14 de agosto de 2025

POLICIALES

POLICIALES. Fiesta electrónica y drogas: trasladaron a los tres varones a seccionales de la región

Detenidos el pasado fin de semana en un boliche del centro, junto a dos mujeres que ahora cumplen arresto domiciliario, un azuleño y dos jóvenes de Tres Arroyos permanecen desde ayer privados de sus libertades, respectivamente, en las estaciones de Policía Comunal de Laprida, Benito Juárez y General La Madrid. Mientras tanto, se gestionan cupos para que sean llevados a cárceles del Servicio Penitenciario Federal por esta infracción a la Ley 23.737 que los involucra.

Los tres varones investigados por una infracción a la Ley 23.737, quienes habían sido detenidos junto con dos mujeres que ahora cumplen arresto domiciliario durante una fiesta electrónica que el pasado fin de semana se realizó en un boliche de Azul donde personal policial secuestró drogas de diferentes tipos, fueron llevados ayer a seccionales policiales de la región.

Luego de que en un principio la totalidad de los imputados que tiene esta causa -radicada ante la Justicia Federal- permaneciera en la sede local de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas perteneciente a la Policía bonaerense, ayer se hicieron efectivos los traslados de los varones, identificados como Francisco Thomas Belén, de 26 años de edad, Diego Ezequiel Leyva Barrocal (28) y Ayrton Jesús Tucci (30).

Los dos primeros figuran con domicilios en Tres Arroyos y ahora, respectivamente, se encuentran privados de sus libertades en las estaciones de Policía Comunal de General La Madrid y de Benito Juárez. Y Tucci, uno de los dos azuleños imputados, también con su prisión preventiva ya ordenada permanece en la Comunal de Laprida.

Las medidas cautelares para los tres habían sido dispuestas anteayer, a través de una audiencia desarrollada en el Juzgado Federal con asiento en esta ciudad que está a cargo del magistrado Gabriel Di Giulio.

Durante esa audiencia, a las demás investigadas -una azuleña que tiene 20 años de edad y se llama Micaela Belén País y otra mujer, identificada como Bárbara Valeria Montenegro (33) y radicada en Mar del Plata- les había sido otorgado el arresto domiciliario.

La joven mencionada en primer término y los tres varones están acusados del delito de comercio de estupefacientes de manera organizada y en un evento social. Y a Montenegro le imputan el ilícito de tenencia de estupefacientes con fines de comercio, agravado por el lugar de comisión. En este caso en particular, una fiesta electrónica que había tenido como escenario, durante la noche del pasado sábado y las primeras horas del día siguiente, el boliche "Sara", situado sobre las calles Yrigoyen entre Moreno y De Paula, en la zona céntrica de Azul.

Así había sido informado a EL TIEMPO por voceros ligados a la tramitación de esta causa, que se lleva adelante desde la Fiscalía descentralizada con sede en Azul perteneciente a la Justicia Federal cuyo titular es Santiago Eyherabide y auxiliar Fiscal, María José Buglione.

Megaoperativo antidrogas

Tal lo que este matutino informara en su edición web, en las primeras horas del domingo que pasó efectivos policiales de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas con asiento en Azul y agentes de demás dependencias de seguridad irrumpieron en el boliche "Sara" cuando se realizaba una fiesta electrónica.

En el marco de ese procedimiento, en poder de los imputados se hallaron e incautaron diferentes tipos de estupefacientes: tusi -la droga en polvo conocida como "cocaína rosa"- y pastillas de éxtasis y de cristal.

Al momento de los arrestos de los cinco jóvenes, los policías les incautaron también a todos ellos sus teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Además, dentro del local escenario de esta fiesta electrónica los efectivos de seguridad secuestraron porros y flores de marihuana, más pastillas de éxtasis (enteras y en trozos) y tusi, cocaína fraccionada -que se había descartado uno de los varones investigados- y dinero en efectivo, en una suma superior a los 600.000 pesos.

Al mismo tiempo que este domingo que pasó se llevaba a cabo este megaoperativo antidrogas en el boliche bailable, policías allanaron en Azul y en Tres Arroyos los domicilios donde residen cuatro de los imputados, incautándose en esas diligencias más elementos considerados de interés para esta pesquisa.

El origen de la investigación

Según lo señalado por voceros policiales, el pasado domingo había sido desbaratada "una red narco que operaba bajo la fachada de productora de eventos", a través de las realizaciones de fiestas electrónicas como la que se estaba llevando a cabo en Azul en el boliche "Sara".

La investigación que finalizó con los arrestos de los tres varones y de las dos mujeres y con el hallazgo de importantes cantidades y tipos de sustancias estupefacientes venía desarrollándose desde junio pasado.

Encabezada por agentes de la división antinarcóticos local perteneciente a la Policía provincial, varios de los ahora detenidos eran señalados como los líderes de un "negocio ilegal", el cual explotaban a través de la venta de sustancias estupefacientes en fiestas electrónicas que organizaban.

En esos eventos distribuían "potentes drogas de diseño" y otras más comunes.

Tal situación quedó en evidencia durante el procedimiento desarrollado el fin de semana que pasó en ese evento que tenía como escenario el boliche situado en la zona céntrica, el cual contaba con cientos de jóvenes presentes.

Con intervención de la Justicia Federal, el inicio de esta investigación se remonta a los primeros días de junio pasado, a partir de una información que indicaba que iba a realizarse "una fiesta electrónica en esta ciudad con anuncio de ubicación secreta" y que en ese evento "se comercializaría material estupefaciente". Concretamente, éxtasis y tusi, mismas sustancias halladas el fin de semana que pasó en "Sara".

Hace dos meses, los investigadores pudieron identificar como uno de los organizadores del evento a uno de los jóvenes que ahora está preso: Francisco Thomas Belén, sindicado también en aquel entonces como quien -junto a más personas- era "uno de los proveedores de dichas pastillas", habían informado voceros judiciales.

Junto con el otro tresarroyense que también está preso, Belén lideraba la productora encargada de organizar estas fiestas electrónicas. Y el 14 de junio pasado, un encuentro similar al desarrollado este sábado que pasó tuvo como escenario -también en Azul- el local "Cacique Catriel", en la zona del Balneario.

Los policías pudieron observar en aquella fiesta realizada hace dos meses "numerosas maniobras compatibles con la venta de estupefacientes llevadas a cabo por los investigados", identificándose a Tucci y a País también como "miembros de la organización".

Durante aquella fiesta que data de junio pasado se vendieron pastillas de éxtasis y envoltorios con cocaína rosa, al igual que troqueles -en cartones- de LSD.

Conforme la investigación avanzaba, se analizaron los movimientos de dinero en las cuentas bancarias de los sospechados.

Además, desde la Justicia Federal "se interceptaron sus comunicaciones telefónicas".

De esa manera se tomó conocimiento de una nueva fiesta electrónica que iba a realizarse en Azul este sábado que pasó. Pero esta vez, en el boliche ubicado en el centro. El evento que finalizó con una espectacular redada policial que se tradujo en los secuestros de importantes cantidades de estupefacientes de diferentes tipos y en las detenciones ya mencionadas de los tres varones y de las dos mujeres.

El dato

La instrucción de esta causa penal se lleva adelante a través del nuevo sistema acusatorio vigente en la Justicia Federal desde abril pasado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia del país

Un informe privado reveló diferencias regionales marcan el acceso a la mesa familiar, con variaciones de hasta el 11%.

15 de agosto de 2025

15 de agosto de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL

LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL . Se anunció la ampliación del Hospital Pintos

El intendente Sombra indicó que "se abre la licitación para la Guardia", que permitirá "ampliar nuestro querido Hospital Pintos y poder tener un lugar de dignidad para nuestros vecinos y vecinas". Axel Kicillof, por su parte, se refirió a las políticas del Gobierno nacional: "Que se desentienda, abandone y deserte en el área de salud es criminal, tiene hondas y profundas consecuencias".

15 de agosto de 2025

AXEL KICILLOF EN AZUL . "Está todo parado con la Argentina de Milei"

mask

DURANTE LA VISITA DEL GOBERNADOR A ESTA CIUDAD . Los vecinos autoconvocados le entregaron un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3

mask
Transformaciones y políticas comunitarias en El Sol
UN BARRIO EN MOVIMIENTO

Transformaciones y políticas comunitarias en El Sol

15 de agosto de 2025

 Estreno en Flix:   "Homo Argentum"
DESDE HOY AL MIERCOLES

Estreno en Flix: "Homo Argentum"

15 de agosto de 2025

 Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff
TRISTEZA EN EL FÚTBOL

Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff

15 de agosto de 2025

 "Se me cumple un sueño, llegar al club más grande del mundo"
FRANCO MASTANTUONO, PRESENTADO EN REAL MADRID

"Se me cumple un sueño, llegar al club más grande del mundo"

15 de agosto de 2025

De un negocio situado en la calle Colón robaron un millón y medio de pesos
SUCEDIÓ EN LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE JUEVES

De un negocio situado en la calle Colón robaron un millón y medio de pesos

14 de agosto de 2025

Gran evento folklórico con cantina a beneficio de la Misión de Reyes Magos
ESTE VIERNES A LAS 20 EN EL SUMAC

Gran evento folklórico con cantina a beneficio de la Misión de Reyes Magos

14 de agosto de 2025

Siniestro vial entre una moto y dos bicicletas
EN LA ZONA CÉNTRICA

Siniestro vial entre una moto y dos bicicletas

14 de agosto de 2025

"Voy a dejar la vida por esta camiseta"
FUE PRESENTADO EN REAL MADRID

"Voy a dejar la vida por esta camiseta"

14 de agosto de 2025

Vivarelli y su cruzada por el cine en sala
SÉPTIMO ARTE

Vivarelli y su cruzada por el cine en sala

14 de agosto de 2025

 Volvieron a detenerlo por violencia de género
REGISTRA CONDENAS Y CAUSAS EN TRÁMITE

Volvieron a detenerlo por violencia de género

14 de agosto de 2025

El domingo comenzó el Torneo Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El domingo comenzó el Torneo Clausura

14 de agosto de 2025

DEPORTES

DEPORTES. Clínica de atletismo en Cacharí

13 de agosto de 2025


SE MOVILIZÓ LA 1 DE OCTUBRE . "Acá hacen falta soluciones profundas"

mask

CIERRE DE FÁBRICAS . Provincia advierte por el aumento de los despidos

mask
EFEMERIDES

Paso en Azul un 13 de agosto

13 de agosto de 2025