1 de agosto de 2025

AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA

AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA . En el barrio San Francisco comenzó la erradicación de microbasurales

La intervención continuará en otros puntos de la ciudad, en un trabajo conjunto entre Municipio y comisiones vecinales. "La responsabilidad de mantener una ciudad limpia es de todos", afirmó la directora de Ambiente, Natalia Lehrmann. También se recordó la prohibición vigente de arrojar residuos en la vía pública.

Durante la mañana de ayer comenzaron las tareas de saneamiento para la erradicación de microbasurales a cielo abierto en el barrio San Francisco, en el sector de las calles Mendoza y República de Italia, se informó a este diario.

Al respecto, la directora de Ambiente del Municipio de Azul, Natalia Lehrmann, explicó que "estamos acá a pedido de la comisión vecinal del barrio. Habíamos identificado diferentes puntos en la ciudad donde se vienen generando microbasurales. En este sector, en particular, había proliferado uno de ellos y con personal de Obras y Servicios Públicos estamos llevando adelante su saneamiento".

"El objetivo es intervenir en distintos sectores de Azul, siempre en conjunto con las comisiones vecinales y los vecinos y vecinas. Es fundamental limpiar estos espacios y generar conciencia. Sabemos que no son los propios habitantes del barrio quienes arrojan los residuos, sino personas de otras zonas que depositan basura en los sectores más periféricos, que además son los más vulnerables", señaló Lehrmann.

En tanto, la funcionaria del Ejecutivo municipal remarcó que "necesitamos que toda la comunidad tome conciencia de que la basura no debe arrojarse en la vía pública. Azul cuenta con un relleno sanitario al que deben llegar los residuos. Para los casos en que no hay recolección regular, disponemos de servicios puerta a puerta y también contenedores. La responsabilidad de mantener una ciudad limpia es de todos".

Por su parte, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales municipal, Belén Papuk, subrayó que "desde el Municipio buscamos dar respuestas concretas a las demandas de los barrios, y al mismo tiempo trabajar con los vecinos en la concientización sobre cómo y cuándo desechar sus residuos".

Finalmente, Celeste Talamonti, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio San Francisco de Asís, apeló a la responsabilidad colectiva y enfatizó que "esto no es un microbasural, es un barrio. Tirar basura en este lugar genera serios problemas, sobre todo de salud. Todos vivimos en Azul y queremos un Azul más limpio".

Una prohibición vigente

En este marco, desde el Municipio se recordó que está totalmente prohibido arrojar o depositar basura o residuos domiciliarios en la vía pública, terrenos baldíos, casas abandonadas u otros lugares públicos o privados.

Dicha acción implicará sanciones con multas y secuestro de vehículos a quienes infrinjan los artículos 102, 107 y 107 del Código de Faltas Municipal Nº 4492/20.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUNDACIÓN EQUINOTERAPIA DE AZUL

FUNDACIÓN EQUINOTERAPIA DE AZUL. El amor de una madre, de Azul a Salta

La vida de Elena Cataldi Fleming dio un giro irreversible en un campo de Azul, cuando su hijo de dos meses, Francisco, sufrió un paro respiratorio. Elena rememoró la angustiante carrera de 100 kilómetros desde el campo hacia la ciudad con su bebé en brazos, rezando todo el camino.

2 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de una camioneta
HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

30 de julio de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

//