15 de septiembre de 2025
Tiene 17 años y en un juicio oral fue declarado "coautor" de un "homicidio criminis causa". Ese proceso continuará dentro de un año, cuando se anuncie la sanción a dictarle, que podría ir desde los diez a los quince años de prisión. En el debate se probó que el adolescente y un mayor de edad, para ocultar un robo, asesinaron en un campo de Bolívar a un hombre. A la víctima la ejecutaron de dos tiros en la cabeza. Y después, al cadáver lo introdujeron en un tambor para trasladarlo a un basural y prenderlo fuego.
Un adolescente podría ser condenado a una pena que va desde los diez a los quince años de prisión, luego de que este viernes que pasó fue declarado "coautor" de un atroz asesinato que se produjo en un establecimiento rural del Partido de Bolívar, hecho que data como ocurrido "entre el 31 de julio en horas de la tarde y la madrugada del 1 de agosto de 2024", se menciona en lo decidido.
Desde semanas atrás ese menor venía siendo juzgado en el Palacio de Justicia de Azul, a través de un debate desarrollado en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Y hace dos días se conoció la resolución que se tradujo en que fuera considerado uno de los dos autores que tuvo aquel hecho, definido a escala penal como un homicidio criminis causa.
Luis Surget, Marcos Milano y Nicolás Lamberti, los jueces que integraron el Tribunal para este juicio oral, además de declararlo "coautor" de ese grave delito dispusieron la cesura del proceso, que se reanudará dentro de un año, oportunidad durante la cual se conocerá qué pena le será dictada al todavía encausado.
Para ese adolescente también se ordenó que siga privado de la libertad en el Centro Cerrado "Leopoldo Lugones" de Azul, lugar "donde continuará con tratamiento socio-educativo adecuado a sus necesidades", se refiere textualmente en el fallo.
Atroz asesinato
Con la prueba incorporada por lectura a este juicio oral y la surgida en las audiencias del debate por los dichos de los varios testigos que declararon, de manera unánime los jueces que integraron el Tribunal que lo juzgó concluyeron que el menor había sido uno de los autores de un atroz crimen.
Luis Surget, el primero en votar a las cuestiones planteadas en lo resuelto, ubicó a lo sucedido -tal lo ya referido- entre la tarde del 31 de julio de 2024 y las primeras horas del día siguiente.
Todo comenzó cuando dos varones, uno de ellos el adolescente sometido a este proceso, se hicieron presentes con fines de robo en un campo llamado "La Inés", que está situado en el Cuartel V del Partido de Bolívar.
En esas circunstancias, ambos agresores convirtieron en víctima de lo ocurrido a un hombre que se llamaba Ramón Ginés Cardoso y tenía 60 años de edad, quien se domiciliaba en el mencionado establecimiento rural.
"Participando de un plan conjunto previamente elaborado", una vez que llegaron al campo los autores de este hecho utilizaron una pistola calibre 22, "de la que no contaban con la debida autorización para su uso", para matar a Cardoso,
Con fines de robo, a la víctima la ejecutaron de "al menos dos disparos en la cabeza" y le provocaron "la muerte inmediata", se describe en el fallo.
"En ese momento, y con el objetivo de procurar su impunidad, procedieron a maniatar el cuerpo, sujetando sus manos hacia atrás, las que quedaron atadas a la altura de la región lumbar, y lo introdujeron en un tambor metálico", el cual ambos agresores utilizaron para trasladar el cadáver hasta un basural que está ubicado en un predio donde tiempo atrás funcionó el Matadero Municipal de Bolívar.
En ese lugar, al cuerpo lo prendieron fuego.
Todo aquel macabro accionar de ambos involucrados en este homicidio estuvo enmarcado en ocultar lo que fuera el robo en perjuicio de Cardoso.
En ese campo donde residía, a la víctima le sustrajeron un caballo, un batán, diferentes elementos de cocina, herramientas, una bolsa que contenía hilos de cobre, comestibles, un grupo electrógeno, un ternero vivo y dos cuartos de otro vacuno que ambos involucrados en el crimen "faenaron en el lugar del hecho", se describe en lo resuelto anteayer viernes.
No bien fuera hallado por personal policial en el basural el tambor con el cadáver incinerado en su interior se había iniciado la investigación penal que luego condujo al menor y a otro sujeto -un joven mayor de edad que sigue preso y aún no ha sido juzgado- como los dos responsables del atroz asesinato.
En el mencionado predio los efectivos de seguridad encontraron también los elementos que le habían sido robados a Cardoso en ese campo donde vivía.
Testigos y conclusiones
"Verlo así... para mí no era mi tío por cómo estaba... le faltaba un dedo, pierna, yo le vi una marca de balazo en la frente, no lo podía reconocer porque tenía la cara hinchada...", relató durante el debate un familiar de la víctima. Testigo que en su momento tuvo a su cargo reconocer el cuerpo de Cardoso.
Un policía afirmó en el juicio que el adolescente declarado anteayer coautor del crimen fue llevado a la comisaría de Bolívar por la pareja del padre de ese menor. Y que esa mujer también le entregó, envuelto "en un trapo tipo repasador, un arma de fuego".
No bien ocurrido el homicidio, también había quedado detenido el otro varón involucrado en lo ocurrido, identificado como Juan Manuel Schmidt y de 20 años de edad cuando aquella medida cautelar se hiciera efectiva.
"Adquiero la certera convicción de que (el menor) y otro masculino mayor de edad formaron parte del hecho traído a juzgamiento, que coactuaron funcionalmente, con una organización previa y delimitación de sus funciones, pues accionaron en pos de lograr el cometido: averiguaron dónde vivía la víctima preguntando a un familiar, llegaron hasta el establecimiento rural 'La Inés', le dispararon al menos en dos oportunidades con el objetivo de robar los bienes de su propiedad, lo introdujeron maniatado en un tarro de miel y, junto a los elementos robados, lo trasladaron hacia el basurero municipal, donde lo prenden fuego y así no sólo lograr la impunidad sino también el ocultamiento del delito", escribió el juez Surget en lo resuelto para declarar al adolescente "coautor" de este asesinato.
Durante el debate testigos afirmaron que habían visto a ese chico cuando tenía en su poder el batán que le fuera robado a Cardoso.
Julia María Sebastián, la fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción número 15 que tiene sede en Bolívar y pertenece al Departamento Judicial Azul, intervino en un principio en la tramitación de esta causa.
Pero ese sumario, al determinarse que entre los imputados había un menor de edad, lo continuó instruyendo posteriormente la fiscal Mariela Viceconte desde el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
La titular de la UFI 17 fue quien agravó la acusación para los considerados responsables del asesinato de Cardoso. Específicamente, a un "homicidio criminis causa", la figura penal por la que el adolescente fue declarado anteayer "coautor" en este debate, del que ahora falta saber la sanción que le será dictada.
El juicio oral la tuvo también a la mencionada funcionaria judicial azuleña representando a la Acusación; mientras que al menor lo patrocinó la defensora Oficial Laura Serradell.
Además, en representación de los familiares de la víctima de este crimen -bajo la figura del Particular Damnificado- intervino en el proceso la abogada Gabriela Fernanda Rodríguez.
El dato
Como una circunstancia atenuante para el adolescente declarado a título penal en esta primera instancia como uno de los autores del asesinato, los integrantes del Tribunal que lo juzgó valoraron la edad que tenía al momento de ocurrido el hecho: dieciséis años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En un hecho inédito para el Departamento Judicial de Azul, la Fiscalía General logró recuperar criptomonedas robadas a una empresa del rubro farmacéutico de la ciudad de Tandil, víctima de una maniobra de defraudación informática.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Entre otros aspectos abordados en el siguiente artículo, qué dice la Ley Nacional de Tránsito y cómo aplicarla para una mejor convivencia vial.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025