2 de septiembre de 2025

PAIS

PAIS. Inundaciones: miles de hectáreas bajo agua y reclamo por obras inconclusas

La desesperación y el malestar crecen entre los productores. El campo en alerta y las lluvias que condicionan el futuro.

El malestar del sector agropecuario con el Gobierno nacional crece como crecen las hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires. Las últimas lluvias no hicieron más que agravar la situación en las regiones oeste y centro, y encendieron un nuevo reclamo por obras paralizadas.

La tormenta de Santa Rosa impactó en la siembra de maíz, que estaba próxima a iniciarse, y generará demoras hasta que los campos vuelvan a estar con condiciones de piso para el ingreso de las sembradoras. Mientras que para el trigo, si no hay un rápido podrían morir las plantas por falta de oxígeno en las raíces.

En Carlos Casares cayeron más de 70 milímetros en los últimos días que agravaron el panorama en los campos, caminos e infraestructura en general. En los últimos doce meses llovieron 1500 milímetros, por encima de los 950 que suelen ser de una media. Por eso, los productores aseguran que la primera fecha de siembra de maíz, que es del 15 de septiembre al 10 de octubre "está perdida". Y hay dudas para la implantación de soja y girasol en octubre.

"Estamos camino a vivir la peor inundación que haya tenido el partido. Las anteriores, como las de 1973 o 2012, fueron graves, pero hoy el panorama es aún más desalentador", explicó el intendente, Daniel Stadnik. "De los 1.200 kilómetros de caminos, solo el 25% está en condiciones de ser transitado", agregó.

Cerca de allí, el partido de 9 de Julio es otro de los más afectados. El fin de semana hubo zonas en la que cayeron hasta 90 milímetros, lo que impactó en los campos y la red vial. De hecho, hay una veintena de familias atendidas en el agua y se estima que más de 200.000 hectáreas -aproximadamente el 50% de la producción local- se encuentran anegadas.

Mientras que en Pehuajó el Municipio prohibió por 72 horas circular por los caminos rurales por la gravedad del panorama, en Bolívar se estima que el 60% de sus 500.000 hectáreas están bajo agua.

Críticas del campo al Gobierno

Ante esta situación de emergencia, diferentes voces, inclusive algunas más cercanas al Gobierno de Javier Milei, salieron a pedir una rápida reacción. "Las lluvias dejaron miles de hectáreas bajo el agua, caminos rurales intransitables, comunidades aisladas, escuelas sin clases y familias con serios problemas de acceso a bienes y servicios básicos", denunció Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace agropecuaria.

En ese sentido, lamentó la "ausencia de un plan de infraestructura hídrica y vial acorde a la realidad". Y agregó: "Obras postergadas, falta de mantenimiento en caminos y canales, y la carencia de políticas públicas sostenidas han transformado cada lluvia extraordinaria en una crisis estructural".

También el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los productores y reclamó al Gobierno la puesta en marcha de obras de infraestructura que permitan mitigar los efectos de las inundaciones. "No podemos no darnos cuenta que hay que aprovechar los momentos que se puede para hacer las obras que hay que hacer. Desde la Rural le pedimos obras al Gobierno. Sería bueno iniciar la licitación de rutas nacionales", dijo.

Las obras del Plan Maestro

En este contexto, el fin de semana se reunió el Consejo Asesor del Plan Maestro debido a el panorama que viven partidos de la Cuenca del Salado y reclamó la inmediata reactivación de las obras de dragado del río, paralizadas a principios de este año. "Hay más de 175 mil millones de pesos del Fondo Hídrico Nacional durmiendo la siesta en colocaciones financieras en el Banco Nación y las obras están paralizadas porque el gobierno incumple con deudas que no llegan al 20% de esa cifra", explicó el titular del Consejo y Coordinador de la Comisión de Aguas de Carbap, Alberto Larrañaga.

El Fondo Hídrico involucra no solo a la provincia de Buenos Aires, sino también escurrimientos de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y hasta de San Luis, por el río Quinto, y es de gran importancia para la economía nacional. "Es algo inaceptable, que no resiste el menor análisis, y más en medio del drama de las inundaciones. Como se ve y venimos diciendo desde hace meses, los recursos están, los tienen a disposición y alcanzan sobradamente para reactivar las obras", lamentó.

El Consejo detalló que el Tramo IV.2 de las obras del Salado, de solo 30 km, está ubicado entre la RN 205 y el puente que une las localidades de Ernestina y Elvira, entre los partidos de 25 de Mayo y Lobos. Su ejecución, contratada por la Nación, fue declarada prioritaria por el gobierno en 2024, pero los trabajos se fueron ralentizando hasta su paralización total a principios del año actual. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE EL VIERNES AL MIERCOLES 10/09

DESDE EL VIERNES AL MIERCOLES 10/09. Estreno de "El Conjuro 4", en Flix

Esta semana en Flix Cinema se proyectará "El Conjuro 4". Días y horarios.

3 de septiembre de 2025

DOMINGO 21

DOMINGO 21. Festejo por el Día del Estudiante

3 de septiembre de 2025

HOY MIÉRCOLES HOY MIÉRCOLES

HOY MIÉRCOLES. Un hombre y su sobrino, lesionados en un choque

En Burgos y Neuquén se produjo un siniestro de tránsito donde los vehículos implicados en esa colisión fueron una camioneta y una moto.

3 de septiembre de 2025

EL INTENDENTE Y VECINOS AUTOCONVOCADOS . Analizaron el recurso de amparo para presentar por la obra de la Ruta 3

mask
"El discurso de LLA es honesto, previsible   y transparente: hacemos lo que decimos"
IGNACIO FURIASSE Y MARISA ARGAÑARAZ

"El discurso de LLA es honesto, previsible y transparente: hacemos lo que decimos"

3 de septiembre de 2025

Gauna y Cupparo,  con un comunicado
CONSEJO ESCOLAR

Gauna y Cupparo, con un comunicado

3 de septiembre de 2025

Beer Garden: una historia de amor y celebración
EL SÁBADO POR LA NOCHE

Beer Garden: una historia de amor y celebración

3 de septiembre de 2025

Jerónimo Sorondo concentra con Los Pumas 7's
HASTA EL VIERNES

Jerónimo Sorondo concentra con Los Pumas 7's

3 de septiembre de 2025

El Zonal del Sudeste pasó por San Cayetano
AUTOMOVILISMO

El Zonal del Sudeste pasó por San Cayetano

3 de septiembre de 2025


EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS . El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

mask
SUB 13 Y SUB 15

Un empate y una victoria para Azul

1 de septiembre de 2025

CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL

Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

1 de septiembre de 2025