22 de septiembre de 2025
Entre el sábado 4 y domingo 5 de octubre, en Mar del Plata se conocerá a los nuevos campeones de la cuarta edición de la Liga del Centro Bonaerense de vóleibol de primera división en ambas ramas. En la anterior edición, el equipo azuleño terminó tercero en varones.
Azul Vóley jugará entre el sábado 4 y domingo 5 de octubre la Copa de Oro, correspondiente a la Liga del Centro Bonaerense de Vóleibol (Li.Ce.Bo) en la categoría mayores.
El combinado de varones de la entidad azuleña, que dirige Damián "Dibu" Costantini, irá por el máximo título de este certamen regional, donde en la fase clasificatoria culminó en el séptimo lugar en la tabla de posiciones, tras obtener nueve victorias y seis derrotas.
De esta manera, clasificó a los cuartos de final, instancia que jugará contra Banco Provincia de Mar del Plata, que llega con el rótulo de favorito ya que quiere ir por el "Tri", luego de ganar de forma consecutiva las dos anteriores ediciones.
Cabe recordar que durante dicha temporada se disputaron diferentes weekends en sedes alternas desde Bahía Blanca, hasta Tandil, Olavarría y Azul, donde el conjunto local tuvo destacadas participaciones que le permitió clasificar entre los mejores equipos de la competencia regional. En ese sentido, entre los varones clasificaron a la etapa final los mejores ocho equipos de los dieciséis que integraron la competencia. Mientras, en la rama femenina, los mejores seis llegaron a la final de un total de once planteles. En ambos torneos intervinieron conjuntos de Mar del Plata, Villa Gesell, Necochea, Tandil, Azul, Olavarría, Tres Arroyos y Bahía Blanca. Sin embargo, Azul Vóley, como así también otros equipos, solo participó en el certamen de varones.
Justamente, en lo que corresponde a la rama masculina, el anterior fin de semana se definieron a los clasificados en la competencia que tuvo como sede nuestra ciudad, precisamente en el gimnasio del Club Bancario que albergó a los 16 equipos. En esa oportunidad, Once Unidos se quedó con el primer lugar de la fase regular, seguido por Banco Provincia. En tanto que del tercero al octavo se ubicaron los siguientes equipos: Liniers de Bahía Blanca, Pueblo Nuevo de Olavarría, Cedetalvo de Mar del Plata, Tiro Federal de Bahía Blanca, Azul Vóley y Juventud Unida de Tandil.
Respecto a estas ubicaciones, los cruces de cuartos de final serán los siguientes:
Once Unidos (1°) vs. Juventud Unida (8°)
Pueblo Nuevo (4°) vs. Cedetalvo (5°)
Banco Provincia (2°) vs. Azul Voley (7°)
Liniers (3°) vs. Tiro Federal (6°)
Con este panorama, Azul Vóley en varones buscará cerrar el año "bien" arriba con el objetivo de seguir sumando experiencia con el objetivo de participar en la Liga Federal de Vóley en 2026.
Por su parte, Olimpo de Bahía Blanca, Huracán de Necochea, Estudiantes y Mariano Moreno de Olavarría, Costa Sud de Tres Arroyos, Edal de Tandil, La Armonía de Bahía Blanca y Atlético Villa Gesell jugarán por la Copa de Plata.
Asimismo, en la rama femenina en el weekend pasado ya se habían definido las posiciones de los equipos. Once Unidos se quedó con el primer lugar de la competencia, seguido por Bahiense del Norte, Mar Chiquita, Pueblo Nuevo, Liniers y Olimpo. Estos equipos jugarán por la etapa final del certamen regional. Sin embargo, a diferencia de los varones, la definición de la competencia será a través de triangulares. Once Unidos compartirá zona junto a Pueblo Nuevo de Olavarría y Liniers de Bahía Blanca. Mientras que el otro grupo estarán los otros equipos clasificados: Bahiense del Norte, Mar Chiquita Vóley y Olimpo.
En tanto que Estudiantes, Tiro Federal, Villa Mitre, Huracán y Juventud Unida disputarán en simultaneo la Copa de Plata.
Para ambas ramas, la definición del certamen se definirá en el Club Atlético Once Unidos de Mar del Plata, como ha sucedido en ediciones anteriores.
¿Sabías qué?
Los campeones de la edición 2023, Banco Provincia, en varones, y Mar Chiquita Voley, en mujeres, retuvieron sus respectivas coronas al consagrarse también en la Liga del Centro Bonaerense de vóleibol (Licebo), que tuvo su cierre a principios de noviembre del año pasado en la sede de Once Unidos.
El equipo anfitrión, que había dominado la competencia durante siete meses, tanto en masculino como en femenino, ubicó a sus dos representantes en las finales, pero no pudo ganar ninguna.
En tanto que Azul Vóley se quedó con un lugar en el podio en varones tras vencer por 3 a 1 a Huracán de Necochea. De esta manera, los azuleños se quedaron con el tercer puesto en la Licebo.
Los representantes locales arrancaron la Copa de Oro con un triunfo sobre Liniers de Bahía Blanca por 3 a 1 que les permitió avanzar a semifinales, instancia que tuvieron que enfrentar al favorito, al equipo anfitrión del torneo que llegó con ese rótulo porque había conseguido el primer puesto en la fase regular en ambas ramas, y en los dos casos sin haber perdido partido alguno.
Contra Once Unidos, que en esa temporada había desistido de competir en la Liga Nacional, los azuleños perdieron por 3 a 0, pero vale destacar que dieron pelea llegando a los 20 puntos en todos los sets.
Finalmente, Azul Vóley se recuperó de la derrota luego de vencer en gran nivel al equipo necochense y otra vez ocupó un lugar en el podio en este certamen provincial. En la anterior edición había ocupado el segundo lugar.
En dicha oportunidad, el combinado azuleño clasificó a la Copa de Oro, luego de finalizar en el cuarto lugar en la tabla general del certamen que durante el año tuvo cuatro "weekend" de la fase regular.
Por su parte, la definición masculina tuvo algo más de paridad, pero fue triunfo para Banco Provincia sobre Once Unidos, que se concretó por 3 a 1 (25-18, 24-26, 25-23 y 25-18).
Mientras que en la final femenina, Mar Chiquita Vóley derrotó a Once Unidos en forma contundente en sets corridos, 3 a 0 (25-15, 25-20 y 25-9). Para el subcampeón jugó la azuleña Martina Larroca, quien luego se quedó con el premio como "Mejor receptora" del torneo en la rama femenina. El tercer puesto del podio fue para Bahiense del Norte.
En tanto que en la Copa de Plata masculina, resultó campeón Ciudad de Bolívar y subcampeón, Estudiantes de Olavarría. Y en la Copa de Plata femenina, el campeón fue Olimpo de Bahía Blanca y el subcampeón, San Martín de Sierras Bayas.
Otro recuerdo que dejo este certamen fue la distinción que recibió un dirigente azuleño. Ocurrió en un intervalo de la competencia, cuando la dirigencia de la Asociación Marplatense de Vóley, a través de Fabián Altamirano y Martín Medina, obsequió un presente y un reconocimiento a Rodolfo "Fito" Paolucci, de Azul Vóley, por sus más de 30 años de trabajo en este deporte.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Una mujer que circulaba en una moto embistió a otra que iba caminando, durante un siniestro vial que se produjo en esta ciudad en el cruce de 25 de Mayo y Prat. Ambas resultaron con lesiones que no revestían gravedad y fueron trasladadas al Hospital Pintos para ser asistidas.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
Se trata de la pareja compuesta por Andrés González (piloto) y Miguel Quattrocchio (navegante) que compitió en la tradicional competencia que organizó el ACA y que tuvo recorridos por rutas y caminos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe.
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025