28 de julio de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Cuatro años y dos meses de prisión para una mujer que tenía más de dos kilos de marihuana

Beneficiada con una morigeración de prisión, la encausada cumple actualmente arresto domiciliario. En cercanías a esa casa donde reside, el 30 de marzo de 2023 policías la habían arrestado, contando con el dato que poseía droga y que la vendía al menudeo. Cuando fue aprehendida, dentro de una mochila llevaba más de dos kilos de marihuana. A través de lo decidido días pasados en esta primera instancia, una jueza la declaró autora del delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis destinadas al consumidor".

Luego de haber permanecido durante un tiempo en la Unidad 52, una mujer continúa cumpliendo bajo arresto domiciliario -en la casa de esta ciudad donde reside- cuatro años y dos meses de prisión, pena que le fuera dictada días atrás en un juicio abreviado que derivó en que resultara condenada por una infracción a la Ley 23.737.

Identificada como Yesica Soledad Andrade y actualmente de 42 años de edad, en ese proceso que firmara terminó siendo declarada autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis destinadas al consumidor.

El juicio abreviado que se tradujo en la imposición, en esta primera instancia, de un veredicto condenatorio para esa mujer se sustanció ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 que tiene su asiento en el Palacio de Justicia de Azul.

Ese proceso contó con la intervención de la jueza Karina Gennuso y las partes estuvieron representadas por el fiscal Lucas Moyano y la defensora Oficial Mariana Mocciaro.

El monto de la pena que Andrade recibió fue el mismo que habían acordado el representante de la Acusación y la Defensa Oficial de la investigada en un escrito que, para la tramitación de este proceso abreviado, había sido formulado ante el TOC 2 a principios del mes anterior.

Aprehendida

En horas de la tarde del 30 de marzo de 2023 Yesica Soledad Andrade había sido aprehendida por personal policial en cercanías a la casa donde se domicilia, cuando en el interior de una mochila que llevaba se encontraron más de dos kilos de marihuana que le fueron incautados durante la realización de aquel procedimiento.

Así se menciona en lo resuelto, considerando lo que había sido el comienzo de esta investigación penal, iniciada a través de una denuncia anónima formulada en la Seccional Primera local de Policía el mismo día en que horas más tarde se hiciera efectivo el arresto de la encausada.

En el fallo se cita lo ocurrido ese ya mencionado 30 de marzo de 2023, cuando una mujer se hizo presente en la comisaría ubicada en una de las esquinas de Belgrano y Las Flores y se entrevistó con quien en aquel entonces era el jefe de la dependencia: Lucas Bordón.

"¿Vos sos el comisario de acá?", se indica en lo resuelto que la denunciante anónima le dijo a Bordón, a quien le expresó que ella no quería "figurar en ningún lado" y que contaba con evidencias que demostraban que la encausada tenía una importante cantidad de marihuana en su casa. "Paquetes prensados de falopa", le dijo textualmente esa vecina al funcionario policial que Andrade poseía en su vivienda.

Como evidencias de esa afirmación -posteriormente comprobada al hacerse efectiva la aprehensión de la condenada en este juicio abreviado aquel 30 de marzo de 2023- figuraron varias fotos donde se observaba a la encausada en momentos que se había dirigido a un comercio cercano a la casa donde vive, ubicada en Villa Piazza Centro, a pesar varios panes de marihuana.

Tras aquella denuncia anónima se montó una vigilancia policial en las inmediaciones del inmueble donde la mujer reside, el cual está situado en las calles Bolívar entre Libertad y Constitución. Y aquel mismo 30 de marzo de 2023, minutos después de las 18, la condenada en este juicio abreviado fue arrestada.

El procedimiento policial se desarrolló en cercanías a su casa, cuando los efectivos de seguridad la interceptaron en momentos que iba caminando por la calle Bolívar, en dirección hacia la Avenida Perón.

"Encuentro legalmente demostrado que... Yesica Soledad Andrade tenía en el bolsillo derecho de una de sus prendas un trozo de sustancia parduzca, compacta; dentro de una mochila, tres elementos cubiertos con bolsa de nylon negro, conteniendo una sustancia parduzca compacta y una tijera chica de color amarilla con vivos celestes; y dentro de una riñonera, un envoltorio pequeño con bolsa de nylon color verde, conteniendo una sustancia parduzca color verde compacta, material que resultó ser un total de 2.091 gramos de marihuana que poseía bajo su guarda y disposición, sustancia comprendida en las previsiones de la Ley 23.737", escribió en el fallo la jueza Gennuso, al aludir a la existencia del hecho por el que esa mujer fue condenada.

Luego de la "interceptación y requisa urgente de Yesica Soledad Andrade" en cercanías a su domicilio, también aquel 30 de marzo de 2023, tras haber sido incautados en su poder esos más de dos kilos de marihuana, el fiscal Lucas Moyano -a cargo de la investigación penal iniciada- pidió al juez de Garantías Juan José Suárez una orden para que fuera allanada la casa donde esa mujer reside y actualmente continúa privada de su libertad.

Aquella diligencia derivó en los secuestros de hojas de marihuana y de una planta de Cannabis sativa, elementos considerados en ese entonces de importancia para lo que ya era la instrucción de la causa penal por esta infracción a la Ley 23.737.

Condenada

El hallazgo en poder de la mujer, al momento de su aprehensión en la calle, de "una cantidad considerable de Cannabis sativa" -se menciona en lo resuelto- fue valorado por la Jueza que intervino en este proceso abreviado para condenarla. También, lo secuestrado durante el allanamiento en la casa donde Andrade se domicilia.

A criterio de la magistrada Gennuso, la investigada "tenía en su poder material estupefaciente, en los términos de la Ley 23.737, en cantidad y disposición tales que no arrojan duda sobre la ultrafinalidad de comercialización que se le endilga".

Contando con otra de las peticiones formuladas por las partes que intervinieron en este juicio abreviado, para la mujer condenada por esta infracción a la ley de drogas se valoró una circunstancia de tipo atenuante: que hasta el momento no registra antecedentes penales computables, considerando que este fallo con veredicto condenatorio para ella -que data del pasado jueves 17 de julio- todavía no adquirió rango de firmeza.

"En cuanto al monto de la sanción privativa de libertad a aplicar, teniendo en cuenta la calificación legal y el imperativo legal -que le impide a un juez en un proceso abreviado dictarle a un acusado una sanción superior a la acordada por las partes-, considero apropiado imponer a la encausada Yesica Soledad Andrade por el hecho que he tenido por probado la pena de cuatro años y dos meses de prisión", escribió también la jueza Gennuso en el fallo.

Además, teniendo en cuenta el tipo de delito por el que resultó condenada en esta primera instancia, a esa mujer le fue fijado el pago de una multa.

El dato

Desde el Tribunal donde se sustanció este juicio abreviado fue informado que actualmente está pendiente de resolución un pedido de excarcelación para la mujer condenada por esta infracción a la Ley 23.737, solicitud que fuera formulada por su Defensa en la previa al inicio de la actual feria judicial de invierno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El Municipio donó la estructura para la instalación de un SUM en el CEF N°35

El Municipio de Azul informa que se donó la estructura de la carpa municipal para la instalación de un Salón de Usos Múltiples (SUM) en el predio del Centro de Educación Física N°35.

29 de julio de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES" . "Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

mask
Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

 Nueve azuleños compitieron en Balcarce
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre  60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"
ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

 Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria
TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN

Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria

27 de julio de 2025

 "Realizamos gestiones concretas para    que se cumpla con lo establecido"
OBRAS CON FONDOS DE NACIÓN

"Realizamos gestiones concretas para que se cumpla con lo establecido"

27 de julio de 2025

Comienza hoy "Azul te abriga"
CLICK!

Comienza hoy "Azul te abriga"

27 de julio de 2025

//