27 de agosto de 2025
Desde la Cámara Penal no se confirmó la prisión preventiva ordenada el mes anterior para el todavía imputado. Sobre la base de lo resuelto el pasado viernes por los jueces de la Alzada departamental, y considerando también lo afirmado por su Defensa en un recurso de apelación que prosperó, ahora no se descarta que ese hombre haya sido falsamente denunciado por suexpareja y madre del nene que ambos tienen,
Detenido en junio pasado por un caso de abuso sexual donde como la presunta víctima figura su pequeño hijo biológico, la prisión preventiva que en primera instancia ordenara un juez de Garantías para el hombre denunciado por esos hechos fue revocada desde la Cámara Penal departamental.
Lo decidido este viernes que pasó de manera unánime por los miembros de la Alzada -Carlos Pagliere (h), Damián Cini y Agustín Echevarría- se tradujo en que aquel mismo día el acusado recuperara la libertad desde la Unidad 30, la cárcel del SPB con sede en General Alvear donde estaba preso, según lo informado a EL TIEMPO por voceros allegados a la instrucción de esta causa penal.
Ese sumario está radicado actualmente en la UFI 9 que en los tribunales de Azul conduce Laura Margaretic, luego de que en un principio intervino en esa causa Paula Serrano, fiscal a cargo de la UFI 6.
Contando con elementos reunidos en la investigación penal, el pasado 11 de junio se hizo efectiva la detención del hombre que nuevamente se encuentra en libertad.
La medida había sido concretada durante un procedimiento que aquel día realizaron en Las Flores agentes de la Policía Federal Argentina pertenecientes a la DUOF Azul.
Al igual que la prisión preventiva ordenada en una primera instancia y que hace cinco días fuera revocada por los integrantes de la Cámara Penal, el arresto del imputado había sido ordenado -desde el Juzgado de Garantías 1- por el magistrado Federico Barberena.
De acuerdo con lo que en su momento fuera informado por fuentes ligadas a la instrucción de esta causa, el todavía acusado es un sargento de la Bonaerense domiciliado en Las Flores, actualmente de 38 años de edad.
Hasta resultar detenido en esa vecina ciudad en junio pasado desempeñaba tareas como instructor de tiro en el Centro de Entrenamiento perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que está en Saladillo.
Al día siguiente de concretado su arresto el acusado había declarado cuando fue indagado en sede judicial por este presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su pequeño hijo. Y en aquella audiencia el policía negó los graves cargos que todavía pesan sobre él.
De acuerdo con lo referido en las actuaciones, a ese hombre le atribuyen a escala penal un "concurso real" de delitos, definidos como "abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser el autor ascendiente y encargado de la guarda, y corrupción de menores agravada por la edad de la víctima".
Una apelación que prosperó
Luego de que la detención del policía había sido convertida en prisión preventiva en una primera instancia el pasado 14 de julio, contra ese pronunciamiento impulsó ante la Cámara Penal un recurso de apelación el propio acusado, el cual después formalizó el abogado que lo patrocina en esta causa: Jonatan Oliva Pícaro.
En esa instancia de revisión del expediente, valorando diferentes circunstancias los actuales integrantes del máximo Tribunal de Alzada departamental dieron lugar a lo pretendido por la Defensa del policía. Y de manera tácita, a través de lo concluido quedó en evidencia que el investigado habría sido víctima de una falsa denuncia por parte de su expareja y madre del niño -actualmente de seis años- que ambos tienen.
En la apelación, el abogado Oliva Pícaro afirmaba que su cliente no cometió en perjuicio de su pequeño hijo los hechos por los que lo denunciaría, el 30 de mayo de 2023, la madre de ese chico.
Con relación a aquella presentación impulsada por la ex de su representado, la Defensa señaló que lo que más se destacaba eran el "resentimiento, angustia, tristeza y enojo" de esa mujer para con el policía, luego de que ambos se separaran por "decisión unilateral" del hombre que nuevamente se encuentra en libertad.
En esa apelación ante la Cámara Penal, que se tradujo en que fuera revocada esta prisión preventiva, el abogado del policía puso énfasis en "la subjetividad y animosidad" demostrada por la mujer para con el padre del nene y presunta víctima de estos hechos.
Además de esas cuestiones, para revocar la prisión preventiva del investigado se tuvieron en cuenta desde la Alzada otros aspectos surgidos de lo que continúa siendo esta investigación penal. Y se puso especial atención en el testimonio tomado al nene, la presunta víctima de estos hechos de abuso, durante una audiencia en sede judicial desarrollada a través de la Cámara Gesell. Algo a lo que también aludiera en el recurso de apelación, en busca del cese de la medida cautelar del policía, su abogado.
Al respecto, el Defensor Particular citó que el nene -durante un tramo de lo que fuera su declaración- afirmó que no era cierto lo que su papá le hacía, en alusión a los supuestos abusos que le siguen atribuyendo al policía. Y también el abogado sostuvo en el recurso que ese chico dijo que había sido su madre quien le contó lo que él tenía que referir durante su testimonio en sede judicial.
El menor tenía tres años cuando le fue tomada aquella declaración. Un relato al que -por la edad en aquel entonces del nene- el abogado del padre de ese chico consideró "incongruente, contradictorio e inconsistente". Y además, "fuertemente influenciado por una madre que se ha apoderado de su vida, apartándolo (al niño) de casi toda su familia". En especial, de la paterna.
Lo que se concluyó desde la Cámara Penal
"La aptitud de los elementos de convicción" considerados en una primera instancia para dictarle la prisión preventiva al policía fueron desvirtuados desde la Alzada, ante indicios que planteaban dudas sobre si los hechos realmente sucedieron.
"Si bien no hay elementos para pensar que el niño -presunta víctima- mienta en su relato; no menos cierto es que, debido a la endeblez de su testimonio, resultante de la inmadurez propia de su corta edad (3 años), tampoco existe una probabilidad tal que nos permita tener por acreditado que los eventos delictivos denunciados hayan efectivamente existido. Al menos, en esta instancia de la investigación", escribió el camarista Pagliere (h) en un tramo de lo decidido el pasado viernes para revocar la prisión preventiva del policía denunciado. Y agregó: "Del relato del niño se desprenden circunstancias que ponen en duda la existencia material de los sucesos", vinculados con "ciertas conductas de índole sexual realizadas por su padre mientras este se encontraba a su cuidado".
Según lo sostenido en la causa, esos supuestos hechos se remontan a "fechas indeterminadas pero ubicables en el periodo comprendido entre el inicio del año 2020 y el mes de diciembre de 2022".
En segunda instancia se refirió también que, durante la entrevista en la Cámara Gesell, el nene le refirió a la psicóloga que dialogaba con él concretamente: "Es mentira lo que me hacía mi papá", dejando en evidencia -a pesar de su corta edad- que ese relato que le dio forma a la acusación para el policía estaría construido sobre lo que su mamá le contara al menor que debía decir.
Al mismo tiempo, desde la Cámara Penal se valoró lo que -al momento de ser indagado tras resultar detenido en junio pasado- declarara el policía, negando abuso sexual alguno en perjuicio de su pequeño hijo. Un elemento más que llevaba a concluir en la Alzada que los hechos atribuidos a ese hombre no están suficientemente demostrados como para ratificar la decisión de que continúe privado de su libertad.
Si bien se hizo mención en lo decidido a que todas esas circunstancias para revocar la prisión preventiva del denunciado, "por sí solas, no bastan para desechar la hipótesis fiscal", se indicó también que las mismas, "analizadas en forma conjunta y contextualizada", impedían "arribar a la probabilidad positiva" exigida por la norma para ratificar la vigencia de la medida de coerción ordenada para el investigado en julio pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.
Dictámenes de peritos, que se entrevistaron con el nene y concluyeron que "no tiene tendencia a fabular y que habría sufrido emocionalmente luego de los eventos" atribuidos a su papá, se contraponían con "las plurales y trascedentes circunstancias mencionadas precedentemente, existentes en la investigación", las cuales "impiden afirmar, sin duda, la ocurrencia de los hechos denunciados", puede leerse en otro tramo de lo decidido por los jueces de la Alzada.
"La duda que al respecto se genera en esta instancia sobre la existencia material de los eventos" se tradujo en que la prisión preventiva para el policía acusado de abusar de su pequeño hijo fuera revocada. Una decisión que el pasado viernes, en consecuencia, derivó en que se ordenara "la inmediata libertad" del hombre denunciado por su expareja por, supuestamente, haber abusado del hijo que ambos tienen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este viernes, disfruta de un tributo a Guns N' Roses en el Teatro Español y del dúo de Paula Villamayor, "Noche de música para el alma", en Murdock. Además, prepárate para otras próximas actividades en nuestra agenda cultural.
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
Es un relevamiento de Carbap. La situación se agravó con las lluvias de la semana pasada. Los productores piden a los gobiernos nacional y provincial que les envíen máquinas viales.
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
26 de agosto de 2025
25 de agosto de 2025
25 de agosto de 2025