2 de julio de 2025

UN AZULEÑO

UN AZULEÑO . Condenado a seis años y medio de prisión

En un juicio abreviado fue declarado autor de una infracción a la ley de estupefacientes. También, de dos hechos de violencia de género que tuvieron como víctima a la joven que había sido su pareja.

Seis años y seis meses de prisión cumple actualmente en una cárcel un azuleño que días pasados, luego de la tramitación de un juicio abreviado, fue condenado a esa pena por una infracción a la ley de drogas y por la comisión de hechos de violencia de género que tuvieron como víctima a su ex pareja.

El encausado fue identificado por voceros judiciales como Carlos Sebastián "Caito" Quintana, de 28 años de edad.

La causa principal tratada en este proceso -que se tramitó ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 y contó con la intervención de la jueza Karina Gennuso- había derivado en que a ese joven policías lo aprehendieran el 11 de mayo de 2023, durante un procedimiento antidrogas que tuvo como escenario la casa en Azul donde se domiciliaba.

Desde aquel entonces Quintana permanece privado de su libertad y actualmente -según lo informado a EL TIEMPO por voceros allegados a la sustanciación de este juicio abreviado- sigue purgando dicha sanción en la Unidad 2, una de las cárceles del SPB con asiento en Sierra Chica, la localidad perteneciente al Partido de Olavarría.

Por el referido sumario principal y por dos expedientes más, vinculados ambos con hechos de violencia de género, a través de lo decidido el azuleño fue sentenciado en esta primera instancia a la mencionada pena luego de ser declarado autor de un "concurso real" de delitos definidos -respectivamente- como tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en dosis destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha; coacción y lesiones leves agravadas y violación de domicilio.

Vendía drogas

Hasta lo que fuera su arresto ese ya referido 11 de mayo de 2023, en un allanamiento que agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas hicieron en un inmueble situado sobre la calle Las Flores de Azul donde Carlos Sebastián Quintana se domiciliaba, en el fallo del juicio abreviado se señala que ese joven se dedicó a comercializar estupefacientes al menudeo. El ilícito por el cual en este proceso abreviado le fue impuesto también el pago de una multa.

Contando con una denuncia anónima que se recibiera en sede policial, los efectivos de la delegación antinarcóticos local venían investigando a Quintana desde un año antes a que se concretara su aprehensión durante aquel allanamiento.

El accionar vinculado con esta infracción a la Ley 23.737 implicaba que el encausado -se menciona en lo resuelto- "en forma habitual y continua", en ese inmueble y desde otros donde también vivió, se dedicara a la "comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas y acondicionadas para ser entregadas en forma directa al consumidor a cambio de un precio cierto en dinero".

Demostrativo de esa actividad ilícita había sido el resultado del allanamiento que personal policial llevara a cabo aquel 11 de mayo de 2023 en que el joven fue arrestado, ocasión durante la cual se secuestraron en su poder más de 340 gramos de "flores de marihuana" y "elementos relacionados" con la infracción a la ley de drogas por la que resultó condenado en este proceso: un teléfono celular, recortes de nylon para fraccionar las sustancias estupefacientes, una tijera y un revólver calibre 32.

A través de la investigación que los efectivos policiales llevaron adelante, en el marco de esta causa pudo determinarse que Quintana "utilizaba un teléfono celular para pactar las ventas del material estupefaciente", las cuales concretaba por WhatsApp.

Al respecto, al ser incautado en su poder un teléfono -durante el allanamiento que se tradujo en su aprehensión-, una vez analizado el contenido de ese móvil se encontraron varias comunicaciones que daban cuenta del referido accionar delictivo.

Como sucede en este tipo de investigaciones, una vez identificado Quintana como un probable vendedor de drogas los policías abocados a esta pesquisa localizaron su domicilio, sobre el cual desarrollaron diferentes tareas de vigilancia encubierta que sirvieron para demostrar también su autoría en esta infracción a la Ley 23.737.

"La valoración de los numerosos elementos de prueba, obtenidos a partir de profusas tareas de vigilancia encubierta donde se advirtieron conductas compatibles con el tráfico ilícito de drogas, publicaciones del encartado en redes sociales de las que surge la posesión de bienes costosos sin tener actividad laboral declarada o conocida y la exhibición explicita de elementos que a simple vista parecen sustancias estupefacientes o vinculados a su venta -balanza de precisión con bolsa conteniendo sustancia blanca, frasco de vidrio con flores que serían de marihuana-, repetidas conversaciones telefónicas que confirman de manera contundente su condición de vendedor de sustancias prohibidas (cocaína y marihuana) al menudeo, siendo por demás relevante el hallazgo en el marco del allanamiento efectuado en su vivienda de una cantidad considerable de Cannabis sativa en varios frascos de vidrio, así como flores sueltas, recortes de nylon y una tijera, demostrativos de la tenencia para su comercialización..., conduce, inexorablemente, a adquirir certeza respecto a la ocurrencia de los hechos descriptos y a que Carlos Sebastián Quintana ha sido su autor penalmente responsable", concluyó la jueza Gennuso en el fallo.

Violencia de género

Esa pena de seis años y medio de prisión dictada a Quintana en este juicio abreviado fue comprensiva también de dos episodios de violencia de género que cometiera en perjuicio de una joven que había sido su pareja.

Por ambos hechos la víctima lo denunció. Y a través de lo referido en lo resuelto se menciona que uno de aquellos episodios que el encausado concretó ocurrió el 2 de junio de 2021.

En horas de la mañana de ese día, el joven que había sido su pareja hasta tiempo antes se hizo presente en la casa donde ella vivía y comenzó a gritarle y a insultarla, exigiéndole la entrega del hijo que ambos tienen, amenazándola con no restituírselo más y diciéndole también: "No vas a poder caminar tranquila. Me vas a tener miedo. Antes de caer preso te mato".

En tanto, el otro hecho de violencia de género que Quintana también cometió y por el que fue condenado en este proceso abreviado se remonta a un incidente ocurrido el 8 de febrero de 2023.

Poco antes del mediodía, el encausado volvió a hacerse presente en la casa de su ex pareja, a quien comenzó a insultar luego de ver estacionado en la puerta de ese domicilio a un vehículo, para después empujarla contra una tranquera y meterse sin autorización "al predio delantero" de esa propiedad, desde donde después quiso meterse dentro de la casa por una ventana.

Su ex pareja intentó impedir que ingresara a la vivienda, ocasión durante la cual la joven, por el agresivo accionar del imputado, fue empujada y resultó con una lesión leve en una de sus rodillas, incidente ocurrido también -del mismo modo que el referido en primer término- "en un contexto de violencia de género", según puede leerse en lo resuelto.

El dato

El monto de la pena de prisión dictado al azuleño condenado en este juicio abreviado fue el mismo que las partes que intervinieron en ese proceso acordaron: el fiscal Lucas Moyano y la defensora Oficial Mariana Mocciaro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INFORME

INFORME. Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el "asesino silencioso"

Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante.

3 de julio de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Resultados de la primera jornada de la etapa local de los Juegos Bonaerenses, área Cultura

El miércoles se realizó la primera jornada de la etapa local de los Juegos Bonaerenses en el área Cultura. Las actividades se desarrollaron en el Vivero Cultural Otoño Azul y en el SUMAC.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

Arlequino vuelve a hacer reír a Azul
ESTE SÁBADO Y DOMINGO

Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

2 de julio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 2 de julio

mask

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD . El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

mask
//