculadas a la contaminación ambiental, que a su vez, se combinan entre sí.
El llamado proceso de eutrofización, en tanto, es un tipo de contaminación que se produce cuando hay un exceso de nutrientes en el agua. Esto provoca un crecimiento descontrolado de algas y bacterias, que consumen el oxígeno del agua.
Este fenómeno se da por la proliferación de residuos orgánicos en el lecho del curso de agua, y ocurre de forma natural o artificial. La eutrofización es natural cuando una crecida arrastra materia orgánica al agua, que pueden ser hojas animales muertos o la misma basura orgánica de las casas. Es artificial cuando las lluvias y las crecidas llevan al agua los fertilizante que se le agregan a la tierra o cuando se arrojan al río productos a base de derivados del azufre y fósforo (fosfato), como los detergentes. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.
12 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025