19 de abril de 2025

PAIS

PAIS. El arzobispo de Buenos Aires volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral"

El prelado destacó que "la fragilidad en nuestra sociedad está en los niños que viven situaciones difíciles en sus casas, está en los presos, está en los enfermos, está en los abuelos, en cada sector social frágil: también, los jubilados".

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, volvió a poner el foco en la crítica situación de los jubilados en Argentina y remarcó que se trata de una deuda "social y moral" del país. El prelado llamó al diálogo, a la superación de diferencias y alertó sobre los efectos negativos de la "agresión verbal", que consideró como una antesala de la violencia.

Durante la misa del Jueves Santo, García Cuerva llevó a cabo el tradicional gesto del lavado de pies, dedicado especialmente a los jubilados, como símbolo de atención hacia los sectores más vulnerables. En tanto, en las últimas horas profundizó sobre este mensaje en declaraciones radiales, destacando que "la fragilidad en nuestra sociedad está en los niños que viven situaciones difíciles en sus casas, está en los presos, está en los enfermos, está en los abuelos, en cada sector social frágil: también, los jubilados".

Subrayó que "una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables, es parte de lo que significan sus derechos que también está bueno que recordemos", y añadió con firmeza que "el tema de la jubilación es una deuda moral de la Argentina de hace muchísimos años, esto hay que dejarlo en claro". En este sentido, evocó la lucha histórica de la activista Norma Plá, reconociendo su papel en la defensa de los derechos de las personas mayores.

"No es un problema nuevo"

Para García Cuerva, el problema no es nuevo: "Es una deuda social y moral con nuestros abuelos, con estas personas que han aportado con su trabajo durante tantos años y hoy no llegan a poder comprar sus remedios. No es un problema de ahora, es un problema que venimos viviendo hace muchísimos años".

Además, el arzobispo se refirió a la necesidad de construir una sociedad basada en "el diálogo y el entendimiento". Afirmó que "el papa Francisco habla siempre de la cultura del encuentro, de tender puentes. Creo que los argentinos nos merecemos esa oportunidad, la posibilidad de tender puentes y dialogar". En este marco, describió la polarización social como una "herida" que provoca dolor pero también deja espacio para la esperanza de una "cicatrización".

Acciones concretas

Durante el Via Crucis realizado en la Ciudad de Buenos Aires, el arzobispo propuso cuatro acciones concretas como guía espiritual y social: "Contemplar, poder mirarnos a los ojos y descubrir que todos llevamos nuestras cruces; abrazar, tratarnos bien. Es clave que empecemos a tratarnos bien, evitar la descalificación, la agresión verbal, que también nos lleva a la violencia; vaciar, vaciar las pesadas cruces; y esperar".

En la parte final de su mensaje, García Cuerva alentó a todos los argentinos a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para "hacerle la vida más fácil a los sectores más frágiles". Y recalcó que "cada uno de nosotros tiene que poner lo mejor de sí mismo para que sea madrugada, para que empiece a iluminarse una Argentina distinta, más allá de que pensemos distinto, sentarnos a una mesa, pensar temas que sean política de Estado y darle para adelante". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025