26 de mayo de 2025

NELSON SOMBRA, DURANTE LA VISITA DE KICILLOF A AZUL:

NELSON SOMBRA, DURANTE LA VISITA DE KICILLOF A AZUL: . "El Estado está para cuidar, no para retirarse"

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en el que se entregaron escrituras y móviles policiales, el jefe comunal de Azul reivindicó el rol del Estado y denunció la falta de respuestas del Gobierno Nacional: "Nos dicen que nos arreglemos como podamos, pero no estamos solos: la Provincia está al lado de los vecinos".

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

En un acto institucional que congregó -entre otros- a autoridades provinciales y municipales; legisladores; concejales; dirigentes sociales, educativos y gremiales; y una nutrida presencia de vecinos, el intendente Nelson Sombra fue el primero en tomar la palabra durante la visita del gobernador Axel Kicillof del pasado jueves a esta ciudad. En el marco de esta jornada se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia y se apuntó contra un contexto nacional signado por "la ausencia" y "el ajuste" del Gobierno encabezado por el presidente Javier Milei.

El acto principal tuvo lugar en instalaciones del Club CESUAR, donde se concretó la entrega de escrituras a 234 familias azuleñas y de nuevos móviles policiales para reforzar la seguridad ciudadana. Además, el gobernador y el intendente visitaron la nueva planta productiva de Cerámica San Lorenzo, donde el grupo mexicano Lamosa está realizando una importante inversión, y también el Jardín de Infantes N° 916, en el cual recientemente se inauguraron nuevas aulas y espacios educativos.

"No creemos en un Estado ausente que abandone a la gente"

Desde el inicio de su intervención, Nelson Sombra hizo hincapié en el rol fundamental del Estado como garante de derechos y sostuvo con firmeza: "Hay quienes definen al Estado como un estorbo. Nosotros creemos todo lo contrario: el Estado está para cuidar, no para retirarse. Cuando escuchamos discursos que lo definen como un pedófilo en una escuela, nos llenamos de indignación. No creemos en un Estado ausente que abandone a la gente cuando más lo necesita. Defendemos un Estado presente, moralmente íntegro y eficiente", manifestó el mandatario local.

Con estas palabras, el intendente -según lo manifestó- dejó claro su desacuerdo con la política de ajuste y desfinanciamiento implementada por el Gobierno Nacional y reivindicó la gestión provincial encabezada por Axel Kicillof.

Asimismo, el mandatario local destacó que Azul es "la única Ciudad Cervantina del país" y que, aunque no haya coincidencias literales con Cervantes, sí hay un espíritu quijotesco en la comunidad. "Necesitamos esos sueños, esos anhelos intactos y empezar a trabajar en conjunto. No tengo dudas de que esos deseos son compartidos por toda la comunidad, más allá del barrio en el que vivan o del partido político al que pertenezcan", aseveró el jefe comunal azuleño, quien inmediatamente después añadió: "Queremos una ciudad que se desarrolle, se integre, se ordene, se embellezca, que pueda tener una fuente de laburo genuina para que todos los pibes y pibas de Azul no tengan que seguir yéndose a otras localidades".

De igual forma, Sombra criticó duramente la postura del presidente Javier Milei, señalando que "en Bahía Blanca dijo que los vecinos se arreglen solos después de una catástrofe, y eso es exactamente lo que está haciendo el gobierno nacional: retirarse y dejar a los municipios sin recursos para responder a las urgencias". En este sentido, el intendente advirtió que la administración comunal que encabeza no está dispuesta a resignarse a esa realidad y que "la Provincia está al lado de los vecinos, acompañando, invirtiendo y dando respuestas concretas".

Uno de los hechos destacados de la jornada fue la entrega de las escrituras para 234 familias azuleñas que desde hace años esperaban la regularización dominial. En ese aspecto, Sombra recordó con emoción que "yo mismo firmé hoy la escritura de la casa donde vivió mi padre, la casa 49 del barrio Alfonsina Storni. Sé lo que significa para cada familia tener la tranquilidad jurídica sobre su hogar, no se trata solamente de un papel, es dignidad y seguridad". En este sentido, destacó la labor de la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda por mantener activa esta política, que para el municipio es un eje central.

La visita del gobernador Axel Kicillof también incluyó la entrega de 11 nuevos móviles policiales, una inversión que el intendente definió como "un refuerzo indispensable para la seguridad local". "Nuestros vecinos necesitan sentirse cuidados, saber que hay un Estado presente que garantice la protección. Estos patrulleros no sólo son vehículos, son un símbolo de compromiso con la tranquilidad ciudadana", afirmó.


Durante el acto del jueves, el mandatario local agradeció la colaboración de la Provincia y reclamó una mayor presencia del Gobierno Nacional.

"Igualdad de oportunidades"

El recorrido por la fábrica Cerámica San Lorenzo fue otro de los puntos principales de la jornada. Sombra y Kicillof destacaron la decisión del grupo Lamosa de apostar por la modernización y ampliación de la planta, generando empleo y dinamismo económico en la ciudad. El intendente aprovechó para resaltar la importancia de consolidar a Azul como un polo productivo y logístico, y mencionó la obra de pavimentación de la Avenida Mujica como una acción clave para conectar el parque industrial con las principales arterias de la ciudad y facilitar el tránsito pesado.

"Hoy, junto al gobernador, estuvimos en la Cerámica San Lorenzo. Cumple 75 años y han elegido Azul por su punto estratégico en el centro de la provincia. Pero necesitábamos cerrar el anillo logístico y nos faltaba pavimentar 8 kilómetros de la avenida Mujica. Axel se comprometió a que esa obra se va a hacer, y eso va a cambiarle la vida a toda la comunidad y a las empresas que operan en ese sector", explicó el jefe comunal, quien posteriormente acotó: "La obra sobre Avenida Mujica no es sólo asfalto, es un cambio estructural para Azul. Esta inversión demuestra que con decisión política se puede avanzar donde Nación se ha retirado", señaló Sombra. Y detalló que esta avenida permitirá un acceso más seguro y rápido para los trabajadores y empresas, fomentando el desarrollo industrial y la creación de empleo local.

Por otro lado, en el Jardín de Infantes N° 916, el gobernador y el intendente participaron de la inauguración de aulas y nuevos espacios, en un barrio con alta demanda educativa. Allí, Sombra recordó la importancia de "garantizar la educación pública en los sectores más vulnerables, para que cada niño y niña tenga igualdad de oportunidades desde el inicio". Y destacó la labor del equipo docente y el acompañamiento estatal provincial para mejorar la infraestructura y los recursos de la escuela.

Además, se refirió a la concreción de obras estratégicas para otros sectores de la ciudad. "Vamos a asfaltar con pavimento articulado las calles del barrio Alfonsina Storni, como ya hicimos en otras zonas. También, a través del Ministerio de Infraestructura y de Hábitat de la provincia, avanzamos con la construcción de un puente sobre la calle Sarmiento, lo cual va a permitir conectar a SOCOA y Chacras de Bruno, entre otros barrios. Miren si el Estado no es necesario", afirmó.

De igual forma, durante su discurso, Sombra apuntó contra el liberalismo económico que promueve la retirada del Estado. "Hay quienes definen al Estado como un estorbo. Nosotros creemos todo lo contrario: el Estado está para cuidar, no para retirarse. Cuando escuchamos discursos que lo definen como un pedófilo en una escuela, nos llenamos de indignación. Nosotros defendemos un Estado presente, moralmente íntegro y eficiente", manifestó el mandatario local.

"Atender al que el sistema quiere expulsar"

En otro tramo de su alocución, el intendente Nelson Sombra hizo referencia a que "tenemos tres hospitales a los que se hace muy difícil sostener, más en estos momentos donde la gran mayoría de la gente se vuelca a ellos porque no puede acceder a una prepaga ni a la salud privada, porque se quedó sin trabajo o sin cobertura de la obra social. Hoy tenemos una necesidad de infraestructura enorme. Y ahí está el Estado municipal, sosteniendo con un gran esfuerzo estos tres centros de salud públicos".

Ante lo mencionado anteriormente el alcalde azuleño anunció que hay un acuerdo entre el Municipio y el gobierno bonaerense para concluir la obra de la Guardia del Hospital Pintos, la cual "lleva casi 20 años parada". "Hemos podido lograr un avance fundamental porque pretendemos atender al que el sistema quiere expulsar. Nosotros los vamos a sostener y los vamos a cuidar. Esas son las políticas públicas que nosotros pretendemos", refirió.

En ese contexto, el alcalde azuleño agradeció la colaboración de la Provincia y reclamó una mayor presencia del Gobierno Nacional.

Igualmente, Sombra anunció junto al gobernador y funcionarios del Instituto de la Vivienda la próxima licitación para la construcción de 57 casas destinadas a personal policial, una medida que calificó de "justa y necesaria para quienes nos cuidan día a día". Este proyecto busca mejorar las condiciones habitacionales de los efectivos y fortalecer la seguridad local con políticas concretas.

A su vez, el jefe comunal no ocultó su preocupación por el avance de discursos y políticas antidemocráticas en la escena nacional. Recordó la visita del diputado nacional José Luis Espert a Azul y lo acusó de "promover rebelión fiscal y discursos que dividen a la sociedad, en momentos en que necesitamos unidad y solidaridad para salir adelante". Y defendió con énfasis la importancia de la democracia y el diálogo para resolver los problemas reales de la gente.

"La Provincia está con nosotros"

Hacia el cierre de sus palabas, Sombra convocó a la comunidad a no resignarse ni dejarse llevar por el desencanto o el odio. "No se vota con enojo ni con resentimiento, se vota con memoria y compromiso. Tenemos que defender lo que hemos construido con tanto esfuerzo, porque quienes quieren reducir el Estado a la nada sólo buscan recortar derechos y oportunidades", advirtió el jefe comunal. Reafirmó su apuesta por un Estado activo y solidario, que acompañe el desarrollo económico, social y cultural de Azul.

"Nos quieren hacer creer que el Estado es un monstruo, que es corrupción, que es ineficiencia. Pero el Estado es el que pavimenta calles, el que construye escuelas, el que sostiene hospitales. La que no produce nada es la Nación, que se lleva los recursos del interior y no los devuelve. El Estado no es un enemigo, es el garante de los servicios básicos, la educación, la salud, el trabajo y la dignidad. Por eso vamos a seguir luchando por un Estado presente, fuerte y cercano a la gente. Y sabemos que no estamos solos: la Provincia está con nosotros, hombro a hombro", concluyó el mandatario azuleño.

El Intendente destacó la importancia de "garantizar la educación pública en los sectores más vulnerables, para que cada niño y niña tenga igualdad de oportunidades desde el inicio".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN AZULEÑO

UN AZULEÑO. Condenado por agredir a su ex pareja, robarle y provocar daños en su casa

Le fue dictada una pena única de tres años de prisión de cumplimiento condicional. Un juez declaró al encausado autor de hechos de violencia de género en perjuicio de su ex concubina. También, de un caso de "encubrimiento", luego de que en poder del hombre sometido a este proceso se incautara un teléfono celular robado.

28 de mayo de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Desaprueban la Rendición de Cuentas de la gestión Sombra

En sesión especial, que continúa en estos momentos, fue desaprobada la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo municipal para su Ejercicio 2024.

28 de mayo de 2025

ANTE LOS SUCESIVOS HECHOS TRÁGICOS ANTE LOS SUCESIVOS HECHOS TRÁGICOS

ANTE LOS SUCESIVOS HECHOS TRÁGICOS . Ruta 3: piden informes al Gobierno nacional

28 de mayo de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL. Espectáculos para todos los gustos y edades

28 de mayo de 2025

SE AFIRMÓ QUE YA CUENTA CON LOS DICTÁMENES NECESARIOS SE AFIRMÓ QUE YA CUENTA CON LOS DICTÁMENES NECESARIOS

SE AFIRMÓ QUE YA CUENTA CON LOS DICTÁMENES NECESARIOS . Discapacidad: reclaman a la Cámara de Diputados un "pronto tratamiento" de la Ley de Emergencia

28 de mayo de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA . Pato Valentín, una artista de la enseñanza

28 de mayo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 28 de mayo

28 de mayo de 2025

//