27 de agosto de 2025

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA . Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

Es un relevamiento de Carbap. La situación se agravó con las lluvias de la semana pasada. Los productores piden a los gobiernos nacional y provincial que les envíen máquinas viales.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa estimó tras un relevamiento realizado entre las sociedades rurales asociadas, que más de un millón de hectáreas de campos están anegadas en distritos como 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Lincoln y Viamonte. La superficie afectada creció entre 30% y 40% en apenas 10 días luego de las últimas lluvias.

El escenario, calificado como "crítico", no sólo compromete la producción agrícola sino también la vida social en la ruralidad, con caminos intransitables, escuelas sin clases y familias aisladas.

Carbap reclamó a los Gobiernos nacional y provincial la implementación de un plan de emergencia que incluya financiamiento a tasas diferenciales, provisión de maquinaria (camiones, palas y retroexcavadoras) para recomponer caminos y canales, y un alivio fiscal urgente.

La entidad también cuestionó la demora burocrática en la declaración de emergencias agropecuarias y advirtió que, en el contexto actual, muchos productores ni siquiera pueden sacar la producción de sus campos.

Plan Maestro del Río Salado

En un comunicado, Carbap apuntó directamente contra el inacabado Plan Maestro del Río Salado y el deficiente mantenimiento de los caminos rurales. Según explicaron, los productores realizan aportes millonarios en concepto de tasas viales que muchas veces se desvían hacia otros fines, y hoy las consecuencias de esa desatención quedan en evidencia.

"Una obra estratégica como la del Salado y el adecuado mantenimiento de caminos y canales no hubieran evitado las lluvias ni todo el daño ocasionado, pero sí habrían permitido morigerar el impacto y facilitar el drenaje de las aguas en plazos más razonables", acusó la entidad que preside Ignacio Kovarsky.

Frente a este panorama, la entidad insistió en la necesidad de una ayuda inmediata, integral y coordinada que atienda la emergencia productiva y social. "Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más una situación ya crítica para miles de productores y familias bonaerenses", concluyeron.

La crisis llega en plena preparación de la siembra de granos gruesos. En la región se produce alrededor del 15% del maíz y la soja del país, pero los lotes anegados ya quedaron descartados para el maíz temprano. El futuro de la soja, el girasol y el maíz tardío también está en duda, lo que pone en riesgo la producción nacional.

Pedido de maquinaria

En tanto, la Sociedad Rural de 9 de Julio difundió el viernes una carta dirigida al presidente Javier Milei.

"Nos estamos ahogando": el reclamo desesperado del campo bonaerense a Milei por las inundaciones.

La Sociedad Rural de 9 de Julio difundió una carta abierta al presidente Javier Milei, en la que solicita ayuda urgente, concretamente el envío 10 retroexcavadoras y motoniveladoras para trabajar en los caminos y canales del distrito. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS . Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

Se realizaron importantes obras en el Centro de Jubilados Lourdes gracias a la Fundación Holandesa "Un abrazo para los amigos". La presidenta Araceli Gaitán, la representante Claudia Castro y el presidente de la entidad, Math Roijen, destacaron el impacto positivo de estas mejoras en la comunidad.

15 de octubre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Cuatro equipos aseguraron un lugar en los playoffs del Torneo Clausura

Alumni Azuleño y Boca Juniors, por la zona A, y Azul Athletic y Atlético Tapalqué, por la B, se aseguraron su lugar en los cuartos de final del segundo certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul. En esta jornada, donde no hubo empates y estuvo pasada por agua, los otros equipos que ganaron fueron: Sarmiento, Vélez y Chacarita.

15 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Quedan siete lugares por definir

mask
Azuleños hicieron podio en el Mundial de Taekwondo
HICIERON HISTORIA

Azuleños hicieron podio en el Mundial de Taekwondo

15 de octubre de 2025