7 de mayo de 2025

EL SÁBADO 17 DE MAYO

EL SÁBADO 17 DE MAYO . Se viene la cuarta edición de San Horacio: una noche de vino, folclore y sorpresas

Se realiza la cuarta edición de San Horacio, el evento que combina vino y folclore en un ambiente íntimo y festivo. Ya consolidado en años anteriores, esta edición trae novedades como catas guiadas, intervenciones artísticas y un homenaje especial. Una propuesta ideal para quienes buscan una noche distinta, cargada de cultura y buenos sabores.

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

El sábado 17 llega una nueva edición de San Horacio, el ya tradicional encuentro que combina lo mejor del vino y el folclore en un ambiente íntimo y festivo.

Luego de tres ediciones que marcaron tendencia, esta cuarta entrega promete redoblar la apuesta con varias particularidades que la diferencian de años anteriores.

El evento, que se convirtió en una cita obligada para quienes disfrutan de la cultura popular y el buen beber, reunirá a músicos locales, conocedores de vino seleccionados y un público que busca algo más que una simple peña.

Si nunca fuiste, esta es tu oportunidad de vivir San Horacio. Y si ya lo conocés, sabés que no podés faltar.

El Tiempo dialogó con uno de los organizadores, Turco Chiodi y cantante de Facón que estará, en esta oportunidad.

Recorrido de San Horacio

En principio mencionó que "San Horacio es un festival que ya lleva la cuarta edición. Así que quiere decir que en el 2022 se hizo la primera edición del festival. Nació como un recorrido por las vinerías de Azul con música folclórica".

Siguió "nació también en respuesta al San Patricio porque al ver que festejábamos un festival foráneo de Irlanda, dijimos ¿por qué San Patricio?: 'tenemos que ser más argentinos'. Y así surgió, vamos con San Horacio y reivindicamos la figura del gran Horacio Guarany, un cantor, un 'decidor' y un gran emblema de nuestra cultura de Argentina".

De la misma manera apuntó que "entonces, con Santiago Suñer fuimos los impulsores de este festival que nació de esa manera y que este año en su cuarta edición va a tener un formato diferente".

Ejemplificó que "vamos a abrir el San Horacio a las 19 horas en el Cantoncillo Santa Margarita en Bolívar y de Paula, al lado a La Cabra Negra. La apertura estará a cargo de 'Los Fogoneros', una banda local de folclore. A las 20 culmina y nos trasladamos al Fortín del Azul, porque el público de San Horacio gusta mucho de bailar folclore".

Al respecto sostuvo que "el año pasado nos quedaron chicos todos los lugares y no había posibilidad de bailar porque había acumulamiento de gente. Entonces decidimos hacerlo este año en el Fortín, que es un hermoso salón que tenemos y que la gente de Folklore lo sabe valorar mucho y ahí van a tener el espacio para poder bailar tranquilos".

Encuentro en El Fortín

Asimismo señaló que "también habrá un servicio de cantina, en el Fortín este sábado a partir de las 20:30, habrá un grupo de danzas que abrirá el espectáculo. Inmediatamente actuará el grupo 'Canto Azul' que viene girando por nuestra ciudad y en ciudades vecinas también con su folclore. Luego vamos a entregar menciones al San Horacio 2025 en el cual destacaremos figuras históricas de nuestro folclore azuleño. Luego estará la actuación de Facón con el que vamos a estar dando un show con algunos invitados, con el repertorio tradicional, pero también con alguna canción del nuevo disco. Al final se sorteará un cuadro de Horacio Guarany pintado por la artista plástica local Dani Dong".

Para terminar, apuntó que "como broche de oro viene desde Olavarría un grupo que hace un repertorio íntegramente folclórico de danzas, o sea, que se puede bailar todas las obras, todas las canciones que ellos tocan. Se llama 'Campero Campero', ellos vienen tocando mucho por todo el centro de la provincia de Buenos Aires y van a estar en este cierre del Cuarto San Horacio.

Las entradas se pueden conseguir las anticipadas en disquería Liverpool y el día sábado en puerta".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Educación digital: el impacto de las plataformas en línea en las escuelas de Azul

La educación en Azul ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde la incorporación de plataformas educativas en línea hasta el desafío de garantizar la seguridad de los datos de los estudiantes, el panorama educativo ha experimentado una transformación que no tiene precedentes.

8 de mayo de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Desarrollan herramientas para asegurar más eficiencia y sustentabilidad en la producción

Pese a que desde hace varios años se viene trabajando, recién en 2019 el INTA inició formalmente su programa de ganadería de precisión, con presupuesto asignado y un equipo de investigadores.

8 de mayo de 2025


AGENDA CULTURA . Lo que se viene para el fin se semana

mask

ES AZULEÑO Y TIENE 38 AÑOS DE EDAD . Fue condenado por agredir a su pareja: si el fallo queda firme deberá cumplir seis meses en prisión

mask

CON VARIADAS ACTIVIDADES . Celebración del Domingo del Buen Pastor

mask
//