27 de abril de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . "Es inaceptable que los trabajadores deban pagar las consecuencias"

Un mar de fueguitos. La cita de Galeano es útil pero la metáfora es distinta, y puede que de metafórico, nuestro símbolo tenga poco. Así puede entenderse la situación de miles de trabajadores y trabajadoras en Argentina: un trágico y gigantesco incendio social que se azuza con la aniquilación del empleo estable y de calidad.

En estas horas, 40 trabajadoras/es del frigorífico Devesa en Azul fueron despedidos. Según sus testimonios que tomaron estado público, de parte de la empresa no hubo más que la sentencia del viernes: "A partir del lunes no pueden entrar más". Estxs trabajadores también hicieron trascender a los medios que Devesa tiene en vista engrosar la lista de despedidos a 150 empleados/as.

Esa herida que acaba de recibir Azul -individual por la situación de cada trabajador y su entorno pero, a todas luces, colectiva dadas las implicancias totales- está siendo compartida con Olavarría, donde Cerro Negro dejó sin trabajo a un centenar de trabajadoras/es. La fábrica de cerámicos confirmó su decisión ni bien venció la conciliación obligatoria que había ordenado el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Muy poco tiempo antes, también en Olavarría, Canteras Piatti había echado a 10 trabajadores.

Son ejemplos que no están planteados en competencia, en pugna; vemos que forman parte de ese gran mar de fuego social que arrasa con todo desde que Milei tuvo legitimidad democrática para actuar, tal cual lo anunció, como un "topo" que viene ya no sólo a destruir el Estado, sino todo lo que su estrategia económica requiera. Cada tanto se producen estas "erupciones" muy visibles y convocantes de la atención generalizada, pero el magma de un gobierno cruel tutelado por el FMI no detiene su avance contra las bases de las clases populares. Dicho de otro modo: las y los trabajadores estamos siendo víctimas de un plan.

Nuestra compañera diputada provincial Laura Aloisi viene visibilizando ante la Cámara de Diputados este escenario regional y acaba de presentar declaraciones donde expresa su preocupación y el rechazo a los despidos. Ella destaca, entre otras cuestiones, el contexto nacional nefasto que en suelo bonaerense se magnifica por el nada disimulado desfinanciamiento que Milei ha determinado sobre el erario provincial. Ese contexto marca que el desempleo subió al 6,4% en el primer año de gestión del actual Gobierno Nacional (INDEC) y se registró una retracción del consumo masivo (5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según la consultora Scentia).

Directamente relacionado con los despedidos en Azul Natural Beef, la demanda de carne para el consumo interno sigue con tendencia decreciente: en enero de 2025 fue equivalente a 47 kilos/año, un 3,2 por ciento menos que en igual mes de 2024, es decir se redujo 1,5 kilos por habitante en ese período (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina -Ciccra-).

La compañera Aloisi expresó que "es inaceptable que los trabajadores deban pagar las consecuencias de políticas direccionadas a la pérdida del poder adquisitivo de la población, la caída del consumo interno y la apertura y liberación de los mercados en detrimento de la industria y la producción nacional".

En su medida, comerciantes, pequeños empresarios y, fundamentalmente, trabajadores/as viven un presente agresivo a sus intereses y necesidades en Azul y la región. Comprobamos lo que ya es obsceno en la sola enunciación: que las 'bondades' del mercado liberado de la correa del Estado no son tales, que sus fauces se estimulan y piden más, y ahí están lxs trabajadores en sus entrañas, como dice Silvio Rodríguez, con mucho más infierno en digestión.

Juan Domingo Perón dijo que "La verdadera política es la internacional", un pie que caprichosamente tomamos del compañero para pensar que la pleitesía rendida al FMI es la real estrategia política de Milei. El presidente facilita las riendas a Kristalina Georgieva, que acaba de enfatizarle a nuestro pueblo que, en las elecciones 2025, "es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio". Entonces, vuelve aquí Perón y desde 1953 nos dice: "Estamos en un momento en que todos debemos de preocuparnos seriamente, porque la canalla no descansa, porque están apoyados desde el exterior. (...) Es menester que cada ciudadano se convierta en un observador minucioso y permanente porque la lucha es subrepticia. Aumentan los precios y se hacen los angelitos. Organizan la falta de carne y dicen que ellos no tienen la culpa". (Prensa Peronismo 26 de Julio de Azul).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025