17 de septiembre de 2025

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Mapaches se consagró campeón en la primera edición de la Liga del Paraná

Con su primera edición disputada desde el 8 de agosto, la Liga del Paraná de League of Legends debutó con identidad propia, invitando a 12 equipos a participar del primer torneo. Las inscripciones se gestionaron de manera privada y, aunque había un costo simbólico de participación, lo esencial fue reunir a jugadores y organizaciones que quisieran apostar al proyecto.

El formato

El certamen se jugó bajo la modalidad todos contra todos en fase regular, con partidos transmitidos de viernes a domingo en horario prime time. Los cuatro mejores equipos avanzaron a playoffs: las semifinales y el partido por el tercer puesto se disputaron al mejor de tres (BO3), mientras que la gran final se definió al mejor de cinco (BO5).

Tras varias semanas de competencia, el título quedó en manos de Mapaches, que se impuso con solidez en la final. El segundo lugar fue para Maze, mientras que BFG completó el podio en la tercera posición.

Una liga que nació de la pasión

La Liga del Paraná no es solo un torneo: es el resultado de un sueño que comenzó hace años. Uno de sus organizadores lo cuenta así:

"Yo empecé con un equipo amateur en 2019 y con el tiempo incluso llegamos a representar a Colón de Santa Fe en League of Legends. Más adelante me sumé a un proyecto en Rosario junto a una radio y otros socios. La idea siempre fue la misma: dar visibilidad a los jugadores, casters y staff, y mostrar que se pueden hacer esports de calidad fuera de Buenos Aires".

Con un equipo de siete personas en la organización, el proyecto apuesta a la profesionalización y capacitación de cada rol: desde operadores técnicos hasta relatores y community managers. "Queremos formar un equipo fuerte en Rosario para crecer y después expandirnos a ligas más grandes. También buscamos acercar los esports a los jugadores casuales, dándoles herramientas para sumarse a este mundo", explican.

Federalizar los esports

Uno de los grandes objetivos es federalizar los esports en Argentina, es decir, descentralizarlos de Buenos Aires y potenciar el desarrollo en otras provincias. Para esta primera edición, incluso se recibieron consultas de equipos de Brasil, aunque no llegaron a tiempo para participar.

El proyecto ya cuenta con el apoyo de distintas marcas locales -incluida una radio rosarina, Blue RTV, Speed y el espacio de simuladores A-Racing- que ayudaron a montar un estudio de streaming con calidad profesional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

ORGULLO AZULEÑO ORGULLO AZULEÑO

ORGULLO AZULEÑO. La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

Es hija de Fabián y estuvo la semana pasada en el programa "Otro día perdido" de Canal 13, conducido por Mario Pergolini. Tiene 25 años, es de Azul y estudia Ingeniería Mecánica en la UBA. Desde pequeña, su pasión por el automovilismo, inspirada por su padre, la llevó a elegir esta profesión. Habló del ambicioso proyecto de construir un auto de carrera y conducirlo en Brasil.

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025


SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20 . De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

mask