19 de julio de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Mar del Plata: los menores que colocaron el cable mortal entre dos árboles seguirán libres

Lo decidió la jueza Mariana Gulminelli, que no hizo lugar al pedido del fiscal Marcelo Yanez Urrutia para que los tres menores involucrados en la muerte de José Emilio Parrada quedaran afectados por una medida de encierro.

Los menores que colocaron un cable en medio de la calle que terminó matando a un motociclista en Mar del Plata continuarán libres, por ahora. Es que la Justicia de Menores decidió no aplicar una medida de encierro para los tres adolescentes, algo que había pedido el fiscal.

Los chicos, dos de 13 años y uno de 15, fueron identificados en las últimas horas. Como son inimputables, el fiscal Marcelo Yanez Urrutia había pedido a la jueza de garantías Mariana Gulminelli que ordenara la medida de seguridad, la cual implicaba la privación momentánea de la libertad de los adolescentes para que sean evaluados por los equipos interdisciplinarios del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, por un plazo no mayor a cinco días.

El fiscal, según citan medios locales, consideró que se trata de "un hecho gravísimo", al que calificó como "homicidio agravado por la participación de tres personas y con dolo eventual". "Al colocar un cable de punta a punta, debieron representarse que eso podía generar una lesión o incluso la muerte de alguien que pasara, como efectivamente ocurrió", explicó en diálogo con La Capital.

Pero la jueza Gulminelli no hizo lugar a ese pedido al entender que la calificación del hecho no era correcta ya que "no puede exigírseles a menores inimputables un homicidio con dolo eventual".

Ahora, al no concretarse la medida de seguridad, los adolescentes de 13, 13 y 15 años quedaron a cargo de sus padres y deberán asistir a una audiencia el próximo viernes. Además,deberán concurrir a reuniones con equipo técnico especializado.

"Una broma"

La hipótesis del fiscal es que los adolescentes colocaron el cable como una "broma". Uno de los testigos, que se presentó este martes en la fiscalía, declaró haber escuchado decir a los imputados: "Hagamos una joda, pongamos un cable para que un auto tenga que frenar y bajar". El testigo no participó y se retiró del lugar, pero luego vio que los tres acusados se quedaron.

Según trascendió, tras colocar el cable vieron que se acercaba una moto, intentaron gritar que no pasara, pero no llegaron a tiempo y el conductor cayó al suelo.

Luego, los implicados se asustaron, huyeron y abandonaron la escena. No hay indicios de que haya sido una maniobra para ejecutar un robo, además ninguno se acercó luego a la víctima para revisarla.

Al tratarse de menores inimputables, el fiscal no puede llamarlos a declarar antes de que se resuelva la medida de seguridad. Más adelante será decisión de la defensa de los adolescentes si alguno de ellos quiere prestar declaración: ya que tienen derecho a ser oídos, pero no están obligados a hablar.

El hecho

El caso comenzó a esclarecerse a partir del análisis de un video captado por una cámara de seguridad, primero, y después a través del testimonio de un hombre que transmitió los dichos de su nieto de 14 años, en relación con quienes habrían atado los extremos de un sobrante de fibra de vereda a vereda.

Ese testigo afirmó que los responsables eran todos menores y que el hecho se enmarcó en una supuesta "broma" y no en un intento de robo. El cable fue colocado en la intersección de Soler y Marcelo T. de Alvear.

José Emilio Parrada iba a bordo de su motocicleta Mondial de 110 cilindradas por la calle Soler. Al cruzar Cerrito en dirección a Marcelo T. de Alvear, interceptó el cable y cayó, lo que le provocó la muerte en forma inmediata, a las 20.20 del lunes. Cuando llegaron al lugar efectivos policiales y personal del SAME, alertados por un llamado al 911, constataron el fallecimiento. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. El GEN Azul se baja de "Somos Buenos Aires" por falta de apertura y rumbo político claro

En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.

20 de julio de 2025

20 de julio de 2025

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS . Comedor Magalí y Merendero Puro Corazón: una red de ayuda que se construye con amor y compromiso

EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.

20 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

20 de julio de 2025

"Quiero que se haga justicia, que   pague quien realmente lo hizo"
HOMICIDIO EN VILLA PIAZZA NORTE

"Quiero que se haga justicia, que pague quien realmente lo hizo"

20 de julio de 2025

Paso en Azul un 20 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de julio

20 de julio de 2025

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final
TORNEO APERTURA DE PRIMERA

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final

20 de julio de 2025

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego
POLICÍAS, DURANTE UN ALLANAMIENTO

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego

19 de julio de 2025

Adolescentes menores de edad y motocicletas
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Adolescentes menores de edad y motocicletas

19 de julio de 2025

//